Queering Mariel: una mediación en la política exterior de la Guerra Fría

En diciembre de 1980, Wilfredo Núñez Pinilla, de 20 años, estaba sentado en un campo militar estadounidense desconocido y extranjero, sin saber dónde residiría en los próximos días. Pinilla, como tantos otros, huyó de la nación comunista de Cuba en 1980 durante el controvertido éxodo del Mariel. Estados Unidos acogió a casi 125.000 cubanos ese año, muchos de los cuales eran exconvictos y considerados mentalmente inestables por el gobierno de Fidel Castro. Como homosexual, Pinilla fue uno de los “indeseables” de la nación comunista a los que se dio permiso para abandonar su patria y Estados Unidos admitió para establecerse en su suelo.[1] Sin embargo, en 1980, el Servicio de Inmigración y Naturalización (INS) consideró la homosexualidad motivo de exclusión de Estados Unidos.

Cabría imaginar que los Marielitos gais y lesbianas, o cubanos que entraron en Estados Unidos desde el puerto cubano de Mariel, intentarían ocultar su homosexualidad para mejorar sus posibilidades de ser admitidos en Estados Unidos. Pinilla, sin embargo, expresaba y practicaba abiertamente su homosexualidad en la base militar donde estaba alojado temporalmente. De hecho, varios internos de Fort Chaffee, en el oeste de Arkansas, conocían a Pinilla como uno de los muchos homosexuales travestidos del enclave que tenían predilección por el cuidado del cabello y la moda. Puede que la homosexualidad fuera oficialmente motivo de exclusión para entrar en EE.UU. y, en consecuencia, para conseguir la ciudadanía estadounidense, pero la mayoría de los Marielitos homosexuales como Pinilla vivieron una experiencia diferente.[2] De hecho, las pruebas sugieren que Estados Unidos no deportó a ningún marielito únicamente por su homosexualidad.[3]

Aunque algunos estudios recientes han explorado los efectos de la sexualidad en la configuración de las políticas de inmigración estadounidenses, muy pocos han abordado la tensión entre el imperativo de la Guerra Fría de acoger a los exiliados anticomunistas y la política de inmigración de prohibir la entrada a los homosexuales.[4] El creciente y bastante incipiente campo de los estudios sobre la migración queerha demostrado cómo se han interpretado, negociado e incluso comprometido las identidades y comportamientos sexuales (es decir, las “actuaciones”) para alcanzar los objetivos de un Estado concreto. A su vez, la investigación también ha demostrado cómo la (homo)sexualidad ha alterado los objetivos nacionales de formas complejas y a menudo convergentes.[5] El importante trabajo de Susana Peña sobre la comunidad del Mariel ha demostrado cómo Cuba y Estados Unidos percibían a los Marielitos homosexuales y sus “actuaciones” gais de formas distintas y, a veces, coincidentes. En particular, señala cómo la “mirada estatal” de cada gobierno sobre la comunidad homosexual del Mariel se centró en diferentes elementos de la transgresión de género. Peña argumenta que cada gobierno interpretó la existencia de “homosexuales obvios” como parte de su agenda nacional. Durante el puente marítimo del Mariel, el afeminamiento masculino facilitó la purga del exilio cubano, mientras que Estados Unidos interpretó tal comportamiento como motivo de alarma.[6]

Este artículo utiliza una serie de fuentes —incluidos artículos de la prensa nacional, local y gay; documentos gubernamentales; y relatos autobiográficos— para explorar cómo el anticomunismo y la persecución de los homosexuales en la América de finales de la Guerra Fría se desarrollaron simultáneamente y alteraron las políticas de inmigración en Cuba y Estados Unidos. Reintroduce a la prensa gay en la narrativa más amplia del éxodo del Mariel de 1980, con el fin de ver el éxodo a través de una lente queer. El ensayo sugiere que la prensa gay —y, a su vez, la comunidad homosexual de Estados Unidos— desempeñó un papel vital en la movilización de la resistencia y el apoyo queer a los Marielitos. También explora el trato a menudo pasado por alto de las mujeres homosexuales durante la crisis del Mariel. En última instancia, el ensayo analiza las relaciones que existieron entre inmigración, nacionalidad y sexualidad examinando las experiencias de estos exiliados cubanos. En particular, estudia el papel de la Ley de Refugiados de 1980 en la regulación y facilitación del destino de los Marielitos homosexuales en los EE.UU. Al hacerlo, complica la “mirada del Estado” sobre la homosexualidad mientras los EE.UU. negociaban sus objetivos nacionales más amplios, de retórica anticomunista, en respuesta al éxodo del Mariel. Las pruebas sugieren que Estados Unidos cambió drásticamente su postura antihomosexual de larga data sobre la inmigración y la ciudadanía para conciliar su posición como refugio para los que huían del comunismo cubano.

La tercera gran oleada de emigración cubana a Estados Unidos tras la Revolución de 1959 comenzó en abril de 1980 como un puente aéreo que causó una gran humillación al régimen de Fidel Castro.[7]Apenas unas semanas antes de que comenzara el puente marítimo del Mariel, casi once mil cubanos acudieron a la embajada de Perú en Cuba con la esperanza de recibir asilo político y huir de la nación comunista. El 16 de abril de 1980, Cuba finalizó las negociaciones con Perú y otros países, incluido Estados Unidos, para permitir un puente aéreo que expulsara a los refugiados políticos de la isla. Poco después, Castro transmitió un poderoso mensaje ideológico para evitar más situaciones embarazosas y prevenir una posible crisis interna. Sostuvo que los que huían eran enemigos de la revolución e insignificantes para la sostenibilidad del proyecto revolucionario cubano.[8] Cuatro días después de iniciarse el puente aéreo, el gobierno cubano anunció que permitiría salir de la isla a todo aquel que lo deseara. Tras suspender el efímero puente aéreo, Castro abrió el puerto de Mariel e instó a los emigrantes estadounidenses a recoger a sus familiares y a otras personas que quisieran abandonar Cuba. Menos de un mes después, más de mil embarcaciones habían hecho el viaje a Mariel y regresado a Estados Unidos con más de trece mil refugiados cubanos.[9]

En respuesta a la apertura del puerto de Mariel por parte de Castro, el presidente Jimmy Carter dijo célebremente que acogía a los refugiados con “el corazón y los brazos abiertos”.[10] Mientras la Guardia Costera y el Servicio de Inmigración y Naturalización de Estados Unidos mantenían que quienes violaran las leyes de inmigración estadounidenses se expondrían a las multas correspondientes, el presidente Carter y su gobierno se enfrentaron a una situación sin precedentes y aplicaron normas laxas a quienes entraban en el país. Sin embargo, tras mucho escrutinio y ante la posibilidad de lo que parecía una situación incontrolable, se instó a los guardacostas estadounidenses a que hicieran cumplir la política estadounidense de permitir la entrada en el país sólo a quienes tuvieran permisos o visados válidos. Algunos en Estados Unidos siguieron arriesgándose a las sanciones de transportar ilegalmente refugiados cubanos a Estados Unidos hasta que Castro cerró oficialmente Mariel el 25 de septiembre. Para entonces, más de 124.000 cubanos habían logrado entrar en Estados Unidos.[11]



Figura 1. Un Marielito gay señala un cartel, escrito en español, colocado fuera de uno de los barracones de Fort Indiantown Gap, en Pensilvania, donde se alojaba a los Marielitos varones no reclamados. La advertencia, que pretendía suprimir el comportamiento homosexual ostentoso y el afeminamiento masculino. Foto de Patsy Lynch © 1979-2009.


Depuración de la comunidad “lumpen” de Cuba

El 1 de mayo de 1980, un desafiante Fidel Castro se plantó en la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana y pronunció un discurso durante la celebración del Día Internacional de los Trabajadores en el que ofreció una explicación ideológica sobre el éxodo del Mariel. Enfrentó a los revolucionarios cubanos con los derechistas y el “imperialismo yanqui”. Elevó la moral pública y aseguró a su audiencia que los que se marchaban por el Mariel, a los que se refirió como “lúmpenes”, eran una afrenta a Cuba y a sus ideales revolucionarios. Sobre todo, intentó echar por tierra las acusaciones de que los Marielitos eran disidentes anticomunistas. En su lugar, argumentó que quienes aceptaban a los exiliados, principalmente Estados Unidos, estaban “haciendo un excelente trabajo de saneamiento”.[12] Castro acusó a la “prensa yanqui” de tergiversar la historia e intentar hacer pasar a los Marielitos por disidentes. Por el contrario, sostuvo, “Hay lumpen allí en esa embajada… No saben lo que significa la palabra disidencia, no conocerían el significado de esta palabra”. Castro argumentó que la “prensa imperialista” estaba describiendo la situación como tal, para promover su batalla “contra el socialismo, contra el comunismo, contra la Revolución cubana”.[13]

Castro insistió en que los Marielitos no eran de ninguna utilidad para Cuba y su revolución en curso. Al hacerlo, sugirió que los exiliados eran contrarrevolucionarios. “El que no tiene genes revolucionarios, el que no tiene sangre revolucionaria… No los queremos; no los necesitamos”.[14] Más adelante, durante el propio discurso, Castro se refirió a los homosexuales entre los Marielitos como parte de la comunidad “lumpen” de Cuba. “Pero la gran mayoría de la gente allí era de ese tipo: lumpen. Algunos flojitos [flojito]”.[15] La multitud se rio, y Castro continuó: “Algunos desvergonzados que se habían estado encubriendo… Los comités [de Defensa de la Revolución] lo saben mejor que nadie… esos lograron colarse. Por cierto, son los que más irritación producen. Los que encubren”.[16]

Las investigaciones demuestran, como sugieren las citas anteriores, que el éxodo del Mariel fue un claro episodio de la “homofobia institucionalmente promovida” del régimen castrista.[17] Ian Lumsden ha argumentado que el puente marítimo fue una campaña estratégica y “explícitamente homófoba del gobierno” para purgar Cuba de homosexuales.[18] Algunos informes estadounidenses escritos desde La Habana también demuestran que el éxodo del Mariel se consideró un intento de purgar la isla de homosexuales. Un artículo informaba del acoso social infligido a una familia después de que los funcionarios cubanos les notificaran que un barco fletado había llegado a Mariel para llevárselos. El padre se defendió ante los medios de comunicación y el pueblo cubano. Argumentó que, aunque su familia había presentado los papeles para abandonar la isla, sus miembros no eran como otras “escorias” que querían salir de la isla por Mariel. “En mi familia somos personas morales. No somos prostitutas ni homosexuales”.[19] En un intento de enmendar su reputación, esta familia cubana se desvinculó de la comunidad de exiliados a la que Castro se refería como “lumpen”, incluida la comunidad homosexual de Cuba.

