Eso hizo Daranas: reclutar fantasmas del pasado para las batallitas del presente.
Rusia propone una nueva reestructuración de la deuda de Cuba
Rusia propone reestructurar la deuda de Cuba, presentando un proyecto de ley para ratificar las enmiendas a los acuerdos de crédito.
	Kazán: el submarino nuclear Yasen-M que se dirige hacia Cuba
Los submarinos de la clase Yasen-M son los más avanzados de Rusia, con tecnología punta, misiles hipersónicos y excepcionales capacidades de ocultación.
De Padilla, Pável y otras precisiones
Juzgar a Heberto Padilla en aquel contexto resultaba relativamente fácil para muchos en Cuba y fuera de la Isla.
Escalada en las tensiones Israel-Gaza: Desentrañando el conflicto
Israel y Gaza vuelven a enzarzarse en violentos enfrentamientos. Pero, ¿qué ha provocado este aumento? Un análisis en profundidad de 
The Economist: “Mientras la derecha dura avanza en las elecciones europeas, Macron se la juega”
“El presidente francés convoca elecciones anticipadas tras ser derrotado”.
Europeístas retienen control del Parlamento de la Unión Europea
Los partidos europeístas retienen la mayoría en el Parlamento Europeo con un 63% de los votos, a pesar del crecimiento de fuerzas euroescépticas.
	Bobby Fischer y su ninfa constante
“Es el relato de un judío tan escrupuloso con el ‘shabat’ que prefiere quedarse en su habitación, como los padres del desierto, hasta que la tentación venga a buscarlo”.
	Algo que odias
“Si no vienes a jugar, no me dices quién te mandó, y ni siquiera me das tu verdadero nombre, mejor te vas”.
	Palabras que afinan silencios
El asesino de mi sombra tocó a la puerta. / Lo acompañaban dos fantasmas. / Venían de un bosque de panteras. / Dejaron los caballos japoneses en el jardín.
	Bajando la bulla: El ‘underground’ en Cuba
Esta vez la bulla se oyó bajito. El poder forzó al silencio, con control de un tipo de espacio “privado” que en la práctica extiende y profundiza la asfixia estatal sobre el individuo.
	Norberto Fuentes, Heberto Padilla y el heroísmo revolucionario
‘Plaza sitiada’ es un libro exasperante: no se sabe dónde termina la ingenuidad y dónde empieza el cinismo.
Lo más reciente
“Yo estoy presa en mi país”
“He sido detenida con mucha frecuencia de manera arbitraria. Lo mismo me detienen en la puerta de la casa, en la calle, al salir de alguna reunión o llegando a alguna reunión, en una tienda tratando de comprar los alimentos para mi familia”.
Simplemente por disentir
Tengo mi historia personal. Fui invitada a la Bienal de La Habana de 2003. Presenté mi proyecto acompañado de un texto de la crítica cubana Clara Astiazarán. Ambos fueron censurados.
Lo que Miami puede aprender de Cuba
Cualquier cubano que abra los ojos ante la opresión de la dictadura es una razón para celebrar.
Pablo Romero
Pablo Romero (Argentina, 1999) es poeta, editor y traductor. Autor de ‘Los días de Babel’ y ‘La jaula del hambre’. Desde el 2019 codirige Aguacero Ediciones, editorial de poesía y traducción.
	Como un tutorial
Sobre Reconstrucción, la sobrecogedora serie de fotos del artista visual Alejandro González.
				


















