Un documental sobre Lionel Messi, muestra todo lo que la estrella dejó atrás y el fútbol no le había enseñado, cuando se convirtió en padre.
Jenni se ha quedado muy sola
Jenni diciéndole a Oliver una frase nocturna cuyo significado a ellos mismos se les escapaba: ‘Love means never having to say you’re sorry’.
Sobrevivir sin Estado: La vida en Haití en medio del colapso del gobierno
Los haitianos innovan para sobrevivir en medio del colapso del gobierno, recurriendo a iniciativas privadas ante la desaparición de los servicios básicos.
La postura latinoamericana sobre Ucrania pone a prueba la diplomacia de la UE
La cumbre UE-América Latina tropieza con la crisis de Ucrania. Los países latinoamericanos se niegan a respaldar una declaración conjunta de condena a Rusia.
Dos serbios detenidos por introducir cubanos en España
La policía serbia, en colaboración con España, Interpol y Europol, ha detenido a dos serbios sospechosos de introducir cubanos en España como parte de un grupo delictivo internacional.
Marlon Brando, el rostro impenetrable
Marlon David, David Marlon. Tú eras dos en uno, la cafetera que explota y mancha las paredes de la casa. Pura explosión y tizne. Un tranvía llamado Marlon David.
Nora Gámez Torres: “La administración Biden celebra el ‘Día de Cuba’ en la Casa Blanca. Esto es lo que se puede esperar”
The Miami Herald: “El acto, organizado por la Oficina de Participación Pública y anunciado como Día de Cuba en la Casa Blanca, se celebra para ‘reconocer’ las contribuciones de la comunidad cubanoamericana a Estados Unidos”.
Venezuela se enfrenta a la pérdida de Citgo
Venezuela, el país con las mayores reservas probadas de petróleo del mundo, está a punto de perder el control de su refinería Citgo, con sede en Houston.
Carlos Fernández de Cossío en una entrevista exclusiva con CBS News
El viceministro cubano de Asuntos Exteriores, Carlos Fernández de Cossío, la persona de contacto cubana en las relaciones entre Estados Unidos y Cuba, habla con el periodista de inmigración y política de CBS News, Camilo Montoya-Galvez.
Figuraciones antes de que llegue el verano
Dicen que hay tipos matando perros. Y viejitos que se desmayan bajo el sol.
La oleada migratoria altera el paisaje y la economía de la frontera
La frontera entre Estados Unidos y México refleja los cambios económicos y el impacto en la comunidad de la intensificación de las medidas de seguridad.
Lo más reciente
Si hay novela cubana, me pego al televisor
Lo tuve claro desde el inicio: sería un paro general. Ya no habría exposiciones ni cualquier otro evento relacionado con el arte. Debía aplazar proyectos profesionales y dedicarme a repensar el ‘modus operandi’ para no quedar al campo, inactivo, y en cambio, generar nuevas interacciones con/desde el arte.
Escribir es torear (erótica del casi-cadáver)
Entiendo la escritura no como una operación de guerra ni como un discurso de la beligerancia. Estas ideas que escribo al vuelo no son una operación de guerra ni un discurso de la beligerancia. Rebelarse se ha revelado inútil. Estas ideas son un deseo desarmado que goza estando indefenso.
Lynn Cruz en una estación novelada hacia ninguna parte
Terminal (Editorial Hypermedia, 2020), libro con el que debuta en la narrativa la actriz y dramaturga cubana Lynn Cruz, es un relato cortante y apurado sobre los deseos humanos. La novela transcurre en la sección de lista de espera de una terminal, donde el personaje central, traza los tejidos de las vidas que tiene a su alrededor.
Book driver pequeña fuji
Durante el año 2020, el año de la pandemiay de la huelga de hambre, mis hábitos de escritura no se modificaron. Mi modo de escribir es siempre el mismo: aislarme, arrinconarme, contradecirme, escribir. La lógica de la escritura es ilógica e incumbe nada más que al escritor, es decir, a mí.


















