Una comisión creada para investigar que motivó la transmisión no autorizada en TV cubana del documental de Juan Pin Vilar publica sus conclusiones.
Análisis
Una sección dedicada al análisis y el debate sobre los acontecimientos más relevantes.
Las Reglas Mandela y la normalización de la represión en Cuba
Las Reglas Mandela destacan la importancia universal de los derechos humanos, incluso en prisiones. Sin embargo, la represión en Cuba muestra una realidad preocupante. ¿Está el mundo prestando atención?
El esperado jaque mate económico a Rusia sigue en suspenso
“El fracaso a la hora de poner rápidamente de rodillas a la economía rusa por su invasión a Ucrania refleja un estancamiento mayor en el campo de batalla”. Una investigación de Alan Cullison y Georgi Kantchev para WSJ.
10 películas imprescindibles sobre la Crisis de los Misiles en Cuba
En medio de la sombra de la Crisis de los Misiles, películas de diversos géneros iluminan este enfrentamiento histórico, para explorar el roce de la humanidad con la aniquilación nuclear.
¿Cómo funcionaba la red de inmigración y tráfico de cubanos?
Una operación internacional revela la existencia de una extensa red de trata de seres humanos que introdujo a más de 5000 cubanos en Europa, principalmente en España, con unos beneficios de más de 45 M€.
Las nuevas relaciones ruso-cubanas explicadas desde Moscú
Analizamos un artículo de Leonid Savin, director de ‘Geopolítica.ru’, en el que aborda la revitalización de las relaciones ruso-cubanas.
¿Qué hace Cuba con el dinero del cobalto y del níquel?
El aumento en la producción de vehículos eléctricos genera una mayor demanda de cobalto. En el caso de Cuba, sexto productor mundial, el aumento de ingresos no aparece reflejado en su población que atraviesa una profunda crisis económica.
Autoritarismo alimentario y las políticas del hambre
El hambre, más allá de ser un desafío humanitario, se convierte en una herramienta política en manos de Estados autoritarios. Esta manipulación, encubierta bajo la sombra del control y la dominación, resalta la urgencia ética de priorizar el bienestar humano.
Celebrando a las mujeres y colectivos afrolatinos y afrocaribeños
En el Día Internacional de las Mujeres Afrolatinas, Afrocaribeñas y de la Diáspora, Amnistía Internacional destaca a nueve heroicas luchadoras y colectivos que defienden la justicia, la igualdad y los derechos humanos.
España en la encrucijada política: Empate en las elecciones deja la gobernabilidad en el aire
Con España dividida y una investidura en el aire, el país enfrenta la posibilidad de nuevas elecciones si no se logra una coalición estable. Las próximas semanas serán cruciales para determinar el rumbo político.