Castro se refería constantemente a los Marielitos como “lumpen”, una versión del término marxista “lumpen proletariado”, que explica aún más el estigma “criminal” y contrarrevolucionario que atribuía a la comunidad de exiliados. Se basó en la teoría marxista-leninista que definía al lumpen proletariado como la “escoria de los elementos depravados de todas las clases, que establecían su cuartel general en las grandes ciudades”.[20] En este sentido, el régimen castrista consideraba al lumpen proletariado —que incluía a los homosexuales— como individuos contrarrevolucionarios que no representaban al hombre proletario diligente, viril y altruista. El “lumpen” homosexual alardeaba abiertamente de su sexualidad y no podía contribuir adecuadamente a la Revolución cubana, porque carecía de los “genes revolucionarios” a los que se refería Castro. De hecho, un homosexual afeminado parecía ser la antítesis misma de la imagen masculina del trabajador tal y como la definían los ideales de la Revolución cubana.

En Cuba, la “moral revolucionaria” se basaba en expresiones heterosexuales y normativas de la sexualidad y el género, como la masculinidad. Las representaciones no normativas del género amenazaban los ideales de la Revolución cubana de 1959. La prensa cubana reveló la homofobia institucionalizada del régimen en abril de 1965, año en que Cuba comenzó a obligar a sus “contrarrevolucionarios” —incluidos los homosexuales— a trabajar en campos de trabajos forzados como parte de su programa de Unidades Militares de Ayuda a la Producción (UMAP). Este programa pretendía rehabilitar a individuos que el régimen percibía como problemáticos e improductivos, incluida la comunidad “lumpen” de Castro. Fue entonces cuando el periódico de La Habana, El Mundo, publicó un reportaje que exponía la creciente subcultura gay de Cuba. La prensa cubana creía que la prevalencia de la homosexualidad en La Habana era un fenómeno urbano o de las grandes ciudades. El periódico asociaba además la homosexualidad con el capitalismo urbano al señalar “que la virilidad de nuestro campesinado no permite ese abominable vicio”.[21] Para el régimen castrista, la homosexualidad representaba una cultura sexualmente expresiva que se manifestaba en la indulgencia individual y el hedonismo, bienes que atribuía a los capitalistas y a la burguesía. Además, el comportamiento subrepticio de los homosexuales —el “encubrimiento”, en palabras de Castro— conllevaba la mancha de la subversión, oculto como estaba a los ojos del Estado y de los Comités de la Defensa de la Revolución (CDR). El informe señalaba que la comunidad homosexual, antaño clandestina, no podía promover los principios de la Revolución cubana: “Ningún homosexual representa a la revolución, que es un movimiento de hombres”.[22] El gobierno de Castro basó en gran medida su homofobia institucionalizada en la noción de que los homosexuales, en particular los hombres afeminados, representaban la antítesis del machismo viril y el hombre “revolucionario” hipermasculino de Cuba.

La expulsión de homosexuales de Cuba —y la condena pública de que los homosexuales eran enemigos de la revolución y riesgos potenciales para el Estado— supone un interesante paralelismo con los Estados Unidos anteriores a Stonewall. La purga de homosexuales estadounidenses del gobierno federal en la década de 1950, por ejemplo, por temor a que supusieran un riesgo para el Estado como personajes moralmente débiles, vulnerables a la influencia y el chantaje soviéticos, demuestra otro contexto en el que un Estado intentó descubrir y regular la sexualidad encubierta para promover su propia agenda política e ideología, en este caso, el anticomunismo de la Guerra Fría.[23] En una imagen especular de esta postura, las opiniones antirrevolucionarias que el régimen castrista creía que representaban los homosexuales eran subproductos de la dinámica entre las políticas de género y sexuales y su relación con el Estado.

El temor de la comunidad gay estadounidense a que los Marielitos no fueran admitidos en Estados Unidos no disminuyó cuando los cubanos llegaron a Cayo Hueso, en el extremo sur de Florida. La prensa gay estadounidense perpetuó la preocupación de que a los Marielitos —particularmente a los Marielitos gais— se les negara la admisión en Estados Unidos y se les enviara de vuelta a Cuba. Gay Community News, una revista gay de Boston, informó en junio que “algunos observadores siguen siendo escépticos sobre las promesas de la administración de que los homosexuales no serán enviados de vuelta a Cuba”.[24] El caso del envío de Marielitos homosexuales de vuelta a Cuba era mucho más complejo de lo que la prensa gay revelaba a menudo. Aunque la homosexualidad seguía siendo causa oficial para prohibir la entrada de un extranjero en el país, la condición de “delincuente” también desempeñaba un papel importante a la hora de permitir o prohibir a un cubano residir en EE.UU. Bajo el régimen de Fidel Castro, la definición de “delincuente” a menudo no coincidía con las definiciones estadounidenses de criminalidad. La “criminalidad” del extranjero era, en última instancia, un término relativo en el contexto estadounidense. Un oficial destinado en Fort McCoy reveló que los Marielitos sospechosos de ser “criminales habituales” eran enviados a instituciones correccionales federales. Se les retenía en estas instalaciones hasta que el Departamento de Justicia oía su caso y determinaba su destino en Estados Unidos.[25]

Aunque la prensa informó de que un alto porcentaje de los que entraron en Estados Unidos a través de Mariel eran delincuentes habituales, estudios recientes estiman que menos del 4 por ciento habían cometido delitos graves en Cuba.[26]

La mayoría de las personas que el Gobierno estadounidense consideró delincuentes graves fueron trasladadas a la Institución Correccional Federal de Talladega, Alabama, a la espera de una investigación más exhaustiva. Los medios de comunicación se centraron en gran medida en estos delincuentes y en los aproximadamente mil quinientos discapacitados físicos y mentales que también fueron enviados a Estados Unidos. Sin embargo, como ha señalado María Cristina García, la cobertura mediática eclipsó la realidad: alrededor del 80 por ciento de los Marielitos no tenían antecedentes penales. Sin embargo, se calcula que veintiséis mil de los cubanos tenían antecedentes penales al entrar en Estados Unidos.[27]

Aunque algunos Marielitos eran considerados delincuentes en Cuba, es posible que Estados Unidos no los catalogara como tales en suelo estadounidense. Muchos Marielitos, por ejemplo, habían sido detenidos por pequeños hurtos, muchas veces por robar comida para alimentar a sus familias hambrientas. En Estados Unidos, el caso de un personaje del tipo de Jean Valjean era mucho más simpático, teniendo en cuenta las bien documentadas condiciones sociales que los cubanos soportaban bajo el comunismo (incluidos los alimentos racionados). Uno de los Marielitos “criminales”, por ejemplo, dijo a las autoridades estadounidenses que había cumplido casi diez años de prisión en Cuba por robar una vaca para alimentar a su familia. Tras hacer esta confesión a los funcionarios de inmigración en Estados Unidos, pasó casi un año y medio en un centro de detención estadounidense a la espera de una investigación más exhaustiva.[28]

El caso de la homosexualidad penalizada en Cuba es igualmente complejo. Aunque la homosexualidad no era un delito oficial en Cuba en 1980, muchos homosexuales de la isla fueron detenidos a menudo por “delitos sociales” aparentemente arbitrarios. Esto también refleja la forma en que las fuerzas policiales locales trataban a los homosexuales en EE.UU. durante la era pre-Stonewall que precedió al movimiento de liberación gay.[29] Los hombres y mujeres de género no normativo —incluidos los gais más afeminados y las lesbianas más masculinas— eran acusados a menudo de “delitos contra la sociedad” como consecuencia de su comportamiento e identidad. Hasta 1979, el Código Penal cubano se basaba en la legislación española que penalizaba la homosexualidad. Esa ley “imponía una pena de prisión de hasta seis meses o una multa equivalente a quien ‘realizara habitualmente actos homosexuales’, a quien ‘propusiera sexualmente a alguien’ o a quien creara un ‘escándalo público’ al ‘alardear’ de su homosexualidad en público”.[30] Tanto en España como en Cuba, la Ley de Peligrosidad dejaba a los homosexuales expuestos a la “detención preventiva”.[31] Cuba promulgó un nuevo Código Penal que despenalizaba oficialmente la homosexualidad en 1979. La Ley de Peligrosidad Social no tipificaba la homosexualidad como delito directo; sin embargo, la homosexualidad quedaba bajo la jurisdicción de esta ley. La ley penalizaba a quienes desafiaran “las normas de la moral socialista” y definía ampliamente el delito como “la explotación o práctica de un vicio socialmente reprobable”.[32]

Varios Marielitos homosexuales relataron historias de detenciones y acoso por parte de agentes cubanos porque se reunían con otros homosexuales o porque actuaban de forma afeminada. Vladimir Martínez, un joven de diecinueve años que trabajaba como bailarín en un club nocturno de Cuba, reveló: “Nos discriminaban por ser homosexuales. La policía siempre nos maltrataba, nos pegaban; nos metían en la cárcel”.[33] Otro Marielito, llamado William, dijo que fue encarcelado y juzgado tres días después. Durante ese juicio, William afirmó: “Dijeron mentiras sobre mí. Dijeron que me teñía el pelo, que me pintaba las uñas; que corría de forma extravagante”.[34] Otro hombre, llamado Jorge, recordó que caminaba hacia la heladería Coppelia —un lugar de reunión habitual para los homosexuales en La Habana— cuando un agente de policía le pidió sus documentos de identidad y luego utilizó un pañuelo blanco para limpiar la cara del joven. Al hacerlo, se dio cuenta de que Jorge llevaba maquillaje. Según Jorge, el agente procedió entonces a “golpearle”. Jorge recordó otros casos en los que policías le detuvieron bajo la categoría de “peligrosidad social” por llevar sandalias cuando se dirigía a la playa y en otra ocasión por llevar pantalones de color naranja chillón, distintivos que el gobierno cubano asociaba con un afeminamiento ostentoso.[35] Estos casos de supuesto comportamiento afeminado constituían desviaciones sociales en la Cuba comunista y, como resultado, los hombres mencionados fueron considerados delincuentes según el Código Penal cubano.

