Hypermedia Magazine
  • Actualidad
    • Análisis
    • Cuba
    • Deportes
    • Estados Unidos
    • Internacional
    • Miami
    • Personas
    • Redes Sociales
    • Salud
  • Arte
    • Arquitectura
    • Artes Visuales
      • Art Brut Space
      • Ataraxia
      • Challenges del Arte Emergente
      • Cuerpos contra cuerpos
      • El Búnker
      • Estudio Leve
      • Falso Nueve
      • Galería COVID
      • La Fracción
      • La revolución digital
      • No Bienal
      • Lenguaje Sucio
      • Ritos de dolor
      • Showroom
    • Cine
      • ¿Ya la viste?
      • 10 películas a plazo fijo
      • Crítica y clínica
      • Crónica Azul
      • Diario de rodaje
      • El cine, todo el cine
      • El cine y la bicicleta
      • Miguel Coyula
      • Muestra Joven: La posibilidad imposible
      • Planeta Cerquillo
    • Música
      • Discos Exclusivos
      • El clavo de la chancleta
      • En la caliente
      • Inciso A
      • Iniciación
      • Para melómanos insomnes
    • Teatro
      • Galería Teatral
      • Resistencias escénicas
      • Sala R
  • Columnistas
    • Alberto Garrandés
    • Camila Ramírez Lobón
    • Carlos Lechuga
    • Claudia Muñiz
    • Eduardo López-Collazo
    • Legna Rodríguez Iglesias
    • Julio Llópiz-Casal
    • Omar Santana
    • Oscar Grandío Moráguez
  • Dosieres HM
    • #40AñosMariel
    • #SOSCuba
    • #ViolenciaCero
    • 11J: la desesperación de un país
    • Activismo y género en Cuba
    • Artistas Latinoamericanas
    • Contra el racismo
    • DD. HH. en Latinoamérica
    • De niños a soldados
    • Estado de resistencia
    • El fin del Gran Relato
    • Estamos Conectados
    • Feminismo de Estado
    • InmunoActivismo
    • La Cuba de Noviembre
    • La guerra Rusia-Ucrania
    • Las formas de la violencia
    • Latinoamericanas en Berlín
    • Los juicios del 11J
    • Pornografía y otras verdades
    • Rusia en Latinoamérica
    • Ser o No ser Hamlet Lavastida
    • Solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara
  • Entrevistas
    • 3 preguntas con…
    • Conversando sobre arte contemporáneo
    • Es la economía
    • Hijos de Saturno
    • Set point
    • Warriors
  • Hypermanías
    • Combitos Sanos
    • En serie
    • Hyper_cast
    • Hypermedia Interroga
    • Hypermedia Investiga
    • La pastilla
    • Las listas del verano
    • Los 10 libros cubanos
    • Los libros del año
    • Megatiburón vs Pulpo Gigante
    • ¿Qué han leído?
  • Hypertexto
    • Crítica
    • Editors’ Choice
    • Ensayo
    • Escritores
      • Contar de Rolando
      • El asilo
      • Escritorxs en Pandemia
      • Escrituras del día después
      • La biblioteca de Jonathan Edax
      • La nariz ganchuda
      • Maquinaciones
      • Modo Avión
      • Pane Lucrando
      • Por la ruta de la seda
      • Pucheros
      • Tiempo de palabra
      • Truco revelado
      • Viernes de Resurrección
      • Yo soy aquel
    • Hypermedia Review
    • Humor
    • Narrativa
      • Lunes de Post-Revolución
      • UberCuba
    • Novela
      • Novela por entregas
    • Novedades
    • Periodismo
      • Laboratorio de No ficción
      • Pinky Filosofía
      • Reportajes
    • Poesía
      • Poemones
      • Poesía en Cuarentena
      • Poesía por orden de llegada
      • Volar los techos
  • Sociedad
    • Blanco y Trocadero
    • Bulevar Cero
    • Fiebre de Archivo
    • Iconoclasias
    • La revolución de los derechos
    • No al Cambio Fraude
    • Nocturno de Cuba
    • Notas sobre el embargo
    • Parcialmente nublado
    • Políglotas políticos
    • Solidaridad Democrática
    • Yo te extraño Nitza Villapol
  • Stories
    • Like
    • On Sunday
    • Selfie
    • View
