El castor en sus viles aislamientos
lame lechos en el Anita’s Center.
Los diques construidos por estos bichos
tropicales asiáticos
han venido a destronar la economía de los polos
en el Anita’s Center.
Etiqueta: Hypermedia Magazine
El silencio que dejó Daniel Díaz Torres
Laura Díaz es la hija de Daniel Díaz Torres y ha tenido la gentileza de hablar un rato conmigo acerca de su padre. Esto no es una entrevista, ni una crítica cinematográfica, tan solo un homenaje.
José Ángel Toirac: reciclar la historia
Decidido a transitar sobre esa cuerda floja que es el espacio arte como escenario social y político, la obra de José Ángel Toirac hace visible las contradicciones que engendra el propio sistema.
Ojo por ojo: imaginar y ver pornografía
¿Por qué aparece el cine porno con el cine? Por las mismas razones por las que, cuando le regalas un celular a un joven, enseguida ya está queriendo probar la eficacia de la cámara y filmar sus desempeños sexuales.
Desnudarme entre los olivos
Escribo esta columna mientras envío un audio repitiendo la frase: “te extraño”. Y quiero ir al cuarto a masturbarme con una aceituna que vaya de mi clítoris a la boca.
De la palabra pública
En lo que a mí respecta: progreso me sobra, me faltan ganas de matar al policía, por ser escritor soy un perpetuo desclasado, y el sexo lo tengo bajo control a mi edad.
El Estado revolucionario cubano es un archivo policial
Conversación con Hamlet Lavastida: “El lenguaje que intenta construir el relato de la Revolución y el Estado es tan desmesurado que señala las antípodas de de sí mismo. Es un lenguaje tan cercano a la burocracia militar que podríamos pensar que la sociedad nunca se ha articulado más allá del delirio de algún lunático oficinista obsesionado con el género policiaco”.
Lenguas líricas: sobre una antología de poesía cubana
Los poetas José Ramón Sánchez y Oscar Cruz, editores de la excelente revista literaria La Noria, me propusieron escribir la introducción a una antología de poesía cubana que ellos habían preparado. Luego me hicieron saber que no publicarían el texto a menos que yo eliminara la alusión a Clandestinos, el grupo que realizó acciones de protesta cívica en Cuba. Nunca he modificado lo que he escrito por razones políticas. Esta vez no iba a ser la primera.
La virilidad revolucionaria: una vieja ‘playlist’ de Vicente Feliú
La sociedad socialista impone preceptos de género. Se privilegia una imagen de hombría indisolublemente relacionada con la ideología y la praxis comunistas. El liderazgo político cubano promueve esta “masculinidad revolucionaria” y la Nueva Trova la canta. ¿Cómo ocurre dicho proceso en el caso de Vicente Feliú?
Rogelio Orizondo
Él
Porque no cabe duda de a quién me refiero
Es el tema de conversación.
Hay un gordo que va en el asiento de alante
Y el padre del gordo era gusano
Pero se paró frente a Él
Y se le pararon los pelos
Y el gordo no entendía y preguntó
Pero papá tú no eres gusano
Y el padre respondió
Y qué
Se me pararon los pelos.