Los intelectuales en la era de las redes sociales

Nota del Editor: 
Este texto, recién publicado[1] en Francia, es una sugerente contribución al debate sobre el rol social y político de los intelectuales, así como sobre las nuevas plataformas de discusión y comunicación públicas. Nacida en las condiciones concretas de una nación de larga tradición e instituciones democráticas, la reflexión remite, allende el caso francés, a tópicos de naturaleza y alcance más globales.




Puse este blog a descansar, desde marzo, por varias razones. La primera fue resultado del asombroso efecto que ha causado en mí este evento sin precedentes que constituye la epidemia de coronavirus y la movilización mundial de los Estados para tratar de detenerla. Al no haberlo previsto —ni siquiera como hipótesis de trabajo— y sintiéndome incapaz de analizarlo en ese momento, me apliqué al consejo “wittgensteiniano” que había dirigido, en uno de mis blogs anteriores, a Patrick Boucheron, cuando había dado, en el Inter de Francia, su opinión sobre los chalecos amarillos: “de lo que no podemos hablar, no debemos hablar”. La noticia de los últimos meses ha reforzado esta actitud. Preferí sufrir en silencio el angustioso espectáculo de una noticia en la que los expertos desfilan todos los días, para contar los muertos y para martillearnos con sus contradictorios mandamientos sobre máscaras, los “gestos de barrera”, la “distancia social”. Por no hablar de la letanía de un gobierno que se esconde constantemente detrás de los “científicos”, mientras inventaba un proyecto de ley que inflige golpes mortales a la investigación pública.

La segunda razón del silencio es que me pregunté sobre la utilidad de este blog. La forma en que muchos de los textos que he publicado aquí han sido interpretados me ha hecho darme cuenta de la magnitud de la brecha que me separaba de la mayoría de los seguidores de Twitter o Facebook. ¿Cómo convences a la gente cuando no hablas el mismo idioma? En el camino, me di cuenta de que tenía mi parte de responsabilidad en esta situación, porque no había explicado adecuadamente las razones que podían motivar a un científico social, como yo, a mantener un blog. Lo he concebido no como una revista académica ni como un foro político, sino como una herramienta para transmitir, a un público más amplio que los especialistas, el conocimiento en las ciencias sociales. También como un medio de pensar colectivamente sobre el papel que los académicos pueden desempeñar en el espacio público, cuando se comportan como intelectuales. Estos nueve meses de abstinencia me han permitido madurar mi reflexión sobre este punto: me siento hoy capaz de relanzar este blog.

En el libro Decir la verdad al poder. Los intelectuales en cuestión (Agone, 2010) traté de demostrar —limitándome al mundo académico— que al final del Asunto Dreyfus se habían impuesto tres grandes tipos de intelectuales. Los que llamé, en referencia a Charles Péguy, los “intelectuales del gobierno”, ocupan una posición dominante en el campo de los medios de comunicación: la prensa de masas de ayer, los canales de televisión de hoy. A menudo se unen a la Academia Francesa y algunos de ellos a veces se convierten en Ministro de Educación Nacional o Cultura. Defienden a la nación francesa, sus tradiciones, el orden establecido; movilizando su inteligencia para denunciar cualquier forma de pensamiento subversivo. Después de luchar valientemente contra el “totalitarismo”, ahora se enfrentan al “islamismo”. Frente a ellos se encuentran los “intelectuales críticos”, que son los herederos de los “intelectuales revolucionarios” de la gran era del movimiento obrero. Algunos de ellos siguen abogando por la lucha de clases, pero su principal caballo de batalla hoy en día es la lucha contra el “racismo del Estado” y la “discriminación”. Un “racizado” que ha sustituido al proletariado.

Estos dos polos antagónicos pueden chocar continuamente en el espacio público, porque hablan el mismo idioma. Ambos están convencidos de que su condición de académicos les da legitimidad para intervenir en todos los temas que ocupan los titulares. Actúan como si no hubiera una separación estricta entre el erudito y lo político. Los intelectuales del gobierno ni siquiera hacen la pregunta porque están convencidos de que su posición social y los grados que han acumulado les proporcionan una habilidad especial para lidiar con los asuntos públicos. En cuanto a los intelectuales críticos, ya que creen que “todo es político”, se sienten con derecho a intervenir en las controversias actuales simplemente destacando su condición de académicos.

