Ana Blandiana, Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024

La célebre escritora rumana Ana Blandiana ha sido galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2024. Conocida por sus importantes contribuciones a la literatura europea, Blandiana, cuyo verdadero nombre es Otilia Valeria Coman, ha causado un profundo impacto con su poesía, narrativa y ensayo. Su obra ha sido traducida a 25 idiomas y se la menciona con frecuencia como candidata al Premio Nobel de Literatura.

“Ana Blandiana es heredera de las más brillantes tradiciones literarias, a la vez que una creadora radicalmente única. Su escritura, que combina transparencia y complejidad, plantea cuestiones fundamentales sobre la existencia humana, tanto en soledad como en sociedad, frente a la naturaleza y la historia. Ha demostrado una extraordinaria capacidad de resistencia contra la censura con su poesía indomable”, declaró el jurado en su anuncio oficial.

Blandiana nació en 1942 en Timisoara, cerca de la frontera occidental de Rumanía con Serbia y Hungría. Sufrió una dura represión bajo el régimen comunista de Nicolae Ceaușescu, que prohibió su obra tres veces. Su padre, sacerdote y profesor de instituto, fue acusado de conspirar contra el Estado, considerado “enemigo del pueblo”, y murió poco después de ser liberado de una pena de seis años de prisión. La propia Blandiana no pudo ir a la universidad durante cuatro años tras publicar su primer poema a los 17, e incluso se vio obligada a trabajar como obrera de la construcción durante un tiempo. A pesar de estas penurias, sus poemas manuscritos circulaban clandestinamente entre sus seguidores.

Figura fundamental del movimiento neomodernista rumano de los años sesenta, entre los poemarios de Blandiana destacan La primera persona del plural (1964), El talón de Aquiles (1966), El tercer sacramento (1969), Octubre, noviembre, diciembre (1972), El sueño dentro del sueño (1977), El ojo del grillo (1981) y Estrella depredadora (1985). 

Su traductora al español, Viorica Patea, destaca los temas recurrentes de Blandiana: el compromiso ético, la culpa y la confrontación de la pureza con los registros simbólicos de la degradación. En 1982, Blandiana se convirtió en la receptora más joven del prestigioso Premio Gottfried Herder de la Universidad de Viena, marcando un hito significativo en su carrera.

Durante la opresiva década de 1980, Blandiana escribió dos notables obras de narrativa fantástica: Las cuatro estaciones (1977) y Proyectos de pasado (1982), esta última una crónica ampliamente traducida que reflexiona sobre la historia y el totalitarismo de Rumanía. Muchas de sus obras de este periodo no se publicaron hasta la caída del régimen de Ceaușescu. Entre sus publicaciones posteriores a 1989 figuran La arquitectura de las olas (1990), El sol del más allá (2000), El reflujo de los sentidos (2004) y Variaciones sobre un tema dado (2018). También se aventuró en la prosa con El cajón de los aplausos(1992) y ensayos como El miedo a la literatura (2006) y Falso tratado sobre la manipulación (2013).

La poesía posterior de Blandiana, marcada por la sencillez y la ironía, refleja el cambiante panorama político. Sus obras Estrella depredadora (1985) y La arquitectura de las olas (1990) hablan de la dignidad humana en una sociedad corrompida por un gobierno totalitario. Su continua exploración de los temas de la justicia y la memoria queda patente en sus actividades poscomunistas, como la fundación de la Alianza Cívica y el Monumento a las Víctimas del Comunismo y de la Resistencia en Sighet.

Blandiana ha visitado con frecuencia España, donde sus obras han sido publicadas por varias editoriales de prestigio. Su reacción al recibir el Premio Princesa de Asturias refleja su profundo agradecimiento: “Es difícil expresar mi emoción y gratitud por el gran honor de recibir el Premio Princesa de Asturias. Cuando recibo un premio, no puedo evitar recordar el pensamiento de Platón de que los poetas deben ser coronados con laureles y expulsados de la ciudad. Gracias por el eco que su prestigioso galardón dará a mis ideas y poemas, amplificándolos en la conciencia de los lectores españoles de todo el mundo”.

La ceremonia de entrega de los Premios Princesa de Asturias tendrá lugar en octubre, presidida por la Familia Real española, entre la que se encuentran la Princesa de Asturias y la Infanta Sofía. El jurado, presidido por Santiago Muñoz Machado y con Fernando Rodríguez Lafuente como secretario, seleccionó a Blandiana entre 38 candidatos de 21 nacionalidades. La candidatura fue propuesta por Ricardo Rivero Ortega, rector de la Universidad de Salamanca, antiguo Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional en 1986.





Ósip Mandelstam: la destrucción de un poeta

Por Vitali Shentalinski

En la noche del 16 al 17 de mayo de 1934, los agentes de la OGPU Guerásimov, Vepríntsev y Zablovski cumplieron una misión en el piso de Mandelstam en Moscú, en el apartamento 26 del número 5 de la calle Nashokinski.



Print Friendly, PDF & Email
Sin comentarios aún

Deja una respuesta

Su dirección de correo electrónico no será publicada.