La ciclista cubana Marlies Mejía García encuentra una nueva esperanza en Roanoke Valley, entrenándose para sus terceras Olimpiadas, ahora con el Blue Ridge Team24, de Virginia.
Fred McKinney: “Lo que Biden debería hacer respecto a Cuba”
El consultor económico, Fred McKinney, insta a Estados Unidos a normalizar las relaciones con Cuba, vinculando el embargo al aumento de la emigración cubana y a los problemas económicos.
Bobby Fischer y su ninfa constante
“Es el relato de un judío tan escrupuloso con el ‘shabat’ que prefiere quedarse en su habitación, como los padres del desierto, hasta que la tentación venga a buscarlo”.
Premio Nobel de la Paz para Narges Mohammadi, activista iraní en prisión
La defensora iraní de los derechos de la mujer, Narges Mohammadi, encarcelada por su activismo, gana el Premio Nobel de la Paz.
La Administración Biden reanuda las deportaciones y amplía el muro
El gobierno de Biden anuncia la reanudación de las deportaciones de venezolanos y acelera la construcción del muro de la frontera sur.
Bajando la bulla: El ‘underground’ en Cuba
Esta vez la bulla se oyó bajito. El poder forzó al silencio, con control de un tipo de espacio “privado” que en la práctica extiende y profundiza la asfixia estatal sobre el individuo.
Migrantes de todo el mundo atraviesan el desierto de California
Familias migrantes, incluidos bebés, cruzan la frontera entre San Diego y México, enfrentando las más duras condiciones durante el viaje.
El presidente mexicano anuncia que Venezuela y Cuba aceptan a migrantes deportados de México
Además, Andrés Manuel López Obrador solicitó a Estados Unidos establecer acuerdos de deportación directa con estos países.
¿Se puede estar a la moda en Cuba?
Una radiografía histórica, necesariamente breve y superficial, sobre lo que ha significado desde 1959 vestir a la moda en Cuba.
Tim Padgett: “700 razones por las que la afirmación de Rubio sobre el ‘juicio espectáculo’ a Trump es vergonzosa”
WLRN: “El senador por Florida Marco Rubio insulta vergonzosamente a las víctimas reales de las dictaduras al comparar la condena de Donald Trump con las injusticias reales de regímenes como el cubano”.
Las diez sorpresas de la guerra
Emmanuel Todd predijo 15 años antes la caída de la URSS. En su último libro vaticina, como un hecho inevitable y en curso, la derrota de Occidente.
Marielitos vs. Hombre Nuevo
Cuenta el dramaturgo cubano Héctor Santiago de una noche en que se hallaba sentado con su amigo Reinaldo Arenas en la famosa heladería habanera Coppelia.
Lo más reciente
Perpetuidad
‘Perpetuidad’ es una entrega de la serie ‘Cosa seria’, una columna de opinión del artista Omar Santana, en ‘Hypermedia Magazine’.
Xiomara Laugart: cubanía en contralto
“Yo le dije a Axel lo que quiero que ponga en mi tumba. ‘Aquí está la gozadora, la que gozó y la que sigue gozando’”.
¿Por qué decimos NO a la XIV Bienal de La Habana y pedimos que hagas lo mismo?
A la Comunidad Artística Internacional:
Somos cubanos que trabajamos en la cultura y llamamos a la NO participación en la XIV Bienal de La Habana.
A algunos les sorprenderá o, incluso, les chocará que rechacemos el evento artístico más importante de nuestro país; un evento que ha dado a tantos artistas cubanos la oportunidad de compartir su arte con el resto del mundo.
‘Tusitala’: contar el deseo (I)
La primera vez que vi una eyaculación no fue en una manoseada revista pornográfica, ni en una postal ‘vintage’. Fue mi propia eyaculación a los diez u once años, tras un juego del cual nadie (absolutamente nadie) me había hablado.
Acotaciones para una historiografía mansa
Henry Eric Hernández alcanzó visibilidad en la promoción de la cautela y no es un cauteloso. Absorbió el pensamiento suave de “La Generación Jineta” y no utilizó el maquillaje de la pasarela comercial. Partió hacia España en 2006 y tampoco derivó en un disidente portátil lanzando piedras desde lejos.




