El tercer tipo de intelectual que había observado en mi libro es el que Michel Foucault llamaba “el intelectual específico”. Contrasta con los otros dos porque asume que la ciencia y la política son actividades muy diferentes. Ciertamente, tener una habilidad en las ciencias sociales puede ayudarnos a arrojar luz sobre las relaciones de poder que gobiernan nuestras sociedades. Pero la palabra poder no es sinónimo de la palabra política —en el sentido común de la palabra— y la crítica científica no es lo mismo que la crítica política.

Esta convicción explica por qué el intelectual específico solo puede intervenir en el espacio público en cuestiones que él mismo ha estudiado durante muchos años. Sus preguntas son de naturaleza científica: no se confunden con aquellas a las que los periodistas y políticos quisieran que respondiera. Es por eso que el intelectual específico debe “problematizar”      —como dijo Foucault— temas actuales para producir verdades sobre el mundo social, las que solo se pueden obtener al mantenerse alejado de las pasiones e intereses del momento.

Esto no significa que el intelectual específico esté desinteresado en la función cívica de su profesión. Sin embargo, lo que le diferencia de otros tipos de intelectuales es que se niega a actuar como experto o portavoz de una categoría particular de víctimas. Él cree que el intelectual del gobierno, pero también el intelectual crítico, comete un abuso de poder al intervenir constantemente en el debate público sobre cuestiones que afectan a todos los ciudadanos.

Por eso, desde Max Weber hasta Pierre Bourdieu, los intelectuales específicos han movilizado las herramientas que ofrecen las ciencias sociales para combatir el poder simbólico que tienen los intelectuales. Pero como ellos también se convierten en intelectuales cuando intervienen en el debate público, deben volver en contra de sí mismos las armas de crítica. Lo que caracteriza al verdadero intelectual específico, por lo tanto, es su capacidad para cuestionarse a sí mismo —lo que he llamado la capacidad de “hacerse extraño a uno mismo”— mientras que en otros intelectuales, el poder de la crítica siempre se detiene en su puerta. Fue esta propensión a cuestionarse a sí mismo lo que llevó a Pierre Bourdieu a escribir, en uno de sus últimos libros: “Nunca me sentí realmente justificado a existir como intelectual” o “No me gusta el intelectual en mí” (Pascalian Meditations, Seuil, 1997, p. 16).

Como señalé en mi libro, este malestar crónico del intelectual específico se debe también al hecho de que, para ser escuchado en el espacio público, a veces se le lleva a cruzar la línea entre el erudito y el político, que había prometido no cruzar. Este fue el caso de Durkheim durante la Primera Guerra Mundial, de Foucault en la década de 1970 y también de Bourdieu al final de su vida.

Los tres tipos de intelectuales que acabo de mencionar se establecieron en Francia a principios de los siglos XIX y XX, cuando la prensa de masas reestructuró por completo el espacio público integrando la fracción de las clases trabajadoras que habían sido hasta entonces excluidas. En las últimas dos décadas, el advenimiento de canales continuos de noticias y “redes sociales” ha llevado a una nueva revolución en la comunicación remota. Estas redes son empresas privadas, gobernadas por la ley del lucro, que movilizan a sus seguidores jugando con sus emociones. Cualquiera puede intervenir, de forma espontánea y a menudo anónima, tomando el tipo de palabras que previamente se intercambiaron en el “café”; es decir, en un espacio de interconocimiento directo, regido por la comunicación oral. El auge de las redes sociales ha llevado así a la aparición de un espacio público intermedio entre la esfera de las relaciones personales, basadas en el habla, y el ámbito nacional, incluso internacional, estructurado por los medios de comunicación.

Los periodistas se han adaptado a esta nueva situación de la misma manera que se adaptaron antes a las urnas. Nos hacen creer que las redes sociales expresan “la opinión pública” al seleccionar, en los miles de millones de palabras intercambiadas cada día en Twitter o Facebook, aquellas que se pueden utilizar en el procesamiento de las noticias.

