“Nuestro tiempo fue un tiempo de poesía; para nosotros era fundamental, en todo. Tú escuchas la música de Adalberto Álvarez con Son 14, a Van Van, y es música bailable, pero es pura poesía”.
Arte
Danelys Machado: “No soy muy fan de encasillarme en estilos”
“El acceso a Internet ha facilitado en gran medida que la cultura del ‘tattoo’ en Cuba se abra, que las personas tatuadas y los profesionales del tatuaje tengan acceso a más información y recursos de aprendizaje y visuales”.
Yoxi Velázquez: cuando el ‘statement’ se transforma en balsa
“El ‘statement’ ocupa la primera línea de información entre el artista y su consumidor. Hace acto de presencia, ‘representando’ al creador cuando el portafolio cae en manos de coleccionistas, curadores, galerías y museos”.
La culpa blanca
Saupier ha mostrado el horror sin enjuiciarlo. Ha quitado la grasa para dejar el problema a los espectadores.
‘Blues’ de Mary
Me quedo con la imagen de la mujer liberada de convencionalismos a través del arte; la Mary sonriendo en el patio, con aquellos vestidos que, dicen, dedicaba a sus músicos preferidos y que solía llevar a contraste con las pinturas.
Audiovisual cubano: foto de familias para un código
¿Es usted de los que está en contra o a favor del nuevo Código de Familias cubano?
Daniel Madruga: El ‘statement’ o declaración sigue un libreto común
“Muchas veces el ‘statement’ yace sentado a la larga sombra de la propuesta artística, o traducido en letras, queda formulado como una suerte de muletilla a la que acudir cuando la propia obra queda muda”.
‘Gesto del sonido’, un cántico a la transmutación
“¿Por qué siempre pensar la presentación danzaria con una obra musical como parte de ella? ¿Por qué utilizar una música y cómo se convierte esa música en parte de la obra en la que no exista distinción?”.
Cielos con nubes
La escena del árbol con Carlos Massola y Mariana Alom tiene menos de dos minutos en pantalla y tardó seis días filmarse debido a la luz.
Jaime Fernandes, artista accidental
La trayectoria de los ingresos de Jaime Fernandes y la originalidad de sus dibujos lo sitúan a la par de Adolf Wölfli (1864-1930), Martín Ramírez (1895-1963), y Johann Hauser (1926-1996).