Las fuentes contemporáneas, incluidos los relatos autobiográficos, confirman la homofobia institucionalizada y social en Cuba. Reinaldo Arenas, el prolífico escritor gay de la autobiografía Antes que anochezca (Sp. 1992; trad. cast. 1993), fue uno de los que llegaron a Estados Unidos durante el éxodo del Mariel. Mientras esperaba recibir un permiso de salida para abandonar Cuba, Arenas recordó haber visto un cartel que decía: “Homosexuales, fuera; escoria de la tierra, fuera”.[36] Los informes demuestran que se animaba a los homosexuales a marcharse.[37] Arenas recordó cómo su identificación como homosexual aceleró el proceso para recibir el permiso de salida del país: “Como la orden del día era permitir la salida de todos los indeseables, y en esa categoría los homosexuales ocupaban el primer lugar, un gran número de homosexuales pudieron salir de la Isla en 1980.”[38] Hay pruebas de que muchos de los que llegaron a EE.UU. a través del Mariel falsificaron expedientes ficticios como delincuentes —identificándose como ladrones, asesinos, violadores e incluso agentes de la CIA— para salir de Cuba.[39]

Arenas y otras fuentes corroboran que algunos cubanos también fingieron ser homosexuales para mejorar sus posibilidades de que se les concediera la salida. Un hombre recordó que su madre le aconsejó que fingiera ser homosexual ante el panel de revisión militar cubano que distribuía los permisos de salida. El adolescente siguió el consejo de su madre y, en respuesta a la “actuación” marica del joven, un oficial que reconoció al adolescente como el hijo de su amigo, señaló: “No sabía que en la familia de mi distinguido amigo… hubiera maricones. Que se vaya”.[40] Arenas también señaló que obtener un permiso de salida le resultó fácil una vez que los investigadores cubanos determinaron que era un “verdadero” homosexual (argumenta que los homosexuales “activos”, con penetración sexual, a veces no eran considerados homosexuales por los investigadores; a los hombres “pasivos” sexualmente, sin embargo, se les permitía salir). Arenas afirma que el gobierno cubano le pidió que firmara un documento en el que reconocía que había optado por salir de Cuba por voluntad propia y porque no se alineaba con la revolución.[41]

Algunas fuentes también sugieren que el gobierno cubano purgó a los homosexuales encarcelados de la isla durante el éxodo del Mariel. Durante una audiencia de un subcomité del Congreso que abordó la forma en que EE.UU. trataría el éxodo, los congresistas preguntaron a un marielito llamado Juan Carlos cuántos homosexuales había en el barco que le llevó de Mariel a Cayo Hueso. Juan Carlos, que cumplió varias condenas en prisiones cubanas por robo, estimó que unas 30 de las 120 personas que llegaron en su barco eran homosexuales. También señaló cómo los funcionarios cubanos pidieron a muchos presos, presumiblemente incluidos los homosexuales encarcelados, que abandonaran el país. También afirmó que los funcionarios amenazaron a los presos con más años entre rejas si se negaban a abandonar la isla durante el éxodo.[42] Otros informes también indican que el Estado cubano amenazó a los “delincuentes” homosexuales con más años de cárcel si no salían por Mariel.[43]

Otros relatos anteriores al éxodo del Mariel demuestran cómo la homofobia institucionalizada de Cuba puede haber impulsado a los homosexuales cubanos a encontrar formas innovadoras de salir de la isla. Existen pruebas de que los cubanos homosexuales utilizaron las aventuras africanas del régimen para escapar de la isla. Cuba, en su calidad de custodio y principal defensor del comunismo en Occidente, se involucró en asuntos africanos ya en la década de 1960 en Argelia. Continuó sus misiones en África en décadas posteriores. En particular, Cuba estuvo muy implicada en la lucha por la causa comunista en Angola y Etiopía. En consecuencia, a partir de 1975 se desplegaron “voluntarios” cubanos en Angola.[44] En 1978, el vicepresidente cubano Carlos Rafael Rodríguez señaló cómo los contingentes civiles cubanos en África “parecían una especie de correccional”. Según él, las misiones internacionales de Cuba para promover el comunismo en África estaban llenas de “delincuentes, indeseables, homosexuales, incluso, Testigos de Jehová”. El vicepresidente señaló que la presencia de tales “indeseables” en Angola era una “distorsión” de los propósitos de Cuba en el exterior. También sugirió, sin embargo, que el despliegue era una forma eficaz de que los “indeseables” huyeran de la persecución en la isla: “Algunas personas falsificaron sus papeles o intercambiaron papeles con camaradas para poder irse”.[45] Los informes del vicepresidente demuestran cómo los homosexuales en Cuba buscaban salir de la isla y encontraban formas innovadoras de conseguirlo. Los riesgos de combatir en un continente extranjero y las posibles repercusiones de falsificar los expedientes militares podían incluso haber pesado más que la perspectiva de permanecer en el homófobo Estado cubano.

Los relatos personales de la experiencia lésbica en la Cuba castrista eran escasos en la prensa gay. Un reportero del Advocate, una de las publicaciones gais nacionales más populares de Estados Unidos, realizó un reportaje de investigación sobre la comunidad homosexual alojada en Fort Indiantown Gap. En este artículo, el reportero reveló que las Marielitas lesbianas compartían dos barracones distintos en el campamento con otras refugiadas que trabajaban como prostitutas en Cuba. Señaló, sin embargo, que las lesbianas se negaban a salir de los barracones y a hablar con los medios de comunicación.[46] Las entrevistas con hombres homosexuales, sin embargo, permiten vislumbrar la experiencia lésbica en Cuba. Vladimir Martínez recordó que muchas de las bailarinas con las que trabajaba en el club nocturno de Cuba eran lesbianas, aunque recordó cómo “tenían que encerrarse en sí mismas”. Señaló cómo “algunas querían vestirse como hombres, llevar sombreros y pantalones, pero no podían hacerlo. Tenían que actuar como ‘mujeres’ todo el tiempo”.[47] Un periodista gay de veinticinco años recordaba experiencias similares con sus amigas lesbianas en Cuba. “Si había dos o tres de ellas en la calle, al policía que no le gustaran podía meterlas en el coche patrulla y llevarlas a la cárcel, donde se quedaban hasta la mañana siguiente”.[48] Los relatos sugieren que las lesbianas en Cuba eran —como los hombres gais— criminalizadas por su homosexualidad fuera de los parámetros de la ley civil.

Los informes de los gais de las bases militares estadounidenses revelan que muchas lesbianas llegaron en el éxodo, pero que era difícil determinar exactamente cuántas, porque los sexos estaban segregados en estos entornos de transición.[49] Los estudiosos han deducido que las lesbianas llegaron en un número mucho menor que los hombres homosexuales que huyeron de Cuba en 1980. Las estadísticas también muestran que los hombres representaban la gran mayoría —casi el 70%— de los más de 124.000 marielitos.[50] Algunos han llegado a relacionar este fenómeno con la “mayor integración de la mujer en la sociedad cubana y el mayor estatus y libertad de que disfrutan las lesbianas, como mujeres, bajo la revolución”.[51] Sin embargo, evaluar los avances del feminismo y los derechos de la mujer en la Cuba socialista ha demostrado ser mucho más complejo y paradójico de lo que sugiere la afirmación anterior. Los estudiosos han demostrado cómo el gobierno de Castro definió el movimiento por los derechos de la mujer en Cuba dentro de la interpretación del régimen del modelo marxista-leninista. En este sentido, los “avances” del feminismo cubano fueron a menudo negociados y restringidos para adaptarse mejor a los principios de la Revolución cubana.

Las fuentes indican que las lesbianas estaban doblemente oprimidas en la Cuba socialista: eran discriminadas como homosexuales y, como mujeres, a menudo eran vistas como ciudadanas de segunda clase que vivían en una sociedad que privilegiaba la heteromasculinidad. En agosto de 1960, Fidel Castro creó la Federación de Mujeres Cubanas (FMC). En parte, lo hizo para adoctrinar a las mujeres como miembros vitales de la Revolución cubana y, en apariencia, para abordar la igualdad de género. La FMC parece haberse ocupado principalmente de movilizar a las mujeres hacia una conciencia revolucionaria.[52] Aunque la FMC aceptaba formalmente a cualquier mujer en su organización, los informes contemporáneos demuestran cómo algunos miembros de la FMC encontraron formas de mantener a las lesbianas fuera de la Federación.[53] En algunos casos, miembros activos de la FMC espiaban a una presunta lesbiana para determinar si era homosexual. Una lesbiana cubana recordó cómo intentó engañar al gobierno, revelando las numerosas medidas que tomó para disipar los rumores sobre su homosexualidad. Según ella, siempre tomaba precauciones adicionales para parecer femenina. En particular, siempre iba maquillada. Esta mujer también señaló que se unió tanto a la FMC como al CDR para evitar parecer sospechosa. También afirmó que las parejas de lesbianas a veces invitaban a una pareja de hombres homosexuales a salir con ellas en público. En las zonas públicas, las parejas homosexuales intercambiaban sus parejas para parecer dos parejas heterosexuales. Una vez llegados a un “lugar seguro”, las parejas volvían a intercambiarse, de modo que las parejas homosexuales volvían a reunirse.[54]

Se desconoce cuántos homosexuales del Marielito entraron durante el éxodo en barco. María Cristina García ha calculado que unos mil homosexuales entraron en Estados Unidos durante el éxodo. Algunos informes de medios de comunicación contemporáneos proporcionaron estimaciones aparentemente exageradas, estimando algunos de ellos que hasta veinte mil homosexuales podrían haber sido purgados de Cuba durante el episodio. Deducir el número exacto resulta casi imposible.[55] Teniendo en cuenta lo delicado del tema y las represalias políticas a las que se enfrentaba potencialmente un homosexual cubano en 1980, lo más probable es que la cifra superara el millar. 



