Una conversación con el periodista y escritor Abraham Jiménez Enoa
La Habana: la ciudad prohibida
Un viaje a La Habana en 1997 revela una isla de contrastes, donde la vida cotidiana desafía tanto el mito como la propaganda.
El peligro de pensar y amar: Yndamiro Restano y el nacimiento del periodismo independiente en Cuba
“Para los agentes de seguridad cubanos no existe diferencia entre un periodista independiente y un disidente político”.
Raúl Rivero, El Maestro
Publicado con motivo del vigésimo aniversario del exilio forzado de Raúl Rivero desde Cuba, en abril de 2005.
Las ‘vidas cubanas’ de Oscar Lewis y Elizabeth Dore
“Nunca le dije esto a nadie antes, pero se siente bien decirlo”.
¡Abajo Fidel, arriba Edel y p’al carajo con Trump!
“Me crié en una dictadura y no quiero que lo mismo ocurra en los Estados Unidos”.
La persona más libre
En lugar de ser convertida por la turba en un ser odiante, ella solo sintió pena y compasión por sus atacantes.
Jorge Olivera: “No hay nada voluntario en un sistema totalitario” (III)
“Desde mis inicios en la lucha por las libertades fundamentales, me convirtieron en una no-persona”.
Jorge Olivera: “No hay nada voluntario en un sistema totalitario” (II)
“El hecho de que el periodismo independiente haya sobrevivido a las arremetidas del oficialismo revela que existe un fermento ético y cívico”.
Jorge Olivera: “No hay nada voluntario en un sistema totalitario” (I)
Jorge Olivera Castillo es periodista y escritor. En Cuba, dirigió la agencia de noticias ‘Habana Press’, hasta que fue encarcelado durante la llamada “Primavera negra”, en 2003. Ahora, vive en el exilio.









