Mis amores de los setenta / están cumpliendo sesenta. / Algunos apagaditos como florcitas sin agua / —la sal charchaleando en la herida— / quijotes unos buscando molinos / amargados por el exilio muchos / amañados otros con los sandinistas.
15 Migrantes Cubanos llegan a Cayo Hueso
Quince inmigrantes cubanos fueron detenidos por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tras desembarcar en Cayo Hueso, en South Roosevelt Boulevard.

Mía MP
Mía MP (Cuba, 1983) es poeta, narradora y fotógrafa. Su trabajo es una singular fusión de artes visuales y escritura.

Los teatros en Cuba: 1776-1959 (I)
Capítulo del libro ‘Historia de la música popular cubana. De las danzas habaneras a la salsa (1829-1976)’, de Antonio Gómez Sotolongo (Hypermedia, 2024).
El veredicto de Trump arroja las elecciones a un territorio inexplorado
El veredicto de culpabilidad de Trump en el juicio por el pago a la actriz porno Stormy Daniels ha supuesto un ola de apoyo republicano al expresidente.
René Gómez Manzano: una vida dedicada a la justicia
“Ojalá esta entrevista sirva de homenaje a tantos hombres y mujeres de bien, y de condena infinita a la cáfila infame del funcionariado castrista”.
‘Of Human Rights’ y el presidente Carter
El presidente Jimmy Carter acaba de morir. Parte de su legado es haber elevado la importancia del respeto a los derechos humanos.
Pepe Horta in memoriam
Gracias, Pepe: pondremos tu nombre a una calle en La Habana y en Miami, tus dos grandes amores.

Havana is a wild city
Habana de enamorados y suicidas, llegar hasta el borde y no caer. Él dice, Ella dice. La ciudad escucha. Mañana, el mar.

Enero, bello y terrible
La noticia me sorprende. “Se fue. Aún no sabemos si pudo llegar a la frontera”.

1974-2024: 50 años de poderosas imágenes
“Quiero presentar mi lista personal de las películas que cumplen 50 años en 2024, no solo atendiendo a su relevancia en la actualidad sino también a su carácter de documento histórico”.

Seré el primer acatador de las órdenes del poder civil de la República
“No habrá que emplear la fuerza, ni habrá que andar con fusiles por la calle, ni metiéndole miedo a nadie”.

Félix Luis Viera
Félix Luis Viera (Cuba, 1945). Poeta, cuentista y novelista, es autor de una vasta obra, de la cual destacan, entre otros, los libros de poemas: ‘Una melodía sin ton ni son bajo la lluvia’ , ‘La patria es una naranja’ y ‘Sin ton ni son’. En 2019 recibió el Premio Nacional de Literatura Independiente Gastón Baquero.
Lo más reciente
El senador Bob Menéndez responde a las acusaciones de soborno
El senador Bob Menéndez cita la historia cubana de su familia en defensa del hallazgo de 480 000 dólares en efectivo en su domicilio.
Costa Rica ofrece refugio para inmigrantes de Nicaragua, Cuba y Venezuela
Costa Rica ofrece ayuda a los inmigrantes nicaragüenses, cubanos y venezolanos con una Categoría Especial Temporal, que ayuda se les deniega el estatuto de refugiado.
Crisis en el Cáucaso: El éxodo de Nagorno Karabaj
Tras una ofensiva azerbaiyana, casi 7000 armenios huyen de Nagorno Karabaj. Un accidente en un centro de combustible agrava la crisis.
El principal arquitecto del 11-S es considerado no apto para el juicio
El arquitecto del 11-S Ramzi bin al-Shibh, que está siendo juzgado en Guantánamo, ha sido declarado mentalmente incapacitado debido a las duras condiciones de reclusión y a las supuestas torturas sufridas durante su detención por la CIA.

Un juez federal pone fin a la separación de familias de la era Trump
Con el fin de evitar su posible resurgimiento a partir de 2024, un juez federal prohíbe la política de separación de familias migrantes de la era Trump hasta 2031.

Phineas Gage y la actual condición mental de Estados Unidos
La sociedad norteamericana no debería actuar como si nada hubiera pasado, como si lo ocurrido no afectara todos los ámbitos de convivencia. Como si esa barra no hubiera atravesado el órgano que determina nuestra capacidad de entendernos a nosotros mismos y a los demás. Como si fuera normal convivir en perpetua guerra civil virtual.

#FAQs: Qué ‘feedback’ ha tenido “Challenges del Arte Emergente”
“No voy a posar como la tipa dura qué no está pa’ detallitos rosas; la verdad es una sola: he guardado por un tiempo esos mensajes como las cartas de amor que papi nunca me ha escrito”.
Acotaciones para una historiografía mansa
Henry Eric Hernández alcanzó visibilidad en la promoción de la cautela y no es un cauteloso. Absorbió el pensamiento suave de “La Generación Jineta” y no utilizó el maquillaje de la pasarela comercial. Partió hacia España en 2006 y tampoco derivó en un disidente portátil lanzando piedras desde lejos.
Seis millones de pares de zapatos plásticos
Cine, energía nuclear y electrificación en Cuba: lecturas de un mismo fracaso.