Biden anuncia más de 500 nuevas sanciones contra Rusia, dirigidas a su economía, industria de defensa y entidades de apoyo.
El juego de la Green Card
El “Juego de la Green Card” se sumerge en el enmarañado proceso de inmigración estadounidense, desafiando a los jugadores al tener que “esperar en la cola”.
La alianza Cuba-Bielorrusia se profundiza, impulsada por Rusia
En medio de las tensiones mundiales, Cuba y Bielorrusia fortalecen su alianza, reforzada por los intereses rusos. La profundización de sus lazos económicos y militares podría reconfigurar el panorama geopolítico.
Venezuela chantajea a Estados Unidos con el petróleo y la inmigración
El gobierno venezolano está convirtiendo los recursos petrolíferos y la migración masiva en peones de un juego de alto riesgo.
El ‘cutter’ de Jorge Brioso
Una metáfora beisbolera para ponderar las disquisiciones de Jorge Brioso sobre San Agustín, Heidegger o Deleuze.
El Nobel Abdulrazak Gurnah critica la literatura imperial británica por racista
El premio Nobel Abdulrazak Gurnah critica el racismo de la literatura imperial británica y califica de inútiles las ediciones de los clásicos.
Para publicación inmediata: “Now and Then” de The Beatles
Los Beatles lanzan “Now and Then”, la última canción en la que aparecen los cuatro miembros de la legendaria banda de Liverpool.
Ramón Williams: ‘Nací exiliado’
En Estambul, cuerpos de especialistas dilucidan si es viral o bacteriano el arte cubano.
Alfredo Triff o esperando la contrarrevolución
El castrismo existe antes de Fidel Castro, en la consagración de la teleología revolucionaria martiana desde fines del siglo XIX.
Tres óperas primas cubanas
A propósito de El regreso (Blanca Rosa Blanco), El viaje extraordinario de Celeste García (Arturo Infante), y Un traductor (Rodrigo & Sebastián Barriuso).
Lo más reciente
Los caprichos de Raychel Carrión
Desde marzo del 2020, se han sucedido uno tras otro los escalofriantes dibujos de Raychel Carrión. En estas contundentes sátiras, invariablemente en blanco y negro (en Cuba no hay tonos medios), se plasman todos los vicios de la sociedad cubana actual. Visiones delirantes que denuncian el fanatismo cuasi religioso que demanda el poder a sus súbditos.
La perra hambre ladra dos veces
La Seguridad del Estado tiene unos perros sueltos por la ciudad: perros que comen perros. La Seguridad del Estado tiene nuevas adquisiciones y una tarea llamada Ordenamiento. Ordenar es poner debajo de la alfombra todo lo que disienta del Estado. La alfombra está en cada casa, marca NTV.
Un diario en cuarentena: procesar la liminalidad
Un diario de cuarentena, de la artista chilena Melanie Garland, reflexiona sobre la pandemia a partir de la cuarentena que la artista tuvo que realizar en Chile durante marzo del año pasado. Al no poder retornar a Berlín para continuar sus estudios, la artista realiza una propuesta gráfica de la experiencia liminal que estaba atravesando.
En tiempos de necropolítica: ¿dirigentes u operarios?
A los dirigentes cubanos, ¿ya empieza a importarles su futuro? ¿Ya están leyendo los testimonios que, desde hoy, los juzgan? ¿Empieza a importarles cómo serán vistos por las próximas generaciones? ¿La “continuidad” es más importante que la operatividad? Tienen la palabra.
La utopía paralela de Iván de la Nuez
La metodología de trabajo de Iván de la Nuez es uno de los modelos más definitivos entre los emprendidos por curadores cubanos, tanto dentro como fuera de la Isla. De la Nuez consigue que la cultura se exprese desde sus producciones, combinando el artefacto artístico con las vivencias y reflexiones que lo rodean.