Figura 2. Un grupo de Marielitos gais posan para una foto fuera de sus barracones en Fort Indiantown Gap. Un hombre lleva rulos de trapo en el pelo, mientras que otro lleva una sábana alrededor del cuerpo que le sirve de vestido improvisado. Esto demuestra un rechazo directo a las órdenes militares que prohíben a los hombres en transición participar en comportamientos tradicionalmente asociados a las mujeres, como el cuidado del cabello y vestirse con ropa femenina. Foto de Patsy Lynch © 1979-2009.


Marielitos queer y los cambios en la política exterior estadounidense de la Guerra Fría

El momento fue crucial para los Marielitos que entraron en Estados Unidos en 1980. El 17 de marzo de 1980, un mes antes de que Fidel Castro anunciara que abriría el puerto del Mariel, el presidente Carter firmó la Ley de Refugiados de 1980.[56] La Ley cambió la definición de “refugiado” para eliminar las “restricciones geográficas e ideológicas contenidas en la ley anterior”.[57] La Ley desechó lo que el Congreso percibía como un sesgo en la política de inmigración que favorecía a los extranjeros que huían de un régimen comunista. “No hay ninguna razón por la que un individuo que huye del comunismo deba ser considerado presuntamente un refugiado más que un extranjero que huye de una dictadura de derechas”, afirmó el Subcomité de Inmigración de la Cámara de Representantes.[58] Tras muchas críticas a sus políticas anteriores, Estados Unidos adoptó la definición de refugiado establecida por la comunidad internacional, en particular la de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 y su sucesor, el Protocolo sobre el Estatuto de los Refugiados de 1967.[59] La nueva ley definía al “refugiado” como una persona que huye de la “persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, pertenencia a determinado grupo social u opiniones políticas”, en un esfuerzo por eliminar la retórica anticomunista de la Guerra Fría que había dominado las políticas estadounidenses del pasado.[60] Los políticos estadounidenses responsables de la Ley de Refugiados de 1980 señalaron que determinar el estatus de refugiado y asilado basándose en una política exterior anticomunista parecía anacrónico e innatamente discriminatorio; además, en última instancia, hacía que Estados Unidos pareciera poco sincero sobre sus iniciativas en materia de derechos humanos. Sin embargo, el éxodo del Mariel demostró que la Guerra Fría y la batalla ideológica contra el comunismo estaban lejos de haber terminado. El Mariel puso a prueba la recién aprobada Ley y, sin querer, contribuyó a que las políticas de refugiados y asilados de Estados Unidos volvieran a los términos de la Guerra Fría. La administración Reagan encontró formas de continuar con su política exterior anticomunista, que privilegiaba a los refugiados del comunismo dentro de las limitaciones de la Ley de Refugiados de 1980.[61]

Los poderes ejecutivo y legislativo aprobaron la medida sin saber que un éxodo masivo desde el vecino comunista del sur de Estados Unidos pronto la pondría en tela de juicio. Antes de que se aprobara la ley, los cubanos eran considerados una excepción a la regla de inmigración, ya que huían de un régimen considerado política, social y económicamente opresivo. Durante una audiencia celebrada por un subcomité de la Cámara de Representantes sobre el éxodo del Mariel y la inmigración de varios miles de haitianos durante 1980, un funcionario del gobierno señaló cómo la Ley de Refugiados de 1980 alteró el trato a los inmigrantes cubanos: “Hasta el comienzo de la crisis, los cubanos eran acogidos en nuestra tradición como refugio para las víctimas de la represión comunista.”[62] Antes de la aprobación de la Ley de Refugiados, la política de Estados Unidos privilegiaba la concesión del estatuto de refugiado y asilado a las personas que huían de países que política o ideológicamente se consideraban hostiles a la política estadounidense y estaba especialmente configurada en términos de Guerra Fría, de modo que los refugiados o solicitantes de asilo procedentes de naciones comunistas —incluidas Cuba, Camboya, Vietnam y la Unión Soviética— eran admitidos con mayor facilidad en Estados Unidos. Por otra parte, a los refugiados y solicitantes de asilo haitianos, por ejemplo, a menudo se les denegaba la admisión. Estados Unidos los definía como refugiados/asilados económicos y no políticos. Esta política se derivaba en parte de la política histórica de Estados Unidos de privilegiar a los nacionales de países comunistas mientras optaba por evitar a sus aliados ideológicos, como Haití, la humillación de que se concediera refugio a sus ciudadanos.[63]

El discurso político que siguió al éxodo del Mariel puso a prueba el compromiso de Estados Unidos con el humanitarismo y el sentimiento anticomunista. La Ley de Refugiados de 1980, que modificaba parcialmente la Ley McCarran-Walter de 1952, exigía la aprobación presidencial y del Congreso para designar el estatuto de refugiado. Según esta nueva ley, los poderes ejecutivo y legislativo se reunirían una vez al año para determinar las admisiones anuales de refugiados, incluyendo si existía una emergencia que justificara un aumento de la cuota sugerida de cincuenta mil refugiados admitidos. Para obtener la aprobación, los refugiados potenciales tendrían que demostrar que su estatuto de refugiado se basaba en un “interés humanitario especial para Estados Unidos”.[64] Dado que Carter y el Congreso no habían hecho tal sugerencia para los cubanos en concreto, el 2 de mayo el gobierno dictaminó que las directrices de la Ley de Refugiados de 1980 no permitirían la designación de los Marielitos como refugiados. En su lugar, serían juzgados caso por caso. Sin embargo, la administración Carter estaba sometida a una gran presión para que los admitiera, sobre todo porque el presidente había acogido públicamente a los cubanos en el país. Como resultado, el 20 de junio se concedió a los cubanos y haitianos que entraron en EE.UU. durante el periodo del Mariel una clasificación especial que facilitaba su admisión en el país como “Entrante cubano-haitiano (situación pendiente)”.[65] El éxodo del Mariel contribuyó así a perpetuar la práctica de tratar a la Cuba comunista como una excepción a la política de inmigración estadounidense.

Después de que a los Marielitos se les permitiera entrar físicamente en Estados Unidos, el siguiente gran motivo de discordia fue si se les permitiría permanecer allí. Esto preocupaba especialmente a los Marielitos homosexuales.[66] El INS fomentó una política oficial consistente —a través de muchas manifestaciones desde 1917 hasta 1990— de excluir a los homosexuales de entrar en los EE.UU. La política de inmigración en los EE.UU. reflejaba consistentemente la atmósfera política del período en el que fue redactada e implementada. Producto del macartismo y del temor general al comunismo, la Ley McCarran-Walter incorporaba un lenguaje que reflejaba el miedo y la preocupación por la seguridad nacional, la estabilidad familiar y la desviación sexual. Es en este contexto en el que un remanente del “terror lila” estadounidense de los años 50 —o la actitud residual de la época que vinculaba los temores políticos al comunismo con las ansiedades sociales sobre la homosexualidad— saludó a los Marielitos homosexuales.

Históricamente, el INS consultaba con el Servicio de Salud Pública (PHS) para proporcionar el lenguaje médico que reflejara las preocupaciones psiquiátricas existentes en materia de inmigración. Aunque la homosexualidad nunca figuró como motivo de exclusión, las leyes de inmigración, elaboradas en consulta con el PHS, excluían ampliamente a los extranjeros homosexuales en virtud de cláusulas psiquiátricas. La Ley McCarran-Walter, por ejemplo, excluía a los extranjeros que presentaran una “personalidad psicopática” o un “defecto mental”.[67] La política de la Ley de denegar la ciudadanía estadounidense basándose en la homosexualidad fue impugnada en el caso Boutilier contra el INS (1967) del Tribunal Supremo de Estados Unidos. A pesar de las decisiones liberales del Tribunal Supremo de finales de los sesenta y principios de los setenta —como se vio en la sentencia Loving contra Virginia de 1967, que invalidó las leyes contra el matrimonio interracial—, seis de los nueve jueces fallaron a favor de mantener la política de la Ley McCarran-Walter de prohibir la entrada a los homosexuales y, como consecuencia, la noción de que la homosexualidad era una enfermedad mental.[68]

Tras los disturbios de Stonewall de 1969, que en muchos sentidos desencadenaron el movimiento de liberación gay, empezaron a surgir en Estados Unidos organizaciones de base de gais y lesbianas bien movilizadas. Uno de los primeros logros importantes de este movimiento se produjo en 1973, cuando los esfuerzos de los grupos de presión contribuyeron a la decisión de la Asociación Americana de Psiquiatría (APA) de descategorizar la “homosexualidad” de su lista de trastornos mentales. Aunque esto supuso un gran éxito para gais y lesbianas, la PHS no hizo lo mismo inmediatamente, por lo que la homosexualidad podría seguir siendo motivo de exclusión.[69]

Meses antes de que miles de cubanos buscaran refugio en la embajada peruana, se había propuesto una legislación en el Congreso para modificar las implicaciones antihomosexuales de la Ley McCarran-Walter. En enero de 1980, el senador Alan Cranston, demócrata por California, presentó un proyecto de ley para enmendar la sección 212(a)(4), la cláusula de exclusión de la ley que prohibía la entrada en el país a los extranjeros homosexuales.[70] Anteriormente, el INS había suspendido temporalmente la aplicación de esa parte de la Ley el 2 de agosto de 1979, inmediatamente después de que el director general de Salud Pública, Julius Richmond, recomendara que la homosexualidad dejara de considerarse una “enfermedad o defecto mental”.[71] En consecuencia, se ordenó a los médicos del PHS que interrumpieran sus investigaciones para descifrar si un extranjero que pretendía entrar en Estados Unidos era homosexual. El procedimiento temporal del PHS se produjo seis años después de que la APA desclasificara la homosexualidad como enfermedad mental.

