Abraham Jiménez Enoa (La Habana, 1988). Es columnista en The Washington Post. Ganó el premio Libertad de Prensa Internacional del Comité para la Protección de Periodistas. ‘La isla oculta’ es su primer libro.
Etiqueta: Periodismo
Siro Cuartel
Siro Cuartel (La Habana, Cienfuegos o Mayarí -no está claro-, alrededor de 1970, año más, año menos). Periodista, investigador, poeta, escritor y cantante. Vive donde está la noticia. Sus entrevistas han sido calificadas como “las más profundas y significativas de toda la prensa cubana”.
Por la carne mutilada se te sale el corazón
Quien escribe sobre el insomnio es porque lo ha sufrido.
Erótica primavera
Los seres humanos se erotizan, las plantas se erotizan, los insectos se erotizan, los topos se erotizan, las piedras se erotizan, los organismos unicelulares se erotizan. Todo se erotiza en esta época. Porque la primavera es erótica.
Wilfredo Cancio Isla: “Nada periodístico me es ajeno”
“Ejercer el periodismo independiente en Cuba supone una precariedad permanente, que comporta la exclusión, el asedio y la falta total de garantías legales”.
Carta II (en realidad son once cartas para la misma persona)
Hace mucho tiempo dejé de sentirme triste. En México he aprendido que o se vive con miedo o se vive en la tristeza. Yo he decidido vivir con miedo porque decir tengo miedo no es tan difícil como decir estoy triste.
Carta I: ¿Qué sentido tiene tomar agua?
Conozco a una persona adicta al agua. Esa persona adicta al agua puede tomar más de siete litros al día. Esa persona adicta al agua es una persona vacía. Es una persona que no sabe a nada.
Año de mierda como una canción francesa insoportable
No fue un buen año fue un año con una canción francesa interminable.
Amor zoofílico masoquista
Seguramente, si una gallina me hubiese picoteado un pezón en la adolescencia, me hubiese excitado. Quién sabe.
El suelo tiene memoria y la sangre tiene un ‘tempo’
Estoy segura de que en mi departamento han matado a alguien.