Camila Acosta (Isla de la Juventud, 1993) ha experimentado en carne propia casi todas las estrategias represivas que el gobierno cubano despliega contra los que intentan practicar un periodismo libre de ataduras ideológicas en la isla. A pesar de todo, apuesta por quedarse en Cuba y seguir trabajando en la prensa independiente.
Etiqueta: Ted A. Henken
José Raúl Gallego: “No hay vuelta atrás con el periodismo independiente”
“Muchos de nosotros hacemos periodismo y a la par hacemos activismo. Uno lo que tiene es que diferenciar los roles, y sobre todo ser consecuente con la ética de la profesión. Yo no voy a mentir. Sea cual sea la causa que defienda, mi compromiso es con la verdad, no con un partido político, no con una causa”.
¿Quién controlará la revolución digital cubana?
La revolución tecnológica se ha desencadenado desde dentro de la revolución cubana, y ha conducido a una lucha dinámica e impredecible sobre el significado, el impacto, el alcance y la dirección de ambas revoluciones. ¿Quién controlará la revolución digital cubana? ¿Quién se beneficiará con ella? ¿Quién se quedará atrás?
Trump: ¿Elecciones, para qué?
Tengo la esperanza de que Biden y Harris salgan victoriosos. Pero a juzgar por sus declaraciones recientes, no estoy seguro de que Trump acepte los resultados. En realidad, temo a una crisis constitucional en mi país. Si el 3 de noviembre Biden no gana por un margen sustancial, quizás el escenario más probable es que Trump se autodeclare triunfador.