Los canales de noticias continuos, cuya lógica se basa en lo que podría llamarse “una economía de la palabrería”, siguen los mismos principios que las redes sociales: es necesario movilizar las emociones de los espectadores para impulsar el público y, por lo tanto, generar los ingresos publicitarios. Es por ello que estos canales dan un lugar esencial a la polémica, los “enfrentamientos” y  los insultos que se retransmiten inmediatamente en las redes sociales. Al mismo tiempo, para dar un poco de credibilidad a su empresa, solicitan constantemente “expertos”, generalmente académicos, transformados en cazadores de “noticias falsas”. Que aceptan jugar este juego para obtener algún beneficio en términos de notoriedad, derechos de autor, etc.

Los periodistas impresos también se han adaptado a este nuevo contexto, ofreciendo ediciones online, que se apropian cada vez más de lo que antes se llamaba “correo de los lectores”. Los más atrevidos se han incluso embarcado totalmente en formas de publicación digital. En Francia, Mediapart ha innovado llegando a albergar los “blogs” dirigidos por algunos de sus suscriptores.

Como cualquier innovación tecnológica, esta revolución digital ha tenido consecuencias contradictorias. Puede ser visto como un progreso de la democracia, porque ha ampliado el círculo de aquellos que pueden ahora participar en intercambios públicos. Desafortunadamente, al mismo tiempo, la revolución digital ha debilitado significativamente la autonomía de las ciencias sociales. Un número creciente de académicos se han integrado en el juego de los medios de comunicación para comentar sobre los acontecimientos actuales, para entregar su experiencia, para criticar al gobierno en sus blogs o en los foros ofrecidos por la prensa.

Al penetrar cada vez más intensamente en la vida cotidiana de los individuos, los nuevos instrumentos de comunicación masiva han agravado en gran medida la confusión del erudito y de lo político. Los intelectuales gubernamentales y los intelectuales críticos se han adaptado fácilmente a esta nueva situación, ya que no separan estrictamente las dos esferas. Por otro lado, la ya frágil posición de los intelectuales específicos se ha debilitado mucho.

Canales de televisión, emisoras de radio y redes sociales convergen para martillear las 24 horas del día un discurso de actualidad basado en la defensa de las víctimas y la denuncia de los culpables. Este golpe permanente ha arraigado en la mente de los ciudadanos que cualquier reflexión sobre nuestra sociedad consistía en denunciar, rehabilitar, evaluar, decirle a la gente lo que son y cómo deben comportarse. Dicha forma de pensar está tan interiorizada por aquellos que están activos en las redes sociales que se convierte en la norma incluso para los académicos, incluso en las ciencias sociales. La confusión entre el erudito y el político ha crecido hasta tal punto que ha sido refrendada en los últimos años incluso en la cima del Estado. Tras los atentados de 2015, el primer ministro Manuel Valls no dudó en decir: “Explicar ya es excusar un poco”. En junio de 2020, en el momento de las movilizaciones de una parte de los jóvenes contra la violencia policial, el Presidente de la República afirmó que “el mundo académico (…) alentó la etnicización de la cuestión social al pensar que era una buena veta”. Los representantes de nuestras profesiones respondieron criticando al Jefe de Estado por generalizar a toda la comunidad científica posiciones políticas que permanecen muy en minoría.

De hecho, el presidente ha confundido a los académicos con los intelectuales, es decir, con la pequeña fracción de profesores-investigadores que intervienen en controversias político-mediáticas destacando su función académica. Pero ¿quién puede creer que la mejor manera de luchar contra un gobierno que ahora se enfrenta a las ciencias sociales es confundir al erudito y al político, rompiendo con toda la tradición de sociología crítica de Max Weber a Pierre Bourdieu? Como hace Eric Fassin (“El intelectual específico” y el PaCS: las políticas del conocimiento, Movimiento, 7, enero-febrero de 2000) cuando escribe que “el conocimiento se ha convertido, al mismo tiempo, en un problema , uno de los lugares de la política”?

