Newsweek: “Ucrania utilizó drones de largo alcance para atacar los radares estratégicos de alerta temprana de Rusia. Destruirlos fue una gran provocación”.
Newsweek: “Ucrania utilizó drones de largo alcance para atacar los radares estratégicos de alerta temprana de Rusia. Destruirlos fue una gran provocación”.
Imposible no llegar a las lágrimas al pensar que esa sonrisa franca de trompeta de carnaval no estará esperándonos tras la puerta de su apartamento oloroso a puerco y pollo al horno.
Los líderes mundiales, encabezados por el presidente francés Macron, se manifiestan en apoyo a Israel, al tiempo que subrayan la necesidad urgente de proteger a los civiles.
“tinturas naranja y solares / cubren la cara del bufón, / su corazón: un circo de ocasión”.
Vogue: “Un nuevo libro de A24 explora cómo visten los directores de cine”.
“Según declaró el domingo el jefe de la Comisión de Defensa de la Cámara Baja rusa, Andrei Kartapolov, a la agencia de noticias estatal RIA”.
The Atlantic: “El movimiento político de Trump introduce a los votantes más jóvenes en su tipo de camaradería”.
NBC News: “Funcionarios israelíes han amenazado con una ofensiva militar en Líbano si no se llega a un final negociado para alejar a Hezbolá de la frontera”.
Ácido: blog de poesía, de Julio César Jiménez, es una novela agorera más que apocalíptica, (pos)revolucionaria más que kafkiana y orwelliana; una ficción escrita bajo el efecto de los alucinógenos retóricos; una ración de comida rápida de lo que es y será por mucho tiempo la sociedad cubana actual.
“Los intereses geopolíticos rusos coincidieron con los intereses de muchos gobiernos latinoamericanos; se buscaron como aliados para construir un mundo multipolar”.
“Nunca ha sido mi intención vivir encerrada en un soldado de plomo. Yo soy imperfección, soy vida, soy alegría y soy optimismo, si eso está mal, pues sí, estoy MUY loca”.
La necesidad de muestras, festivales, circuitos de exhibición y distribución cubanas, en Cuba, no regidas por las instituciones oficiales, es un alarido de auxilio del audiovisual nacional.
“Mis circunstancias me han llevado a asumir el papel de artista y también, prácticamente de manera inconsciente, el de curador y mediador”.
El incidente del OceanGate sirve de conmovedor recordatorio del trato divergente entre los fabulosamente ricos y los refugiados sin dinero.
Un acercamiento a la obra plástica de los escritores Rolando Escardó y Severo Sarduy.