“Con el tiempo ‘Soy’ se pega; el ‘Soy’ escrito por Chirino y tocado por la Charanga 76. ‘Soy’ nos llevó a todos lados.
Arte
Andy López Montoya: Podemos hablar de un hallazgo nombrado ‘statement’
“El artista es su propio policía de los sentidos”.
Un pomo de mermelada francesa
No pertenezco a algo que dice llamarse Comité de Defensa de la Revolución. No defiendo a la Revolución, defiendo mi derecho y en todo caso el de mis vecinos. “Además, soy izquierdoanarquista”.
Gramáticas del inconsciente
No importa ser comprendido. El artista está consciente que no lo será y asume las consecuencias. Prefiere ser escuchado desde el conjunto visual que propone un juego de zonas ocultas, indescifrables.
Boris Larramendi: “Yo vine a querer”
“Durante mi estancia en España perdí el ‘chip’ que nos instalan a todos los cubanos desde que nacemos y, aguantar la sarta de tonterías, arbitrariedades, abusos absurdos, mezquinos y mediocres que constituyen la vida normal de cada día en Cuba, se me hizo intolerable”.
Nicolás Sánchez Noa: Lo que un ‘statement’ no es
“No es el aplauso dentro del ruido plural desde el graderío, no es expresión coral del momento, menos es consenso general”.
Gustavo Arcos, el MoMA y mutantes en el edificio Altamira
Recogimos a Gustavo muy temprano en la mañana. Ya en el carro, Miguel le comunicó que rodaríamos en casa de Tania. Gustavo masculló: “Ya tú sabes”.
Pía, la musa de los atollos
“Tuve épocas sin dormir con mi esposo y separada de mis hijos, porque me daba miedo hacerles daño. ¿Y si los mataba con esa corriente? A cada rato sigo sintiendo los fuetazos, pero trato de controlarlos con la pintura, que me calma”.
Cine alemán para entender Cuba
‘La revolución silenciosa’, de Lars Kraume, es una película frustrante por la incapacidad de hallar en ella una línea divisoria nítida entre buenos y malos.
‘El Mayor’, una película sin grados
‘El Mayor’ (Rigoberto López, 2020) solo merece el apelativo de “espectáculo malo”.