Lo real ha pasado a ser una observación póstuma, una idea pasajera, un capricho si se quiere. La manipulación de las masas a través de los medios y las redes parece sugerir no menos.
Artes Visuales
#estudiodesinergia en Elizabet Cerviño
“No me gustan las etiquetas porque, más que acercarse al entendimiento, ponen el arte en un lugar remoto para los espectadores”.
#estudiodesinergia en Salomé García Bacallao
Soy mujer escultora, mujer grabadora, mujer artista de la instalación o el videoarte, sin entrar en la categoría forzada de lo “femenino”.
#estudiodesinergia en José Manuel Mesías
“Me interesa la idea de que un título complique (en el mejor sentido) una obra”.
#estudiodesinergia en José Madrigal Despaigne
“Me considero un ‘mixed media artist’, porque si bien tengo una formación empírica en el ámbito escritural, y una formación académica de Artes Visuales, las dos cosas forman parte de quien soy como artista”.
Ibrahim Miranda: “Me considero un sobreviviente en mi propia isla global”
“Me considero un investigador del arte. No de la manera científica, sino como un escritor que colecta información. He trabajado con mapas y escenas gráficas de corte onírico, de la cultura documental, surrealista, antropológica; al final me sale algo narrativo, en imágenes”.
Los 50 años de los CDR con lentejuelas
El día de mi cumpleaños, mi sobrina me invitó a una fiesta callejera. Fue una gran sorpresa. Nunca imaginé que sería una celebración del aniversario 50 de los CDR cuya principal diversión era un ‘show’ de chicos travestis.
#notificaciónsinleer de ‘Post-it 8’
“La ausencia de espacios diversificados y sistemáticos para la visualización y promoción del arte cubano ha provocado que se coloque una lupa sobre ‘Post-it’. Se han depositado sobre un único evento las expectativas e insatisfacciones de artistas cubanos con disímiles formaciones y de diferentes generaciones”.
Larry J. González: “Todo lo que te rodea es urinario”
“Después que te explican por primera vez qué es un ‘ready made’, llegas a un centro. No sé si un urinario pudiera ser el centro de la vida de alguien. Pero después de esta explicación, aun sin pensar en ello, nunca más meas de la misma manera”.
François Vallée: “Estas obras son mis aliadas sustanciales”
Siempre me han atraído esos coleccionistas relativamente jóvenes que atesoran obras que yo quisiera tener o que vi algún día en proceso. Ese tipo de colección me retrata. Así que esta entrevista François Vallée es un doble selfie. Los coleccionistas, con su olfato entre anárquico y romántico, casi siempre se adelantan a los críticos.