En este escenario cargado de plomo y mango, de deseo y de estiércol, el lenguaje se convierte en una forma de resistencia.
Etiqueta: Carlos Lechuga
Carlos D. Lechuga
Carlos D. Lechuga publica ‘Sórdida tropical’, “el ‘American Psycho’ de la Cuba de la transición”.
La Fundación Ludwig y la restauración selectiva de la memoria cultural cubana
La Fundación Ludwig y sus acólitos devienen en objeto de monitoreo del estado de los derechos culturales en Cuba.
Virgilio Piñera antes, durante y después del miedo
La actitud de quien ve fantasmas por todas partes y, un buen día, logra acreditar, con angustia, que sí son reales y sólidos.
Alan González: ‘Las mujeres expresan más fácilmente lo que tienen que defender’
Esa sumatoria de obstrucciones, aún sobre el cuerpo de los cineastas y sobre su salud mental, a veces habilita nuevas estrategias y usos del lenguaje.
Cine independiente y autonomofobia de Estado
Los interlocutores ‘en el poder’ del ICAIC han sido identificados e historiados por el Observatorio de Derechos Culturales por sus perfiles censores y represores.
Masticadito y de buena fe
Las cárceles, llenas de cubanos: hijos, hermanos y padres. Las calles vacías, y muerte en el mar y en la frontera.
‘This is 40’
Estoy cumpliendo 40 y hay algo bien roto. ¿Qué coño me pasa? Nada me motiva. Nada me puede motivar.
Hansel Porras García: “Toda mi fe está puesta en mí”
Yo no comprendo Cuba de la misma manera que años atrás. Ella y yo tenemos una relación compleja. Me cuesta mucho pensar en eso ahora.
Carlos Lechuga
Carlos Lechuga (La Habana, 1983). Cineasta, productor, guionista y escritor. Con la Editorial Hypermedia ha publicado ‘En brazos de la mujer casada’ y ‘Fuera de Cuadro’, una colección de entrevistas que va mucho más allá del cine.