Sin embargo, dado que la política antihomosexual se mantuvo en la Ley McCarran-Walter, el Servicio de Inmigración y Naturalización y el Departamento de Justicia podían seguir invocando la Ley como causa justificada para denegar a los Marielitos homosexuales la entrada en Estados Unidos. Tras meses de amplia cobertura mediática sobre la suerte de los Marielitos en Estados Unidos, el discurso político y público comenzó a cuestionar el compromiso de los estadounidenses con los derechos humanos. El 2 de mayo de 1980, The Sentinel, un periódico gay con sede en San Francisco, informó de que la administración Carter había concedido exenciones especiales a los Marielitos gais que les permitirían entrar en Estados Unidos a pesar de la política del INS de prohibir la entrada a los homosexuales. Stuart Eisenstadt, jefe del Gabinete de Política Interior de Carter, señaló que la administración estaba trabajando con el INS para que los cubanos “pudieran acogerse a una dispensa por motivos humanitarios caso por caso”.[72] El Sentinel comentó que “observadores de Washington” creían que la administración Carter había ofrecido la dispensa para evitar la vergüenza internacional al negar asilo en Estados Unidos a individuos oprimidos que huían de un régimen comunista: “La decisión de actuar ahora en el caso de los refugiados cubanos parecía deberse tanto a un esfuerzo por evitar la vergüenza internacional si Estados Unidos devolvía a los refugiados que llegaban a este país como a un esfuerzo por calmar la preocupación gay estadounidense.”[73]

Con el mundo entero observando, la cuestión de qué hacer con los Marielitos homosexuales puso a prueba la autenticidad de la plataforma anticomunista y humanitaria de la administración. Si el gobierno federal denegaba la entrada a los homosexuales, la administración correría el gran riesgo de parecer incoherente, contradictoria e incluso hipócrita en sus condenas de los regímenes y sistemas políticos opresivos. Sin embargo, el destino de los gais cubanos pareció sellarse cuando el gobierno anunció que no clasificaría a los Marielitos como “refugiados”. Tras la decisión de designar al grupo como “entrantes”, el futuro de los cubanos homosexuales volvió a ser incierto. El Sentinel informó sobre el asunto el 13 de junio de 1980, señalando que Carter había perdido su oportunidad de garantizar que se permitiera a los homosexuales permanecer en EE.UU.: “Funcionarios de la Casa Blanca también admitieron que la ‘exención’ prevista para los cubanos homosexuales se había quedado en el camino ante la inacción presidencial sobre el estatus de los cubanos. Sugirieron que quedaba tiempo suficiente para abordar cualquier problema real después de que surgiera, y dijeron que el Departamento de Justicia no tenía planes de tomar medidas contra los cubanos homosexuales.”[74]

A finales de junio de 1980, Gay Community News declaró que la situación del Mariel era motivo de excepción federal y que la administración Carter había instado a que se renunciara a la política del INS que excluía a los homosexuales de la entrada en Estados Unidos. La administración hizo este cambio en la práctica “por razones humanitarias”, aunque la política se mantuvo sin cambios por escrito.[75] Más tarde, en julio, la administración Carter declaró que apoyaría el proyecto de ley del senador Cranston que permitía a los extranjeros gais y lesbianas entrar en EE.UU. sin restricciones. Un asistente especial del presidente Carter comentó que el cambio de postura se debía a “las políticas de derechos humanos del presidente y las responsabilidades de la nación de ser coherentes con nuestras expectativas de inmigración de otros países”.[76] Al final, sin embargo, el proyecto de ley de Cranston no recibió un fuerte apoyo de la administración Carter ni de los grupos de presión y, en consecuencia, murió poco después.[77]

Además, algunos funcionarios, entre ellos la subsecretaria de Estado de Derechos Humanos, Patricia Derian, señalaron que prohibir la entrada de homosexuales en Estados Unidos era incompatible con los Acuerdos de Helsinki de 1975, que surgieron en plena política internacional de distensión.[78] Derian transmitió al Departamento de Justicia su preocupación por el hecho de que la actual política de exclusión de los homosexuales fuera incongruente con el pacto. Señaló que los Acuerdos promovían la buena voluntad y los derechos humanos internacionales y que habían sido firmados por los soviéticos, el enemigo ideológico de Estados Unidos.[79] En respuesta a las alegaciones de la administración Carter, el Departamento de Justicia informó de que también apoyaría el proyecto de ley propuesto para enmendar las secciones excluyentes de la Ley McCarran-Walter.[80]

El 9 de septiembre de 1980, el Departamento de Justicia anunció oficialmente su decisión sobre si mantendría su política de prohibir a los extranjeros homosexuales la entrada en EE.UU. El Departamento concluyó que tenía “la obligación legal de excluir a los homosexuales de la entrada en EE.UU., pero se hará únicamente si el extranjero declara voluntariamente que es homosexual”.[81] Así, irónicamente, bajo esta protopolítica de “no preguntes, no digas”, las profesiones explícitas de homosexualidad necesarias para salir de Cuba se convirtieron en motivos potenciales de exclusión al otro lado del estrecho de Florida.[82] Tras la aprobación de la administración Carter, el Departamento de Justicia dio instrucciones al INS para que renunciara a interrogar sobre la sexualidad de un extranjero. La nueva política sólo consideraría la exclusión de un homosexual si éste hacía “una admisión oral o escrita no solicitada y sin ambigüedades de su homosexualidad”.[83] Los gestos, la forma de vestir o la posesión de parafernalia “gay”, como un botón del orgullo gay o literatura, ya no justificarían una investigación más a fondo. Además, si un tercero en el lugar de los hechos identificara a una persona como homosexual, el INS tendría que llevar a cabo una “inspección secundaria”. Esto implicaría que un funcionario preguntara al sospechoso si era homosexual. En cuanto a la cláusula de exclusión de terceros, el INS señaló que “la probabilidad de que un tercero declare que un extranjero es homosexual es remota”.[84]

La política tuvo un efecto directo sobre la mayoría de los Marielitos homosexuales, aunque se promulgó oficialmente sólo dos semanas antes de que Castro cerrara el puerto de Mariel. Una última nota manuscrita en el comunicado de prensa que anunciaba este cambio de política decía: “Los homosexuales anteriores al 19 de junio no se verán afectados”.[85] Esto sugiere que el nuevo cambio de política se aplicaría a los que entraran en Estados Unidos después del 19 de junio, facilitando así el proceso para los marielitos que aún no habían entrado en Estados Unidos. Aunque el Departamento de Justicia había estado considerando esta iniciativa durante más de un año —mucho antes de que se abriera el Mariel—, el cambio definitivo en la política parece haber sido el producto de una gran presión política derivada en gran medida de la publicidad y la preocupación por los Marielitos homosexuales. La decisión parece haber sido una especie de compromiso, que abordaría la cuestión de la “emergencia” del gran grupo de Marielitos homosexuales que entraron en el país ese año sin someter la Ley McCarran-Walter —o la Ley de Refugiados, para el caso— a un mayor escrutinio del Congreso. El cambio de política no se tradujo en ningún cambio en la legislación. Por tanto, la decisión fue, en última instancia, un cambio informal en la práctica. Aunque algunos grupos de homosexuales de todo el país celebraron este avance en el tratamiento de los extranjeros homosexuales, otros expresaron su decepción y argumentaron que se quedaba corto a la hora de garantizar la igualdad de trato mediante una legislación formal. En su informe sobre el asunto, The Bay Area Reporter, una publicación gay de San Francisco, se refirió a esta política como un “escaqueo de Carter”, señalando lo que percibía como un intento a medias de humanitarismo e igualdad.[86]



Figura 3. Marielitos a bordo de un barco miran ansiosos hacia la costa estadounidense, anticipando su llegada a Cayo Hueso, Florida, a principios de mayo de 1980. Al fondo se ve el buque guardacostas Diligence, que conduce la embarcación a su destino. Colección Miami News, Museo Histórico del Sur de Florida, 1981-099-89.


La contribución de los Marielitos al movimiento por los derechos de los homosexuales en EE.UU.

Aunque no parece haber pruebas de que a los Marielitos homosexuales se les negara la entrada en EE.UU. como consecuencia de su sexualidad, investigaciones anteriores demuestran que el Estado interpretaba el comportamiento sexual y las “actuaciones” —como las descritas anteriormente— de formas diferentes y a menudo ambiguas.[87] En noviembre de 1980, dos meses después de que se aplicara la nueva política, el activista gay británico Carl Hill la desafió. Declaró abiertamente su homosexualidad a los funcionarios del INS al entrar en EE.UU. Como consecuencia, le obligaron a asistir a una audiencia de exclusión. Aunque el caso fue objeto de varias apelaciones, la decisión final señaló que el INS no podía excluir a un presunto homosexual de la entrada en EE.UU. sin un diagnóstico oficial de un examinador médico cualificado de que el individuo tenía una desviación sexual o mental, que seguía siendo el medio oficial de exclusión. Sin embargo, el PHS había aclarado recientemente que la homosexualidad no constituía tal desviación. El caso Hill sentó un nuevo precedente, aunque no se aplicaría de la misma manera en todo el país. Según la decisión Hill, un funcionario del INS no podía basarse en sus propias interpretaciones de lo que constituía un “homosexual”.[88] En consecuencia, los tribunales determinaban el destino de los presuntos homosexuales extranjeros que cumplían los requisitos para ser excluidos en virtud de la nueva política. Esto complicó el proceso de exclusión y facilitó la admisión de homosexuales extranjeros en EE.UU. Aunque algunos tribunales interpretaron la política de forma diferente y consideraron que su flexibilidad contradecía la legislación formal, los avances del movimiento estadounidense por los derechos de los homosexuales también propiciaron más victorias judiciales y nuevas decisiones favorables para los homosexuales extranjeros.[89] El activismo gay estadounidense contribuyó a cambiar los supuestos culturales y sociales del pasado sobre la homosexualidad y, como consecuencia, la interpretación de la nueva política por parte de los tribunales. La política siguió siendo bastante ambigua hasta la aprobación de la Ley de Inmigración de 1990. Para llevar a cabo una audiencia de exclusión en virtud de dicha ley, los funcionarios tenían que proporcionar un diagnóstico de que el extranjero estaba mental o físicamente enfermo y, como resultado de esa enfermedad, era una amenaza potencial para la sociedad.[90] Aunque esto supuso un gran avance con respecto a la década anterior de ambigüedad jurídica, la legislación también allanó el camino para futuras interpretaciones polémicas de la ley, como en los casos de extranjeros con VIH o SIDA.[91]