  • Editorial
Hypermedia Magazine
  • Actualidad
    • Análisis
    • Cuba
    • Deportes
    • Estados Unidos
    • Internacional
    • Miami
    • Personas
    • Redes Sociales
    • Salud
  • Arte
    • Arquitectura
    • Artes Visuales
      • Art Brut Space
      • Ataraxia
      • Challenges del Arte Emergente
      • Cuerpos contra cuerpos
      • El Búnker
      • Estudio Leve
      • Falso Nueve
      • Galería COVID
      • La Fracción
      • La revolución digital
      • No Bienal
      • Lenguaje Sucio
      • Ritos de dolor
      • Showroom
    • Cine
      • ¿Ya la viste?
      • 10 películas a plazo fijo
      • Crítica y clínica
      • Crónica Azul
      • Diario de rodaje
      • El cine, todo el cine
      • El cine y la bicicleta
      • Miguel Coyula
      • Muestra Joven: La posibilidad imposible
      • Planeta Cerquillo
    • Música
      • Discos Exclusivos
      • El clavo de la chancleta
      • En la caliente
      • Inciso A
      • Iniciación
      • Para melómanos insomnes
    • Teatro
      • Galería Teatral
      • Resistencias escénicas
      • Sala R
  • Columnistas
    • Alberto Garrandés
    • Camila Ramírez Lobón
    • Carlos Lechuga
    • Claudia Muñiz
    • Eduardo López-Collazo
    • Legna Rodríguez Iglesias
    • Julio Llópiz-Casal
    • Omar Santana
    • Oscar Grandío Moráguez
  • Dosieres HM
    • #40AñosMariel
    • #SOSCuba
    • #ViolenciaCero
    • 11J: la desesperación de un país
    • Activismo y género en Cuba
    • Artistas Latinoamericanas
    • Contra el racismo
    • DD. HH. en Latinoamérica
    • De niños a soldados
    • Estado de resistencia
    • El fin del Gran Relato
    • Estamos Conectados
    • Feminismo de Estado
    • InmunoActivismo
    • La Cuba de Noviembre
    • La guerra Rusia-Ucrania
    • Las formas de la violencia
    • Latinoamericanas en Berlín
    • Los juicios del 11J
    • Pornografía y otras verdades
    • Rusia en Latinoamérica
    • Ser o No ser Hamlet Lavastida
    • Solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara
  • Entrevistas
    • 3 preguntas con…
    • Conversando sobre arte contemporáneo
    • Es la economía
    • Hijos de Saturno
    • Set point
    • Warriors
  • Hypermanías
    • Combitos Sanos
    • En serie
    • Hyper_cast
    • Hypermedia Interroga
    • Hypermedia Investiga
    • La pastilla
    • Las listas del verano
    • Los 10 libros cubanos
    • Los libros del año
    • Megatiburón vs Pulpo Gigante
    • ¿Qué han leído?
  • Hypertexto
    • Crítica
    • Editors’ Choice
    • Ensayo
    • Escritores
      • Contar de Rolando
      • El asilo
      • Escritorxs en Pandemia
      • Escrituras del día después
      • La biblioteca de Jonathan Edax
      • La nariz ganchuda
      • Maquinaciones
      • Modo Avión
      • Pane Lucrando
      • Por la ruta de la seda
      • Pucheros
      • Tiempo de palabra
      • Truco revelado
      • Viernes de Resurrección
      • Yo soy aquel
    • Hypermedia Review
    • Humor
    • Narrativa
      • Lunes de Post-Revolución
      • UberCuba
    • Novela
      • Novela por entregas
    • Novedades
    • Periodismo
      • Laboratorio de No ficción
      • Pinky Filosofía
      • Reportajes
    • Poesía
      • Poemones
      • Poesía en Cuarentena
      • Poesía por orden de llegada
      • Volar los techos
  • Sociedad
    • Blanco y Trocadero
    • Bulevar Cero
    • Fiebre de Archivo
    • Iconoclasias
    • La revolución de los derechos
    • No al Cambio Fraude
    • Nocturno de Cuba
    • Notas sobre el embargo
    • Parcialmente nublado
    • Políglotas políticos
    • Solidaridad Democrática
    • Yo te extraño Nitza Villapol
  • Stories
    • Like
    • On Sunday
    • Selfie
    • View
