Musk y los hombres del D.O.G.E. están tomando el control del Estado federal estadounidense. Con un método: saltarse todas las reglas; y un objetivo: hackear la democracia.

Soft power: la dificultad de conjugar poder e influencia
Para el Kremlin, las revoluciones de colores representan el ejemplo por excelencia del soft power occidental empleado con fines geopolíticos.
Artistas peregrinos a Cuba. Kitsch, negocio y silencio
“El ODC condena la instrumentalización del patrimonio natural y cultural de forma segregada, para legitimar un sistema político-económico fallido”.
Si flota, es político. Si no es político, no flota
Sería en esa perspicacia, en ese olfato de perro pavloviano, donde único se conserva la cubanía, si es que aún existe esa glándula.
Desafíos del espejo: pensarse
Con esos estereotipos se fabrica la ‘identidad nacional’, como una máscara o una camisa de fuerza.
‘Tardes de soledad’: arriba el mariconeo
‘Tardes de soledad’ es más drag que La Plexy. ¿Qué digo? Es más drag que la Puppi Poison.

Una inyección al año: ¿El comienzo del fin del VIH?
Podríamos estar al borde de una nueva era en la lucha contra el VIH.

Cómo Trump podría destruir su propio movimiento político
El presidente de EE.UU. y sus seguidores están entrando en un territorio nuevo y peligroso.

La muerte. El gran escándalo
¿Qué están buscando, pues, los médicos? ¿Sospechan que la leucemia de monsieur Cortázar no es exactamente una leucemia sino esa nueva enfermedad que ataca al organismo con una crueldad desconocida?

A Bob Dylan, de una perfecta desconocida
Esa chica sería yo en los sesenta, una piedra rasposa y contestataria. Lástima que nací en el lugar equivocado.

Malecojones
Nos queda por ganar esa guerra. Antes y después del 5 de agosto de 1994. Antes y después del 11 de julio de 2021. Antes y después del 1º de enero de 1959.
‘Eros y política’ (fragmentos)
«Una voz implacable, despiadada, pero imprescindible por su talante
crítico. Dueño de una prosa impecable, exenta de lugares comunes y
sofisticaciones gratuitas». Carlos García Pandiello.
El imaginario instituyente como demiurgo de las políticas culturales
El proceso revolucionario ha sido, por tanto, un ejercicio sobre todo discursivo, donde las arengas políticas han dominado el paisaje.
Lo más reciente
¿Cómo Nicaragua se convirtió en un régimen totalitario?
En 2023, el régimen Ortega-Murillo profundizó su control totalitario, con ataques a la iglesia, a la prensa y a la oposición.
Israel responde a las presiones diplomáticas: “Los combates continuarán a lo largo de 2024”
Antony Blinken visita Israel para evitar una escalada del conflicto de Gaza, mientras el ejército israelí planea una prolongada batalla contra Hamás y se agudiza la crisis humanitaria.
Philip Bump: “La mayoría de estadounidenses cree que los inmigrantes recientes perjudicarán a la sociedad”
Una encuesta reciente de CBS/YouGov revela una profunda división en Estados Unidos sobre la inmigración, con preocupaciones sobre la política, el impacto social y la gestión de las fronteras.
La Habana de Diane Arbus y Sally Mann
“La mujer, la fotógrafa, no es una simple ladrona de luces y sombras. No es solo el tecnicismo de un arte, es apreciación y reflexión. Un vínculo absoluto con el creador”.

Destructor de EE.UU. atacado por los rebeldes hutíes
Los rebeldes hutíes atacan con un misil un buque de guerra estadounidense. El presidente Joe Biden ha declarado su compromiso de “proteger a nuestro pueblo y el libre flujo del comercio internacional según sea necesario”.
Más de 20 turistas rusos ‘se quedan’ en Varadero
Norwind prohíbe abordar a más de 20 turistas rusos, visiblemente ebrios. La aerolínea, además, los instó a buscar alojamiento por su cuenta y otro medio para volver a casa.
El ascenso del Sur Global: Reflexiones desde la Cumbre del G-20
La Cumbre del G-20 en Nueva Delhi destacó la creciente influencia de la India, el resurgir del Sur Global y los desafíos del multilateralismo en un mundo altamente polarizado.

Los artistas que ama el régimen cubano
Personajes que, sin contarlo, han brindado su música y su arte para la cúpula del poder en bodas y cumpleaños.

Un teatro de mujeres para mujeres: conversación con Yailín Coppola
‘Como si fuera esta noche’, de la autora española Gracia Morales, es una puesta en escena espinosa, de esas que te dejan en silencio al salir del teatro, con sentimientos encontrados sobre un tema tan escabroso como el feminicidio.
#reinicioenfrío con Leonardo Luis Roque
“Pintura política intenta ser todo el tiempo un ejercicio pictórico, más allá de lo que proponen sus títulos. Lo que sí te puedo decir es que pintar es un acto 100 % político. En cuanto a las ventas: no te dejes engañar, todos están paʼ tener balas, el que te diga lo contrario te está tomando el pelo”.
Ratones de laboratorio
Nuestros gobernantes nos tratan como ratones de laboratorio. Todo el tiempo probando fuerza. Probando nuevas leyes, nuevas estrategias, nuevos alimentos, nuevas mezclas… Mira que este pueblo ha aguantado. ¿Hasta cuándo? Todos ellos con sus guayaberas, gordos con cojones, y diciendo que uno tiene que comer insectos, bichos, musarañas, mojones…