Una serie de problemas y crisis internacionales —entre ellos la toma iraní de la embajada estadounidense en Teherán y la toma de varias docenas de rehenes, la invasión soviética de Afganistán y el éxodo del Mariel— influyeron en la derrota del presidente Carter en las elecciones presidenciales de 1980. El candidato republicano, Ronald Reagan, ganó la presidencia en unas elecciones decisivas. Durante su campaña presidencial, Reagan criticó duramente muchas de las políticas y decisiones de Carter. Aunque Reagan apoyó la decisión de Carter de permitir la entrada de los exiliados cubanos en Estados Unidos, condenó la forma en que se llevó a cabo. A menudo se acusó a Carter de ser un presidente ineficaz por no aplicar las leyes de inmigración estadounidenses y prohibir la entrada de los exiliados cubanos en EE.UU. Durante su campaña presidencial, Reagan apoyó firmemente la difícil situación de los Marielitos. En un debate, argumentó que el “temor de que algunas de las personas equivocadas pudieran estar viniendo aquí”, refiriéndose a las acusaciones de que los Marielitos eran los “indeseables” de Castro, no era razón suficiente para “cerrar la misión de rescate”.[92] La referencia de Reagan al éxodo como una “misión de rescate” demostraba lo que él percibía como una iniciativa estadounidense para ayudar a los disidentes anticomunistas. Reagan mantuvo esta política durante toda su presidencia, socavando en última instancia el objetivo de la Ley de Refugiados de 1980 de disociar el término “refugiado” con “anticomunismo”. Este cambio facilitó la residencia de los Marielitos en Estados Unidos, a pesar de que Castro había cerrado el puerto de Mariel cuando Reagan llegó al poder.

En febrero de 1981, la Comisión Selecta sobre Política de Inmigración y Refugiados, creada por el Congreso en 1978, recomendó que no se introdujeran cambios en la Ley McCarran-Walter y sus posteriores enmiendas, que excluían a algunos extranjeros de la entrada en Estados Unidos, concretamente comunistas y homosexuales. La Comisión comentó extraoficialmente su recomendación en los medios de comunicación. Argumentó que aprobar cualquier enmienda sería difícil en un Congreso conservador.[93] Además, los recientes dilemas de los inmigrantes habían empañado la percepción pública de la inmigración. En este sentido, el éxodo del Mariel destacó como ejemplo de política de inmigración fallida. Sin embargo, la Asociación Americana para el Avance de la Ciencia y la Asociación Americana de Profesores Universitarios, junto con la Asociación del Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York, se mostraron favorables a modificar la política de inmigración. Argumentaban que la reputación de Estados Unidos como nación libre se vería socavada si se mantenían esas políticas: “Nuestra reputación de permitir la expresión libre de restricciones gubernamentales innecesarias seguirá empañada por estos restos anacrónicos de una época temible”.[94] Mientras la Guerra Fría se descongelaba tras una política de distensión predominantemente exitosa y las concesiones soviéticas, las organizaciones argumentaron que la legislación motivada por la Guerra Fría ya no era relevante para la sociedad contemporánea. A mediados de la década de 1980, un Marielito homosexual puso seriamente a prueba la nueva definición estadounidense de “refugiado”, recogida en la Ley de Refugiados de 1980. En el caso In re Toboso-Alfonso, los tribunales consideraron por primera vez la persecución homosexual como causa para obtener el estatuto de refugiado en virtud de la Ley de Refugiados de 1980. El solicitante, un hombre llamado Fidel Armando Toboso-Alfonso, entró en EE.UU. en junio de 1980 durante el éxodo del Mariel. A Toboso-Alfonso, como a la mayoría de los Marielitos, se le concedió un parole ampliado. Su libertad condicional finalizó en 1985 y posteriormente fue obligado a comparecer en audiencias de exclusión. Como ya residía en Estados Unidos, solicitó asilo ante un juez de inmigración (IJ) de Texas. El IJ señaló que, como homosexual, Toboso-Alfonso reunía los requisitos para el asilo en virtud de la Ley de Refugiados de 1980, que ampliaba la elegibilidad de refugiado/asilado a los solicitantes que fueran miembros perseguidos de un “grupo social particular”. Sin embargo, el INS encontró lagunas en el argumento y recurrió la sentencia. Como resultado, el caso de Toboso-Alfonso se vería ante el más alto tribunal de inmigración, la Junta de Apelaciones de Inmigración de EE.UU. (BIA). Cinco años después de la sentencia del IJ, Toboso-Alfonso tendría que demostrar la “clara probabilidad” de que sería perseguido en su Cuba natal como consecuencia de su homosexualidad.[95]

Toboso-Alfonso argumentó que los funcionarios del gobierno lo habían acosado y perseguido en Cuba como consecuencia de la homofobia institucionalizada del Estado, al igual que otros Marielitos homosexuales habían revelado en entrevistas con la prensa gay años antes (y descrito anteriormente en este ensayo). Toboso-Alfonso aportó pruebas sustanciales —incluidos testimonios de otros Marielitos homosexuales recogidos por medios de comunicación gais— para demostrar que los homosexuales “forman un grupo social particular en Cuba y sufren persecución por parte del gobierno como consecuencia de esa condición”.[96] En última instancia, la BIA estuvo de acuerdo con el IJ y desacreditó el argumento del INS de que la concesión de asilo a Toboso-Alfonso “equivaldría a conceder un alivio discrecional a los involucrados en un comportamiento que no sólo es socialmente desviado por naturaleza, sino que también viola las leyes o reglamentos del país”.[97] La decisión de la BIA de conceder asilo a Toboso-Alfonso se derivó de su creencia de que los homosexuales en Cuba no eran necesariamente criminalizados como resultado de acciones homosexuales, per se. Más bien, argumentó que las repercusiones negativas dirigidas por el Estado tenían su origen en la “condición de homosexual” de una persona. En particular, el éxodo del Mariel se utilizó como prueba de la homofobia institucionalizada en Cuba: “El expediente indica que más que una sanción por mala conducta, esta acción fue el resultado del deseo del gobierno de que todos los homosexuales se vieran obligados a abandonar su patria”.[98]

El caso Toboso-Alfonso proporciona más pruebas de cómo los Marielitos desafiaron eficazmente la política de inmigración y refugiados en Estados Unidos. La fiscal general Janet Reno estableció esa sentencia como el nuevo precedente para los casos de refugio/asilo en 1994, cuatro años después de la decisión de la BIA en el caso Toboso-Alfonso.[99] Reno estableció formalmente la sentencia como la nueva ley del país y apoyó la decisión de la BIA en el caso, cambiando en última instancia —al menos reglamentariamente— el papel de la (homo)sexualidad en la configuración de la política de inmigración y refugio en Estados Unidos. En respuesta a la afirmación de Reno, el representante estadounidense Barney Frank (D-MA), abiertamente gay, señaló cómo esta decisión permitía a los homosexuales “argumentar que pueden ser considerados miembros de un grupo social concreto que es objeto de persecución por parte de su gobierno”.[100] La comunidad homosexual que entró en Estados Unidos durante el puente marítimo del Mariel tuvo efectos de gran alcance en la política exterior estadounidense, especialmente en lo que respecta a la inmigración, los refugiados y el estatuto de asilado. En este sentido, la “mirada estatal” estadounidense sobre la homosexualidad benefició a los homosexuales extranjeros, ya que EE.UU. trató de defender —al menos en los tribunales— a los homosexuales cubanos de la “mirada estatal” de ese régimen.

Está claro que los funcionarios del gobierno temían que la política estadounidense de excluir a los extranjeros gais y lesbianas por su homosexualidad fuera incongruente con la iniciativa de derechos humanos que la administración Carter promovía ante la comunidad internacional, incluida la Unión Soviética. Para evitar parecer poco sincera sobre su compromiso con los derechos humanos en medio de una guerra ideológica contra el comunismo y el socialismo, la administración Carter se vio obligada a adoptar una política —aunque de forma más temporal y de emergencia que posteriormente— que permitiera a los homosexuales entrar en Estados Unidos sin restricciones. El discurso político que surgió tras el éxodo del Mariel facilitó finalmente un cambio en la política del gobierno federal de prohibir la entrada de homosexuales en Estados Unidos. Aunque la cláusula que excluía a los homosexuales de la entrada en el país permaneció en la ley hasta la aprobación de la Ley de Inmigración de 1990, el cambio informal en la práctica de la administración Carter forjó un nuevo precedente que establecía que la homosexualidad ya no se consideraba una enfermedad mental. Además, el cambio también sugería que la noción de una cláusula de exclusión basada en la sexualidad era contradictoria con la propia iniciativa internacional de derechos humanos de la administración y con la ideología anticomunista que promovía a finales de la Guerra Fría. Los Marielitos desempeñaron un papel importante en los planes propagandísticos tanto de Cuba como de Estados Unidos. Las comunidades homosexuales de ambos países se beneficiaron en última instancia de estos planes, o de los mensajes ideológicos, que transmitieron ambos gobiernos. Se les permitió salir de Cuba como consecuencia de su homosexualidad y, a su vez, se les permitió permanecer en Estados Unidos porque huían de una nación comunista. Como resultado, la Ley de Refugiados de 1980 sirvió para facilitar su estancia en Estados Unidos. Los Marielitos homosexuales siguieron influyendo en los procedimientos estadounidenses de inmigración, refugio y asilo —aliviando las antiguas políticas antigay de Estados Unidos— años después de que el gobierno cubano los purgara de la isla.



