En una charla con Isaiah Berlin, Edmund Wilson admitió que le disgustaban todos los literatos que había conocido en Londres, con las excepciones de Connolly y Evelyn Waugh, “porque eran auténticamente desagradables”. Connolly siempre profesó gran admiración por Wilson, más allá de que dijera que su novela Memoirs of Hecate County era una monotonía de insectos.
Columnistas
Nuestros artículos de opinión responden exclusivamente al estilo y criterios de sus autores. Asimismo, entendemos como una obligación con los lectores, la verificación de los datos y el trato respetuoso a las personas aludidas, aunque se critiquen sus actos o ideas.
Vuelvo a la playa
No sé cuándo pueda volver a la playa. La última vez que fuimos a Guanabo, mi mamá se puso un biquini que yo nunca me atrevería a usar. Mi mamá es un personaje obligatorio en esta columna. Se ha especializado en comprender mi realidad. Ella escribe mejor todo esto, metaboliza mejor la mierda que es todo esto.
Sasha Grey en La Habana epidemial
Cuando alguien te dice que la realidad está a punto de cambiar, es que ya cambió. Leí eso en alguna parte y ahora vuelvo a leerlo, escrito de diversas maneras y en varios idiomas (el de los economistas, el de los politólogos, el de los escritores y muchos más). Todos los coronavirus son iguales, pero algunos son más iguales que otros.
Del Gulag a las UMAP. Historia oficial y control de la memoria
Desde hace algunos años vienen produciéndose en el régimen cubano una serie de mutaciones orientadas a garantizar la continuidad del sistema y a borrar el pasado. A este proceso lo llamo “travestismo de Estado”. Además de ensayar nuevos modos de control político, promueve una transición amnésica, el lavado de la memoria nacional y la reescritura de la Historia.
Temporada de fenómenos des-clasificados
Ante una catástrofe, la política de desclasificar da al traste con la reticencia de los organismos militares. El ICRT, concatenado a este gobierno, sabe más de cuatro cosas. La población está muy susceptible. Es el momento adecuado para “des-clasificar”. Porque ahora, más que nunca, es conveniente persuadir.
Una tarde de rabia con Carlos Manuel Álvarez
“Yo sé que si un día me meten preso, o me detienen cuando vaya de nuevo a Cuba, son mis amigos los que me van a sacar de la cárcel o del apuro. Mis amigos y la derecha, mis amigos y Miami, mis amigos y el exilio. La izquierda me va a hundir más. De la izquierda cubana, hasta ahora, no se puede esperar más que complicidad con el represor”.
Las voces de Palinurus (II)
The Unquiet Grave es la más rara (y tal vez perdurable) obra de Cyril Connolly. El libro inicia con la contundente frase: “Cuantos más libros leemos, antes nos damos cuenta de que la verdadera misión de un escritor es crear una obra maestra, y que ninguna otra tarea tiene la menor importancia”.
Roxana Brizuela: metáfora y narración
Roxana Brizuela tomó hace varios años la decisión de compartir sus andares por la vida imaginando y dibujando su propio lienzo, convirtiendo sus búsquedas, sus encuentros y desencuentros, en un argumento que ha conducido, hasta hoy, un prolífico ejercicio creativo caracterizado por su dimensión experimental.
Teatro y desnudo. El Bataclán de París en La Habana
Para los intelectuales cubanos de la década de 1920, el desnudo estaba relacionado a prácticas cosmopolitas y civilizatorias. En las modelos y actrices se depositaron muchas de las fantasías nacionalistas. Así, el cuerpo se convirtió en un sitio de imaginación y de gestión de la modernidad.
Paʼ la gente de la caliente: Roast Battle
Desde la llegada de YouTube está siendo muy relevante el formato Roast Battle / Roast Yourself. Un evento en el cual dos adversarios (dedicados o no a la misma profesión) se sacan sutilmente “trapitos sucios”, como si de peleas de gallos se tratara. Dejamos aquí una convocatoria al gremio para que comparta, en nuestro espacio, alguna riñita sustanciosa.