‘Reina de Cuba’ revela la vida de Ana Montes como analista de la DIA y espía cubana encubierta, sacando a la luz uno de los casos de espionaje más dañinos de la historia de Estados Unidos.
Etiqueta: Libro
“Worm: A Cuban American Odyssey” de Edel Rodríguez
Edel Rodriguez publica “Worm”, unas memorias gráficas en las que contrasta su éxodo cubano y su vida en Estados Unidos, poniendo de relieve la fragilidad de la democracia.
“Worm: A Cuban American Odyssey” está disponible desde hoy en librerías y online.
Libros en medio del hambre
Con la excusa de “la lectura inclusiva” se intentó destacar, en las previas, el impacto cultural de los nuevos formatos que conjeturan una gran “revolución editorial”.
Armando Chaguaceda, La otra hegemonía: autoritarismos y resistencias en Nicaragua y Venezuela
El mérito indudable de esta obra consiste en el análisis, en tiempo real, de los procesos políticos que tuvieron lugar en Venezuela y Nicaragua a fines de la primera década del siglo.
El espacio del pueblo
Estos son los cambios vitales y urgentes que necesita el pueblo ahora, por justicia y para impedir que se siga consumando el cambio fraude.
«Hay que llegar con este mensaje al pueblo, devolverle la confianza»
Para Oswaldo Payá la urgencia era otra: la necesidad, cada vez más apremiante, de lograr movilizar al ciudadano común en la toma de decisiones políticas.
La noche no será eterna
Oswaldo Payá no era solo un movilizador, un opositor valiente, un hombre de principios, con una moral a prueba de difamaciones. Era algo que a ellos les asusta mucho: un líder.
Oswaldo Payá, el hombre que buscaba unir
No soy capaz de imaginar a un hombre caminando por las calles de una Cuba vigilada y reprimida buscando unir, en un pueblo tan acostumbrado a que lo dividan.
Una idea para salvar el libro cubano y, de paso, nuestra economía
Escuchamos frases como “pensar como país”, “salvar nuestra cultura”. Pero no podremos hacerlo hasta que dejemos de engañarnos a nosotros mismos. No se logrará si las editoriales no pueden comportarse como tales: con la libertad de elección y la libertad económica para apostar por los libros y los autores.
Larry J. González, paréntesis: del cine mudo al semillero
Lo que descostra a Me fui a sembrar tomates donde los agrestes ofrecían semillas de ophrys fusca (2020), de Larry J. González, no es la poesía, sino la supervivencia. La supervivencia del poema en lo microscópico, no la supervivencia tosca a la que estamos condenados los nacidos en Los Palos, Puriales de Caujerí, Yaguajay, La Siguaraya…









