Etiqueta: Columnistas

El nasobolluco: del deseo a la intoxicación - Alberto Garrandés

El nasobolluco: del deseo a la intoxicación

Modulaciones del sabor, mengua del oxígeno, fade out del contexto pandémico. Quiero creer que en toda Cuba esta modalidad del sexo oral termina siendo una estocada exultante. Me gustaría someter mis nasobucos a diversas intervenciones devotas del pop art. Ahora que vamos a entrar en el desierto, vendría bien jugar un poco.

En el centenario de Eliseo Diego - Rafael Almanza

En el centenario de Eliseo Diego

Habría que repetirlo con todas las sílabas, como un mantra: el 2 de julio de 1920 nace en La Habana Eliseo Diego, uno de los nombres mayores de la lírica del idioma. Útil por siglos, Eliseo Diego es el poeta cubano arquetípico, hijo noble de una época de esplendor de la palabra en la patria.

Bitácora olfativa 23 abajo - Julio Llópiz-Casal

Bitácora olfativa 23 abajo

Las ciudades huelen. Los distintos lugares de las ciudades huelen uno diferente del otro, como las partes del cuerpo. Los pies de la ciudad no huelen como huele detrás de sus orejas. La cabeza de una ciudad no huele como sus axilas, ni como su sexo. La Calle 23 es el vello abdominal del Vedado: se encuentra entre el tórax y el área púbica.

Everglades: la literatura no importa - Martica Minipunto

Everglades: la literatura no importa

Everglades: salvajismo, histerización, excentricidad. Everglades: lo único que me enloqueció durante una cuarentena en La Habana, y que verdaderamente definió mi training de lengua, mis fiebres de hembra. Es una suerte que Everglades todavía sea literatura: la necesaria, la enloquecedora.

Du côté de chez Proust - Pablo de Cuba Soria

Du côté de chez Proust

En À la recherche du temps perdu, un “Ya me duermo” o un “Buenos días” son literatura, sin que para ello tengamos que percibir el resonar del artefacto literario. Proust transforma las estructuras sintácticas sin hacer ruido, las tapiza con el mismo corcho que cubría las paredes de su cuarto.

Nat Chediak, un apasionado de la música - Alfredo Triff

Nat Chediak, un apasionado de la música

Nuestro entrevistado presenta un currículo difícil de superar: autor de un diccionario de la música latina, responsable junto a Fernando Trueba de la reaparición de Bebo Valdés, codueño de la marca discográfica Calle 54, ganador de 6 Grammys, fundador y exdirector del Miami Film Festival y director de programación del Coral Gables Cinema.

Juan Antonio Rodríguez: las voces del agua - Andrés Isaac Santana.

Juan Antonio Rodríguez: las voces del agua

La crítica tradicional se apresuraría a etiquetar a este artista dentro de un contexto de referencias. Pero como yo no pertenezco a esa escuela del prospecto y de la fórmula rancia, no ensayaré la pesquisa de ese horizonte referencial en la obra de Juan Antonio Rodríguez, artista cubano residente en Florida.