Hypermedia Magazine
  • Actualidad
    • Análisis
    • Cuba
    • Deportes
    • Estados Unidos
    • Internacional
    • Miami
    • Personas
    • Redes Sociales
    • Salud
  • Arte
    • Arquitectura
    • Artes Visuales
      • Art Brut Space
      • Ataraxia
      • Challenges del Arte Emergente
      • Cuerpos contra cuerpos
      • El Búnker
      • Estudio Leve
      • Falso Nueve
      • Galería COVID
      • La Fracción
      • La revolución digital
      • No Bienal
      • Lenguaje Sucio
      • Ritos de dolor
      • Showroom
    • Cine
      • ¿Ya la viste?
      • 10 películas a plazo fijo
      • Crítica y clínica
      • Crónica Azul
      • Diario de rodaje
      • El cine, todo el cine
      • El cine y la bicicleta
      • Miguel Coyula
      • Muestra Joven: La posibilidad imposible
      • Planeta Cerquillo
    • Música
      • Discos Exclusivos
      • El clavo de la chancleta
      • En la caliente
      • Inciso A
      • Iniciación
      • Para melómanos insomnes
    • Teatro
      • Galería Teatral
      • Resistencias escénicas
      • Sala R
  • Columnistas
    • Alberto Garrandés
    • Camila Ramírez Lobón
    • Carlos Lechuga
    • Claudia Muñiz
    • Eduardo López-Collazo
    • Legna Rodríguez Iglesias
    • Julio Llópiz-Casal
    • Omar Santana
    • Oscar Grandío Moráguez
  • Dosieres HM
    • #40AñosMariel
    • #SOSCuba
    • #ViolenciaCero
    • 11J: la desesperación de un país
    • Activismo y género en Cuba
    • Artistas Latinoamericanas
    • Contra el racismo
    • DD. HH. en Latinoamérica
    • De niños a soldados
    • Estado de resistencia
    • El fin del Gran Relato
    • Estamos Conectados
    • Feminismo de Estado
    • InmunoActivismo
    • La Cuba de Noviembre
    • La guerra Rusia-Ucrania
    • Las formas de la violencia
    • Latinoamericanas en Berlín
    • Los juicios del 11J
    • Pornografía y otras verdades
    • Rusia en Latinoamérica
    • Ser o No ser Hamlet Lavastida
    • Solidaridad con Luis Manuel Otero Alcántara
  • Entrevistas
    • 3 preguntas con…
    • Conversando sobre arte contemporáneo
    • Es la economía
    • Hijos de Saturno
    • Set point
    • Warriors
  • Hypermanías
    • Combitos Sanos
    • En serie
    • Hyper_cast
    • Hypermedia Interroga
    • Hypermedia Investiga
    • La pastilla
    • Las listas del verano
    • Los 10 libros cubanos
    • Los libros del año
    • Megatiburón vs Pulpo Gigante
    • ¿Qué han leído?
  • Hypertexto
    • Crítica
    • Editors’ Choice
    • Ensayo
    • Escritores
      • Contar de Rolando
      • El asilo
      • Escritorxs en Pandemia
      • Escrituras del día después
      • La biblioteca de Jonathan Edax
      • La nariz ganchuda
      • Maquinaciones
      • Modo Avión
      • Pane Lucrando
      • Por la ruta de la seda
      • Pucheros
      • Tiempo de palabra
      • Truco revelado
      • Viernes de Resurrección
      • Yo soy aquel
    • Hypermedia Review
    • Humor
    • Narrativa
      • Lunes de Post-Revolución
      • UberCuba
    • Novela
      • Novela por entregas
    • Novedades
    • Periodismo
      • Laboratorio de No ficción
      • Pinky Filosofía
      • Reportajes
    • Poesía
      • Poemones
      • Poesía en Cuarentena
      • Poesía por orden de llegada
      • Volar los techos
  • Sociedad
    • Blanco y Trocadero
    • Bulevar Cero
    • Fiebre de Archivo
    • Iconoclasias
    • La revolución de los derechos
    • No al Cambio Fraude
    • Nocturno de Cuba
    • Notas sobre el embargo
    • Parcialmente nublado
    • Políglotas políticos
    • Solidaridad Democrática
    • Yo te extraño Nitza Villapol
  • Stories
    • Like
    • On Sunday
    • Selfie
    • View
Ted A. Henken

