“Puede que no nos dirijamos hacia un colapso general, sino hacia una época tan horriblemente estable como los imperios esclavistas de la antigüedad”.

“Puede que no nos dirijamos hacia un colapso general, sino hacia una época tan horriblemente estable como los imperios esclavistas de la antigüedad”.
Leerlo no agota. Es ágil. Agreste, agorero. Y cómico como carajo. Al terminar, puede comenzarse fácilmente por el principio.
No hay peor astilla que la del mismo garrote. Y después se preguntan por qué las campanas han doblado por Trump.
Para coordinar la visita a Luis Manuel, los teléfonos del Departamento de Gestión de Establecimientos y Prisiones son: +53 57 8583604, 7 8583479 y 7 8583455.
Maestra y juglar, es ella la más hábil titiritera de las increíbles historias que cuentan cada una de sus canciones.
Alejandro Hernández ha guionizado parte de su vida y experiencias en historias universales, en una trayectoria que tuvo su génesis en Cuba.
El ODC entiende este Congreso como un evento orquestado e instrumentalizado, que pretende proyectar la mentalidad de plaza sitiada tras la que el poder político se escuda.
Mi zona cero literaria es una manera de labrar un territorio.
Como colectivo, estábamos solos en las manos abismales de la infinitud. El cosmos no formaba parte del castrismo. Y eso, sin saberlo, constituía un alivio existencial.
Cuando mataron a Martí, una fotico mía de niña apareció en el bolsillo de su chaqueta, ensangrentada.
¿Es posible hacer en Cuba, ahora y en este contexto caótico, una literatura que no sea política?
“Este libro publicado por Casa Vacía es, sin lugar a dudas, un epitafio, el del propio Jorge Enrique o el secreto mejor guardado de la literatura cubana”.
“Y
Durante años, tuve muchísimo miedo de mencionar la carta. Los amigos íntimos de Mendieta me habían contado muchas historias aterradoras sobre el Sr. Andre. Nunca lo había conocido, pero sabía que era un famoso artista anglosajón, que también podía ser un asesino.
De las hábiles manos de Nicolás no sólo salían las piñatas para los cumpleaños de todos los chamas de la cuadra, sino también, ¡maravilla de maravillas!, modelos en madera de barcos y aviones, a escala y con lujo de detalles.
El escritor y profesor Michael H. Miranda repasa la obra de Claudio Magris, uno de los escritores más influyentes en la literatura actual.
En el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, profundizamos en la batalla global contra esta problemática, poniendo especial enfoque en los retos y la situación crítica en Cuba.
En Voltus V confluyeron proyectos muy disímiles, con preocupaciones que iban desde el software libre hasta la transformación social a través del arte y la reflexión crítica.
La Brigada 2506 contaba con una élite de las fuerzas aéreas cubanas (compuesta por expilotos de la Marina de Guerra, Fuerza Aérea y Ejército, y también jóvenes pilotos cubanos asimilados por la Fuerza Aérea norteamericana). Entonces, ¿por qué en esta operación pilotaron aviones casi obsoletos, dados de baja tras la Segunda Guerra Mundial?
‘Veritas’, un documental de Eliecer Jiménez Almeida sobre los hechos acaecidos en torno al 17 de abril de 1961.
Fragmentos del libro de Carlos A. Aguilera, Luis Cruz Azaceta. No exit recién editado por Turner, Madrid, 2016.
Los hijos de Guillermo Tell, le piden del público; pero responde que ese padre tampoco vino hoy.
“Buscaba un modo de trabajar directo, a lápiz, que el dibujo se percibiera y que en cualquier lugar que llegara pudiera coger un pedazo de cartón y un lápiz para ponerme a dibujar. Me parece más complejo dibujar que pintar”.
“Me considero un artista amateur, un iluso jugador que lo pierde todo en la partida menos las ganas de seguir jugando”.