“Miles de combatientes apoyados por Irán se ofrecen a unirse a Hezbolá”

Miles de combatientes de grupos respaldados por Irán en Oriente Próximo están dispuestos a llegar a Líbano para unirse al grupo militante Hezbolá en su batalla contra Israel si el conflicto que hierve a fuego lento se convierte en una guerra en toda regla, según afirman funcionarios de facciones respaldadas por Irán y analistas.

Se han producido intercambios de disparos casi diarios a lo largo de la frontera de Líbano con el norte de Israel desde que los combatientes de la Franja de Gaza, controlada por Hamás, protagonizaron un sangriento asalto contra el sur de Israel a principios de octubre que desencadenó una guerra en Gaza.

La situación en el norte empeoró este mes después de que un ataque aéreo israelí matara a un alto mando militar de Hezbolá en el sur de Líbano. Hezbolá tomó represalias lanzando cientos de cohetes y drones explosivos contra el norte de Israel.

Las autoridades israelíes han amenazado con una ofensiva militar en Líbano si no se llega a un final negociado que aleje a Hezbolá de la frontera.

Durante la última década, combatientes respaldados por Irán procedentes de Líbano, Irak, Afganistán y Pakistán lucharon juntos en el conflicto sirio, que dura ya 13 años, contribuyendo a inclinar la balanza a favor del presidente sirio Bashar Assad. Funcionarios de los grupos respaldados por Irán afirman que también podrían volver a unirse contra Israel.

El líder de Hezbolá, Hassan Nasrallah, dijo en un discurso el miércoles que líderes militantes de Irán, Irak, Siria, Yemen y otros países se habían ofrecido anteriormente a enviar decenas de miles de combatientes para ayudar a Hezbolá, pero afirmó que el grupo ya cuenta con más de 100.000 combatientes.

“Les hemos dicho: gracias, pero estamos desbordados por el número de combatientes que tenemos”, declaró Nasralá.

Nasralá dijo que la batalla en su forma actual sólo utiliza una parte de la mano de obra de Hezbolá, en aparente referencia a los combatientes especializados que disparan misiles y aviones no tripulados.

Pero eso podría cambiar en caso de guerra total. Nasralá insinuó esa posibilidad en un discurso pronunciado en 2017 en el que dijo que combatientes de Irán, Irak, Yemen, Afganistán y Pakistán “serán socios” de dicha guerra.

Funcionarios de grupos libaneses e iraquíes respaldados por Irán afirman que combatientes de toda la región apoyados por Irán se unirán si estalla la guerra en la frontera entre Líbano e Israel. Miles de estos combatientes ya están desplegados en Siria y podrían colarse fácilmente a través de la porosa y desmarcada frontera.

Algunos de estos grupos ya han organizado ataques contra Israel y sus aliados desde que comenzó la guerra entre Israel y Hamás el 7 de octubre. Los grupos del llamado “eje de la resistencia” dicen que están utilizando una “estrategia de unidad de arenas” y que sólo dejarán de luchar cuando Israel ponga fin a su ofensiva en Gaza contra su aliado, Hamás.

“Estaremos (luchando) hombro con hombro con Hezbolá” si estalla una guerra total, dijo a The Associated Press en Bagdad un funcionario de un grupo respaldado por Irán en Irak, que insistió en hablar desde el anonimato para hablar de asuntos militares. Se negó a dar más detalles.

El funcionario, junto con otro de Irak, dijo que algunos asesores de Irak ya están en Líbano.

Un funcionario de un grupo libanés respaldado por Irán, que también insistió en mantener el anonimato, dijo que combatientes de las Fuerzas de Movilización Popular iraquíes, del Fatimiyoun afgano, del Zeinabiyoun paquistaní y del grupo rebelde de Yemen conocido como hutíes, respaldado por Irán, podrían llegar a Líbano para participar en una guerra.

Qassim Qassir, experto en Hezbolá, coincidió en que los combates actuales se basan sobre todo en alta tecnología, como el disparo de misiles, y no necesitan un gran número de combatientes. Pero si estallara una guerra y durara mucho tiempo, Hezbolá podría necesitar apoyo de fuera de Líbano, dijo.

“Insinuar este asunto podría ser (un mensaje) de que se trata de cartas que podrían utilizarse”, dijo.

Israel también es consciente de la posible afluencia de combatientes extranjeros.

Eran Etzion, ex jefe de planificación política del Ministerio de Asuntos Exteriores israelí, dijo en una mesa redonda organizada por el Instituto de Oriente Medio, con sede en Washington, el jueves, que ve “una alta probabilidad” de una “guerra en varios frentes”.

Dijo que podría producirse una intervención de los hutíes y las milicias iraquíes y un “flujo masivo de yihadistas desde (lugares) como Afganistán, Pakistán” hacia Líbano y hacia las zonas sirias fronterizas con Israel.

Daniel Hagari, portavoz militar de Israel, afirmó en una declaración televisada la semana pasada que, desde que Hezbolá inició sus ataques contra Israel el 8 de octubre, ha disparado más de 5000 cohetes, misiles antitanque y aviones no tripulados contra Israel.

“La creciente agresión de Hezbolá nos está llevando al borde de lo que podría ser una escalada mayor, que podría tener consecuencias devastadoras para Líbano y toda la región”, declaró Hagari. “Israel seguirá luchando contra el eje del mal de Irán en todos los frentes”.

Los responsables de Hezbolá han dicho que no desean una guerra total con Israel, pero que si ocurre están preparados.

“Hemos tomado la decisión de que cualquier expansión, por limitada que sea, se enfrentará a una expansión que disuada de tal movimiento e inflija grandes pérdidas a Israel”, declaró el dirigente adjunto de Hezbolá, Naim Kassem, en un discurso pronunciado la semana pasada.

La coordinadora especial de la ONU para Líbano, Jeanine Hennis-Plasschaert, y el comandante de la fuerza de mantenimiento de la paz de la ONU desplegada a lo largo de la frontera sur de Líbano, teniente general Aroldo Lázaro, afirmaron en una declaración conjunta que “el peligro de un error de cálculo que conduzca a un conflicto repentino y más amplio es muy real.”

El último conflicto a gran escala entre Israel y Hezbolá tuvo lugar en el verano de 2006, cuando ambos libraron una guerra de 34 días en la que murieron unas 1.200 personas en Líbano y 140 en Israel.

Desde que comenzó la última serie de enfrentamientos, más de 400 personas han muerto en Líbano, la gran mayoría combatientes, pero también 70 civiles y no combatientes. En el lado israelí, han muerto 16 soldados y 11 civiles. Decenas de miles de personas han sido desplazadas a ambos lados de la frontera.

Qassir, el analista, dijo que si se unían combatientes extranjeros, les ayudaría el hecho de haber luchado juntos en Siria en el pasado.

“Existe un lenguaje militar común entre las fuerzas del Eje de la Resistencia y esto es muy importante para librar una batalla conjunta”, afirmó.



* Artículo original: “Thousands of Iran-backed fighters offer to join Hezbollah in its fight against Israel”. Traducción: ‘Hypermedia Magazine’.





tetas-trabajadoras-sarah-thornton-tits-up

Tetas trabajadoras

Por Sarah Thornton

“Entre los pechos de copa B de Sativa hay un elaborado tatuaje del Sagrado Corazón, símbolo católico del sacrificio de Cristo por el pecado humano”.



Print Friendly, PDF & Email
Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.