maria-elena-cruz-varela-ted-henken-persona-libre-cuba
Hijos de Saturno
hace 1 mes

La persona más libre

Por Ted A. Henken

En lugar de ser convertida por la turba en un ser odiante, ella solo sintió pena y compasión por sus atacantes.

0 comentarios
Ted A. Henken agosto 17, 2023
jorge-olivera-no-hay-nada-voluntario-en-un-sistema-totalitario-iii
Hijos de Saturno
mayo 12, 2023

Jorge Olivera: “No hay nada voluntario en un sistema totalitario” (III)

Por Ted A. Henken

“Desde mis inicios en la lucha por las libertades fundamentales, me convirtieron en una no-persona”.

0 comentarios
Ted A. Henken mayo 12, 2023
Hijos de Saturno
abril 17, 2023

Jorge Olivera: “No hay nada voluntario en un sistema totalitario” (II)

Por Ted A. Henken

“El hecho de que el periodismo independiente haya sobrevivido a las arremetidas del oficialismo revela que existe un fermento ético y cívico”.

0 comentarios
Ted A. Henken abril 17, 2023
jorge-olivera-no-hay-nada-voluntario-en-un-sistema-totalitario-i
Hijos de Saturno
marzo 18, 2023

Jorge Olivera: “No hay nada voluntario en un sistema totalitario” (I)

Por Ted A. Henken

Jorge Olivera Castillo es periodista y escritor. En Cuba, dirigió la agencia de noticias ‘Habana Press’, hasta que fue encarcelado durante la llamada “Primavera negra”, en 2003. Ahora, vive en el exilio.

3 Comentarios
Ted A. Henken marzo 18, 2023
pa-la-calle-takin-it-to-the-streets-and-to-the-heart-in-santiago-de-cuba
Cine
noviembre 24, 2022

‘¡Pa’ la calle!’ Takin’ it to the streets (and to the heart) in Santiago de Cuba

Por Ted A. Henken

A film about the struggle for bodily survival, human dignity, and creative expression in the face of economic and material scarcity, government repression, and the siren song that draws Cubans to opt for exile.

4 Comentarios
Ted A. Henken noviembre 24, 2022
wilfredo-cancio-isla-periodista-entrevista
Editors' Choice
septiembre 30, 2022

Wilfredo Cancio Isla: “Nothing journalistic is alien to me”

Por Ted A. Henken

I force myself to read everything I can about Cuba, talk to people inside Cuba, and listen to conversations to not disassociate myself from new turns of phrases and words in Cuban speech.

1 Comentario
Ted A. Henken septiembre 30, 2022
wilfredo-cancio-isla-periodista-entrevista
Hijos de Saturno
marzo 18, 2022

Wilfredo Cancio Isla: “Nada periodístico me es ajeno”

Por Ted A. Henken

“Ejercer el periodismo independiente en Cuba supone una precariedad permanente, que comporta la exclusión, el asedio y la falta total de garantías legales”.

4 Comentarios
Ted A. Henken marzo 18, 2022
darcy-borrero-entrevista
Hijos de Saturno
septiembre 15, 2021

Darcy Borrero: “La prensa oficial es una hidra que se come sus propias cabezas”

Por Ted A. Henken

“Me expulsaron del diario ‘Granma’ por haber ganado un puesto en el concurso de reportajes de ‘Hypermedia Magazine’ por mi artículo ‘Misioneros… Huecos negros en sus batas blancas’, y porque ya les era incómodo mi trabajo en medios independientes”.

0 comentarios
Ted A. Henken septiembre 15, 2021
Abraham Jiménez Enoa
Hijos de Saturno
julio 28, 2021

Abraham Jiménez Enoa: “Hay que estar en el lugar”

Por Ted A. Henken

“Me refiero a contar la Cuba de Cuba, para contar ese país, hay que estar aquí. Lo otro es opinión, información, activismo, cualquier otra cosa, que también son válidas, pero no tienen el mismo valor periodístico”.

2 Comentarios
Ted A. Henken julio 28, 2021
Cuba
#SOSCuba
julio 19, 2021

La orden está dada

Por Ted A. Henken

¿Quién controlará la revolución digital de Cuba?

1 Comentario
Ted A. Henken julio 19, 2021
Publicaciones anteriores
Hypermedia Magazine
  • Política de privacidad
  • Aviso Legal
  • Comentarios
  • Contacto
  • ISSN
  • Apóyanos
  • © 2016 – 2023 HYPERMEDIA MAGAZINE

LIBRERÍA/EDITORIAL HYPERMEDIA/HYPERMEDIA TV

Our site uses cookies. Learn more about our use of cookies: Cookie Policy

ACEPTAR