En medio de la invasión rusa de Ucrania, la enigmática letra “Z” emerge como un potente símbolo que evoca fervor, desafío y misterio en la narrativa en evolución de la guerra.
Análisis
Una sección dedicada al análisis y el debate sobre los acontecimientos más relevantes.
El Grupo Wagner en África: Una red de intrigas e influencia
El ascenso del Grupo Wagner en África entrelaza poderío militar y ambición económica. A medida que la entidad gana terreno, sus implicaciones se extienden por todos los continentes.
El “Teléfono Rojo”: Una historia sobre la comunicación entre EE.UU. y Rusia
Cuando se cumplen 60 años de su creación, el “Teléfono Rojo” sigue siendo un símbolo perdurable de la diplomacia entre Estados Unidos y Rusia.
Tras las puertas cerradas de la bahía de Guantánamo
La periodista Elise Swain protagoniza un viaje a los secretos de la tristemente célebre base militar.
¿Qué ofrecen Cuba y Venezuela para integrarse en los BRICS?
Venezuela y Cuba ansían integrarse a los BRICS. ¿Cuánto están dispuestas a aportar o es solo una maniobra para evitar el aislamiento?
La bancarización vuelve a matar la gallina de los huevos de oro
Mientras Cuba aspira a una economía sin dinero en efectivo, las empresas privadas se enfrentan a desafíos que revelan problemas sistémicos más profundos.
La Chandrayaan-3 india, lista para un alunizaje histórico
La nave india Chandrayaan-3 se prepara para un alunizaje histórico mañana 23 de agosto. A medida que aumenta la expectación en todo el mundo, la misión reafirma las aspiraciones de las naciones emergentes por la competencia espacial.
El papel de los Estados africanos en el nuevo mundo multipolar
Sudáfrica acoge la 15ª Cumbre de los BRICS, que pone de relieve la creciente influencia de África en la geopolítica mundial y la dinámica multipolar.
Liberia en la encrucijada: El EFFL aboga por un gobierno comunista
Se acercan las elecciones en Liberia y el EFFL, dirigido por Emmanuel Gonquoi, defiende el comunismo y busca aliados en Rusia, China y Cuba, desafiando la influencia occidental en África Occidental.
Aumento sin precedentes de la inseguridad pública en Cuba
El reciente informe del OCAC revela una alarmante duplicación de crímenes en Cuba en solo seis meses, exponiendo profundas fisuras sociales y políticas en la isla.