Figura 4. Gay Community News, un semanario gay y lésbico de Boston, publicó esta imagen en su amplia cobertura del éxodo del Mariel. En ella aparece el triángulo rosa, símbolo de los derechos de los homosexuales, lo que sugiere que la acogida estadounidense de los homosexuales cubanos purgados fue una extensión del orgullo y el éxito de los homosexuales. Rob Schmieder, Gay Community News, 2 de agosto de 1980, 1.



* El autor desea dar las gracias a Alex Lichtenstein, Darden A. Pyron, Sherry Johnson, Aurora Morcillo, Horacio N. Roque Ramírez, John J. Bukowczyk, William B. Turner, Danny Mermel y a los dos revisores anónimos por sus valiosos comentarios y su apoyo.





Notas:
[1] Paul Heath Hoeffel, “Fort Chaffee’s Unwanted Cubans”, New York Times, 21 de diciembre de 1980.
[2] Ibid.
[3] Susana Peña, “‘Obvious Gays’ and the State Gaze: Cuban Gay Visibility and U.S. Im-migration Policy during the 1980 Mariel Boatlift”, Journal of the History of Sexuality 16, no. 3 (septiembre de 2007): 514.
[4] Para saber más sobre cómo la sexualidad configuró las leyes y políticas de inmigración en Estados Unidos, véase Lauren Berlant, The Queen Goes to Washington City: Essays on Sex and Citizenship (Dur-ham, NC, 1997); Margot Canaday, “’Who is a Homosexual? The Consolidation of Sexual Identities in Mid-Twentieth Century American Immigration Law”, Law and Social Inquiry 28 (primavera de 2003): 351-87; Margot Canaday, “Building a Straight State: Sexuality and Social Citizenship under the 1944 G.I. Bill”, Journal of American History 90, nº 3 (diciembre de 2003): 935-57; Brad Epps, Keja Valens y Bill J. Gonzalez, eds, Passing Lines: Sexuality and Immigration (Cambridge, MA, 2005); Eithne Luibhéid, ed., “Queer/Migration”, GLQ: A Journal of Lesbian and Gay Studies 14, nº 2-3 (2008): 169-424; Eithne Luibhéid y Lionel Cantú Jr, eds, Queer Migrations: Sexuality, U.S. Citizenship, and Border Crossings (Minneapolis, 2005); Eithne Luibhéid, Entry Denied: Controlling Sexuality at the Border (Minneapolis, 2002); Marc Stein, “Boutilier and the U.S. Supreme Court’s Sexual Revolution”, Law and History Review23, nº 3 (otoño de 2005): 491-536; William B. Turner, “Mirror Images: Lesbian/Gay Civil Rights in the Carter and Reagan Administrations”, en Creating Change: Sexuality, Public Policy, and Civil Rights, ed. John D’Emilio, William B. Turner y Urvashi Vaid (Nueva York, 2000), 3-28; y William B. Turner, “Lesbian/Gay Rights and Immigration Policy: Lobbying to End the Medical Model”, Journal of Policy History 7, nº 2 (primavera de 1995): 208-25.
[5] Eithne Luibhéid, “Queer/Migration: An Unruly Body of Scholarship”, GLQ: A Journal of Lesbian and Gay Studies 14, nº 2-3 (2008): 169-90.
[6] Peña, ‘Obvious Gays’.
[7] Para más información sobre el éxodo del Mariel, véase David W. Engstrom, Presidential Decision Making Adrift: The Carter Administration and the Mariel Boatlift (Lanham, MD, 1997); María Cristina García, Havana USA: Cuban Exiles and Cuban Americans in South Florida, 1959-1994 (Berkeley, CA, 1996), cap. 2; Alex Larzelere, Castro’s Ploy -America’s Dilema: The 1980 Cuban Boatlift (Washington, DC, 1988); Alejandro Portes y Alex Stepick, City on the Edge: The 1980 Cuban Boatlift (Washington, DC, 1988). 2; Alex Larzelere, Castro’s Ploy -America’s Dilemma: The 1980 Cuban Boatlift (Washington, DC, 1988); Alejandro Portes y Alex Stepick, City on the Edge: The Transformation of Miami(Berkeley, CA, 1993), cap. 2; y Emily H. Skop, “Race and Place in the Adaptation of Mariel Exiles”, International Migration Review 35, nº 2 (verano de 2001): 449-71. Para más información sobre los inmigrantes y la comunidad homosexual del Mariel, véase Lourdes Arguelles y Ruby B. Rich, “Homosexuality, Homophobia, and Revolution: Notes toward an Understanding of the Cuban Lesbian and Gay Male Experience, Part I,” Signs 9, no. 4 (verano de 1984): 683-99; Lourdes Arguelles y Ruby B. Rich, “Homosexuality, Homophobia, and Revolution: Notes toward an Understanding of the Cuban Lesbian and Gay Male Experience, Part II,” Signs 11, no. 1 (otoño 1985): 120-36; Peña, “‘Gays obvios’”; y Susana Peña, “Visibility and Silence: Mariel and Cuban American Gay Male Experience and Representation”, en Queer Migrations: Sexuality, U.S. Citizenship, and Border Crossings, ed. Eithne Luibhéid y Lionel Cantú Jr. (Minneapolis, 2005), 125-45.
[8] García, La Habana USA, 54-61.
[9] Engstrom, Presidential Decision Making, 86-89; García, Havana USA, 54-61.
[10] Milt Freudenheim y Barbara Slavin, “The World in Summary”, New York Times, 11 de mayo de 1980.
[11] García, La Habana USA, 66-68.
[12] Fidel Castro, “Speech by Cuban President Fidel Castro at International Workers’ Day Rally Held at José Martí Revolution Square, Havana”, 1 de mayo de 1980, Castro Speech Database: Speeches, Interviews, Articles: 1959-1996, Latin American Network Information Center (LANIC) (Universidad de Texas en Austin), http://www.lanic.utexas.edu/project/castro/ db/1980-/19800501-1.html (consultado el 26 de marzo de 2008).
[13] Ibid.
[14] Ibid.
[15] Ibid.
[16] Ibid.
[17] Ian Lumsden, Machos, Maricones, and Gays: Cuba and Homosexuality (Filadelfia, 1996), 78. Para más información sobre el tratamiento de la homosexualidad en la Cuba moderna, véase Arguelles y Rich, “Homosexuality, Homophobia, and Revolution, Part I”; Arguelles y Rich, “Homosexuality, Homophobia, and Revolution, Part II”; Emilio Bejel, Gay Cuban Nation (Chicago, 2001); Brad Epps, “Proper Conduct: Reinaldo Arenas, Fidel Castro, and the Politics of Homosexuality”, Journal of History of Sexuality 6, no. 2 (octubre de 1995): 231-83; Marvin Leiner, Sexual Politics in Cuba: Machismo, Homosexuality, and AIDS (Boulder, CO, 1994); Abel Sierra Madero, Del otro lado del espejo: La sexualidad en la construcción de la nación cubana (La Habana, 2006); Rafael Ocasio, “Gays and the Cuban Revolution: The Case of Reinaldo Arenas,” Latin American Perspectives 29, no. 2 (marzo de 2002): 78-98; José Quiroga, Tropics of Desire: Interventions from Queer Latino America (Nueva York, 2000); Lois M. Smith y Alfred Padula, Sex and Revolution: Women in Socialist Cuba (Nueva York, 1996), 172-76; y Allen Young, Gays under the Cuban Revolution (San Francisco, 1981).
[18] Lumsden, Machos, 80.
[19] Jo Thomas, “Behind Barred Doors in Havana, Would-Be Emigrants Wait in Fear”, New York Times, 2 de mayo de 1980.
[20] Friedrich Engels, La guerra campesina en Alemania, 3ª ed. (Nueva York, 2000), xii.
[21] Paul Hofmann, “Cuban Government Is Alarmed by Increase in Homosexuality”, New York Times, 16 de abril de 1965.
[22] Ibid.
[23] Para más información sobre la persecución de homosexuales por parte del gobierno federal de Estados Unidos, véase John D’Emilio, “The Homosexual Menace: The Politics of Sexuality in Cold War America”, en Passion and Power: Sexuality in History, ed. Kathy Peiss y Christina Simmons (Filadelfia, 1989), 226-40; y David K. Johnson, The Lavender Scare: The Cold War Persecution of Gays and Lesbians in the Federal Government (Chicago, 2004).
[24] David Morris, “Refugiados cubanos gais aquí: ¿Adónde los envían los federales?”. Gay Community News, 21 de junio de 1981.
[25] Ibid.
[26] García, La Habana USA, 65.
[27] Ibid, 64-65.
[28] Reginald Stuart, “3 Years Later, Most Cubans of Boatlift Adjusting to U.S,” New York Times, 17 de mayo de 1983.
[29] Para más información sobre los disturbios de Stonewall de 1969 y su efecto en el movimiento de liberación gay, véase John D’Emilio, Sexual Politics, Sexual Communities: The Making of a Homosexual Minority in the United States, 1940-1970 (Chicago, 1983); Martin Duberman, Stonewall (Nueva York, 1994); David Eisenbach, Gay Power: An American Revolution (Nueva York, 2006); John Howard, Men Like That: A Southern Queer History (Chicago, 1999); Charles Kaiser, The Gay Metropolis: The Landmark History of Gay Life in America since World War II(Nueva York, 1997); y Marc Stein, City of Sisterly & Brotherly Loves: Lesbian and Gay Philadelphia, 1945-1972 (Chicago, 2000).
[30] Lumsden, Machos, 82.
