El ODC expone la paradoja de esta movilización diplomático-cultural que pretende representar a “todos los cubanos”, homogenizados bajo la horma ideológica del gobierno cubano.
Sociedad
La última ‘elección’ del pueblo cubano
La idea de una Revolución que no había llegado hasta sus últimas consecuencias oponía un expediente de violencia política a los instrumentos que brindaba la democracia.
Fiesta de la Cubanía: metahistoria unificada de la Revolución y derechos culturales
Voces críticas dentro y fuera de Cuba claman porque la cultura cubana se libere del secuestro de la memoria y de la expresión creativa.
Vivir la cultura desde la ideología: Encuentro Internacional de Publicaciones de Izquierda en Cuba
El ODC aboga a favor de que la intelectualidad latinoamericana abrace una defensa sin adjetivos de los derechos humanos y la democracia.
Centro Habana 25, un universo aparte
En Virtudes, se grita. En Concordia, dos chiquillos se fajan a los piñazos. En Ánimas, se sobrevive.
Ferrer, libre
“Ferrer merece, junto a su familia que hoy parte de Cuba con él, el reconocimiento total de quienes luchan diariamente contra la dictadura”.
Cuba en MONDIACULT 2025: contradicciones en la agenda global de la cultura
El ODC lamenta que tanto espacios internacionales de la cultura como organizaciones garantes de esta continúen validando, directa o indirectamente, las políticas culturales de La Habana.
Las firmas del gremio cultural cubano, un instrumento de presión política
La campaña de firmas promovida por el Ministerio de Cultura cubano en respaldo al régimen de Maduro ilustra cómo las autocracias sincronizan sus aparatos culturales y sociales.
Asistencia al autoritarismo cubano en la cooperación cultural internacional
El ODC advierte que la cooperación cultural en contextos autoritarios plantea dilemas éticos y políticos de gran envergadura.









