’Libro de Arenas’ tiene una pulsión muy similar a la de ‘Necesidad de libertad’, pero tiene además la ventaja de que fue concebido por otros.
Etiqueta: Julio Llópiz-Casal
¿En qué tú andas, Mónica?
El mejor “statement” para lo que hago es: “El que entienda, bien. Y, si no, que me mire las tetas”.
¿En qué tú andas, Paifer?
“Soy un gran amante del humor. Si es negro y agrio, mejor. Adoro el minimalismo, la inmediatez y lo efímero; así que el meme me viene como anillo al dedo en tanto forma de expresión”.
El Caballero duchampiano
Ser cubano roza lo sublime, a pesar de que la Isla es un lugar en que la cotidianidad tiene una incontestable vocación para desgraciar vidas.
Interlocutor inválido
De todos los parapetos sintácticos usados para justificar el autoritarismo estatal y descartar de antemano cualquier posibilidad de intercambio entre el poder y los ciudadanos similar a lo sucedido el 27N, la idea del “interlocutor válido” es la jugada maestra de la política policial, o sea, de la Seguridad del Estado.
He decidido dejar de justificarme
Nosotros, los artistas, hemos sido cómplices del desastre en nuestra nación; hemos dejado de mirar atentamente, de responsabilizarnos con la reflexión fina que conlleva nuestra situación política a cambio de privilegios obtenidos en pacto con el Estado.
Ejercicios de contingencia
Cada vez que hago un juego de palabras tipográfico, que compongo un retrato de Maykel Osorbo, Luis Manuel Otero, José Daniel Ferrer u otra persona que disiente de la política estatal cubana, siento que estoy siendo honesto, que cumplo un deber.
El 27N nos dieron “muela y caída”
Más que una victoria de la sociedad civil o la comunidad artística, el 27N debe ser visto como una experiencia a tener en cuenta para no repetir.
El significado de morir con dignidad
El Estado, como el gran proxeneta que es, decide quién vive, quién muere y quién sobrevive calamitosamente.
Del mayor poeta al ministro sin poesía
Alpidio Alonso hizo un performance que no pasó a la historia del arte, sino a la historia de la infamia.