[31] Ibid. España logró avances significativos en los derechos de los homosexuales tras la muerte del gobernante autoritario Francisco Franco (r. 1939-1975) y la aplicación de la Constitución de 1978. Para más información sobre la homosexualidad en la España moderna, véase Victoriano Domingo Loren, Los homosexuales frente a la ley: Los juristas opinan (Barcelona, 1978); Fernando Olmeda Nicolas, El látigo y la pluma: Homosexuales en la España de Franco (Madrid, 2004); y Gema Pérez-Sánchez, Queer Transitions in Contemporary Spanish Culture: From Franco to la Movida (Albany, NY, 2007).
[32] Lumsden, Machos, 83.
[33] David Morris, “Cuba’s Gay Refugees Starting Over”, Gay Community News, 25 de octubre de 1980.
34] Ernie Acosta, “Thousands Seek Sponsors: Gay Refugees Tell of Torture, Oppression in Castro’s Cuba,” The Advocate, 21 de agosto de 1980.
[35] Daniel Shoer-Roth, “Invited to Leave by the Government, Gays and Lesbians-and a Few Pretenders-Took The Opportunity to Start New Lives”, Miami Herald, 23 de abril de 2005.
[36] Reinaldo Arenas, Antes que anochezca, trad. Dolores M. Koch (Nueva York, 1993), 280.
[37] Thomas, “Tras las puertas cerradas”.
[38] Arenas, Antes que anochezca, 281.
[39] García, La Habana USA, 63.
[40] Shoer-Roth, “Invitado a marcharse”.
[41] Arenas, Antes que anochezca, 281. Estudios anteriores han demostrado que la etiqueta “maricón” se identificaba más comúnmente con un hombre gay afeminado y sexualmente pasivo. En Cuba, como en muchos otros países latinoamericanos, el maricón era percibido como una amenaza social mucho mayor que el “bugarrón”, o el hombre más masculino y activo que a menudo penetra o recibe sexo oral de otro hombre pero no se identifica como homosexual y mantiene relaciones sexuales con mujeres. A menudo, al penetrador no se le consideraba —social o políticamente— homosexual en absoluto.
[42] Congreso de los EE.UU., Cámara de Representantes, Comité Judicial, Migración caribeña: audiencias de supervisión ante el Subcomité de Inmigración, Refugiados y Derecho Internacional del Comité Judicial, Cámara de Representantes, 96º Congreso, 2º período de sesiones. 13 de mayo, 4 de junio, 17, 1980, 65-67.
[43] Matter of Toboso-Alfonso, United States Board of Immigration Appeals, 12 de marzo de 1990, UNHCR Refworld, http://www.unhcr.org/refworld/docid/3ae6b6b84.html (consultado el 20 de marzo de 2009).
[44] Para más información sobre las misiones de Cuba en África, véase Piero Gleijeses, “Moscow’s Proxy? Cuba and Africa, 1975-1988”, Journal of Cold War Studies 8, nº 4 (otoño de 2006): 98-146; Piero Gleijeses, Conflicting Missions: Havana, Washington, and Africa, 1959-1976 (Chapel Hill, NC, 2002).
[45] Strobe Talbott, “’Comrade Fidel Wants You’“, Time, 10 de julio de 1978.
[46] Acosta, “Miles buscan patrocinadores”.
[47] Morris, “Los refugiados gais de Cuba”.
[48] Ibid.
[49] Ibid; Hoeffel, “Fort Chaffee’s Unwanted Cubans”.
[50] García, La Habana USA, 68.
[51] Arguelles y Rich, “Homosexualidad, homofobia y revolución, Parte I”, 695.
[52] Smith y Padula, Sex and Revolution, 36-37.
[53] Ibid, 173; Haidy G. Möller, “Los homosexuales en la Cuba actual”, Mariel: Revista de literatura y arte 2, nº 5 (primavera de 1984): 13.
[54] Möller, “Los homosexuales”.
[55] García, La Habana USA, 65; Peña, “’Gays obvios’“, 507; Arguelles y Rich, “Homosexualidad, homofobia y revolución, Parte II”, 128.
[56] Para más información sobre la Ley de Refugiados de 1980, véase Carl J. Bon Tempo, Americans at the Gate: The United States and Refugees during the Cold War (Princeton, NJ, 2008); Peter H. Koehn, Refugees from Revolution: U.S. Policy and Third-World Migration (Boulder, CO, 1991); y Norman L. Zucker y Naomi Flink Zucker, Desperate Crossings: Seeking Refuge in America (Armonk, NY, 1996).
[57] Congreso de Estados Unidos, Cámara de Representantes, Comité Judicial, Migración caribeña, 2.
[58] Ibid.
[59] Asociación Harvard Law Review, “Derecho de inmigración. Asilo. Ninth Circuit Holds That Persecuted Homosexual Mexican Man with a Female Sexual Identity… Hernandez-Montiel v. INS, 225 F.3d 1084 (9th Cir. 2000),” Harvard Law Review 114, no. 8 (junio de 2001): 2569.
[60] Cita en Bon Tempo, Americans at the Gate, 9-10.
[61] Ibid.
[62] Congreso de Estados Unidos, Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Migración caribeña, 259.
[63] Bon Tempo, Americans at the Gate, 1-10; Juana María Rodríguez, Queer Latinidad: Identity Practices, Discursive Spaces (Nueva York, 2003), 84-88.
[64] García, La Habana USA, 229.
[65] Ibid.
[66] Turner, “Lesbian/Gay Rights”, 208-9.
[67] Ibid, 208-11.
[68] Para más información sobre el caso Boutilier, véase Stein, “Boutilier”.
[69] Turner, “Lesbian/Gay Rights”, 208-11.
[70] “Cranston Bill Seeks Halt to Immigration Ban,” The Sentinel, 25 de enero de 1980.
[71] Turner, “Lesbian/Gay Rights”, 217-18.
[72] Larry Bush, “Gay Cubans Win Waiver”, The Sentinel, 2 de mayo de 1980.
[73] Ibid.
[74] “Cuban Gays Lose Waiver,” The Sentinel, 13 de junio de 1980.
[75] Morris, “Refugiados cubanos gais aquí”.
[76] “Carter Supporting Change in Anti-Gay INS Laws”, Gay Community News, 5 de julio de 1980.
[77] Turner, “Lesbian/Gay Rights”, 219.
[78] Para más información sobre los efectos de los Acuerdos de Helsinki en la política nacional e internacional y su conexión con los derechos humanos, véase William G. Hyland, Mortal Rivals: Understanding the Hidden Pattern of Soviet-American Relations (Nueva York, 1987), 114-19; Daniel C. Thomas, “Human Rights Ideas, the Demise of Communism, and the End of the Cold War”, Journal of Cold War Studies 7, nº 2 (primavera de 2005): 111-12; y Daniel C. Thomas, The Helsinki Effect: International Norms, Human Rights, and the Demise of Communism(Princeton, NJ, 2001), caps. 1-2, 4.
[79] “Carter apoya el cambio”.
[80] Donnel Nunes, “Rules on Immigration by Homosexuals Eased”, Washington Post, 10 de septiembre de 1980; Robert Pear, “U.S. Bars Exclusions of Homosexual Aliens in Most Circumstances”, New York Times, 10 de septiembre de 1980.
[81] Carta del Departamento de Justicia, 9/9/1980, Carpeta “Homosexuales (Expediente No. 2)”. Box 22, Records of the Cuban-Haitian Task Force (en adelante CHTF), Biblioteca Jimmy Carter (en adelante JCL), Atlanta, GA.
[82] Mi referencia al “don’t ask, don’t tell” es independiente de la política del ejército estadounidense de 1993 que excluye del servicio militar a los homosexuales que profesan abiertamente su sexualidad. Aunque son distintas y no están relacionadas, ambas políticas exigen discreción sexual (homo) como parte del mandato estatal. También constituyen una prueba más de las pautas de discriminación sexual a nivel federal. Para más información sobre la política militar estadounidense de 1993 “Don’t Ask, Don’t Tell”, véase Aaron Belkin y Geoffrey Bateman, eds, Don’t Ask, Don’t Tell: Debating the Gay Ban in the Military (Boulder, CO, 2003).
[83] Mensaje telegráfico de David Crossland, Comisionado en funciones del INS, 9/8/1980, Carpeta “Homosexuales (Expediente núm. 2)”. Caja 22, Registros de la CHTF, JCL.
[84] Ibid.
[85] Ibid.
[86] “INS Will Bar Admitted Gays,” Bay Area Reporter, 11 de septiembre de 1980.
[87] Peña, “‘Gays evidentes’”, 510-12.
[88] Bill Ong Hing, Defining America through Immigration Policy (Filadelfia, 2004), 86-89.
[89] William N. Eskridge, Dynamic Statutory Interpretation (Cambridge, MA, 1994), 54-55.
[90] Turner, “Lesbian/Gay Rights”, 219-20.
[91] Eithne Luibhéid, Entry Denied, 26-27; Timothy F. Murphy, Ethics in an Epidemic: AIDS, Morality, and Culture (Berkeley, CA, 1994), 131-33.
[92] Howell Raines, “Reagan Says Carter’s Effort to Halt Cuban Refugee Boats Is Inhumane”, New York Times, 17 de mayo de 1980.
[93] Robert Pear, “No Changes Sought on Excluding Aliens,” New York Times, febrero de 1981.
[94] Ibid.
[95] Asunto Toboso-Alfonso.
[96] Ibid.
[97] Ibid.
[98] Ibid.
[99] Chuck Stewart, Homosexuality and the Law: A Dictionary (Santa Barbara, CA, 2001), 155-56.
[100] David Johnston, “Ruling Backs Homosexuals on Asylum,” New York Times, 17 de junio de 1994.





metaforas-adquiridas-de-generacion-en-generacion-celebrando-a-tres-poetas-cubanas

“Metáforas adquiridas de generación en generación”: celebrando a tres poetas cubanas

Por Ileana Medina Hernández

Odette Alonso Yodú, Gleyvis Coro Montanet y Legna Rodríguez Iglesias. Tres mujeres. Cubanas. Poetas. Emigradas. Grandes. Sabias”.