Estoy convencido de que nuestras disciplinas están en grave peligro si los académicos no tienen el valor de abordar, de frente, este tipo de cuestiones. Esta es la razón por la que mencioné en uno de mis blogs, la controversia entre el sociólogo Eric Fassin y el sociólogo estadounidense Mark Lilla.[2] He demostrado que, más allá de sus diferencias, están de acuerdo en al menos un punto: que su condición académica les permite, como si tal cosa fuera evidente, dar su opinión sobre asuntos políticos. Es el mismo tipo de crítica al poder simbólico que se han arrogado los intelectuales, que adelanté sobre Patrick Boucheron en otro blog. Extendiendo lo que ya había escrito previamente, sobre Jacques Julliard o François Furet, en mi libro sobre los intelectuales.[3]

Mi texto sobre la controversia de Lilla/Fassin[4] ha provocado reacciones que muestran algunas de las armas retóricas que los intelectuales críticos están movilizando ahora para escapar de las críticas. La revista Movimiento, ejemplo típico de una publicación medio científica y mitad militante —que con frecuencia confunde ciencia, experiencia y compromiso político— consideró conveniente dedicar todo un número[5] a “refutar” mi texto; actuando como si la divergencia fuera científica. Me sentí simultáneamente halagado por la importancia dada a este pequeño blog y consternado por la forma en que los críticos argumentaron para evitar el problema sustantivo que había puesto sobre la mesa. En lugar de abordar la relación entre el erudito y lo político, los autores prefirieron centrarse en la “interseccionalidad”. Este es para mí el ejemplo típico de falso problema que nos sirvieron desde hace veinte años con la “deconstrucción” de Derrida.

No estoy ni a favor ni en contra de la “interseccionalidad”: en mi opinión es siempre el objeto preciso de la investigación científica el que debe guiar al investigador en la elección de sus conceptos y métodos. Es totalmente legítimo, en el contexto de un estudio empírico específico, debatir si es apropiado cruzar los criterios de clase, género y raza —siempre que estemos de acuerdo en el significado dado a este último término— como alegan los proponentes de la interseccionalidad. Entre los investigadores se han mantenido interesantes discusiones sobre el interés heurístico, para la sociología, de este concepto. Si he hablado en mi blog de “regresión” de la tradición de las ciencias sociales, es solo porque hay seguidores de la interseccionalidad que la convierten en clave que abriría todos los candados del conocimiento. Mientras hemos aprendido, hasta ahora, que no es posible decir de antemano cuáles son las variables más relevantes para explicar el problema científico que queremos resolver.

Por lo tanto, mis diferencias se refieren al uso que hacen de la interseccionalidad quienes califican este término como una norma tanto política como científica. Porque una verdadera división enfrenta a los teóricos —que nunca hacen trabajo de campo o que muestran sus resultados presentando la interseccionalidad como una teoría universal— y aquellos investigadores que establecen y combinan sus variables para responder a las preguntas concretas que han surgido durante su investigación.

Por supuesto, los intelectuales críticos no son los únicos que llevan a cabo estas operaciones de “traducción” para desacreditar a quienes no están de acuerdo con ellos. He tenido el mismo tipo de ataques de los intelectuales del gobierno, que dicen defender el “laicismo” en nombre de la “Primavera Republicana”. Consideraron “estúpido” el libro titulado El veneno en la pluma (Decouverté, 2019) en el que comparo, textos en mano, la retórica de Edouard Drumont a finales del siglo XIX y la de Eric Zemmour hoy. No podían soportar que utilizase la palabra “islamofobia” para referirse al discurso de odio que los musulmanes están experimentando hoy en día porque, según ellos, al usar el término por mi cuenta, habría “jugado el juego” de los islamistas que amenazan los “valores republicanos”. En este tipo de polémica, la traducción del lenguaje académico al lenguaje político-mediático combina los dos principales argumentos utilizados por los intelectuales gubernamentales y los intelectuales críticos para desacreditar a sus competidores: degradarlos como eruditos, mientras los acusan de complicidad con los enemigos del pueblo en cuyo nombre hablan.

Los extractos, publicados recientemente en Le Monde Diplomatique, del libro Raza y Ciencias Sociales (Agone, 2021) que coescribí con Stéphane Beaud, han generado una avalancha de comentarios que reproducen exactamente la misma retórica. Los intelectuales del gobierno están tratando de recuperarnos embarcándonos en su cruzada contra los “islamo-izquierdistas”. Lo que, a los ojos de los intelectuales críticos, es una clara prueba de que nos hemos unido al campo enemigo. Como cualquiera que tenga el valor de leer esta prosa a menudo insultante verificará, ambos somos descalificados como investigadores y acusados de “jugar el juego” de los racistas al ver solo a la clase social. Incluso si el título elegido por el personal editorial de Le Monde Diplomatique (“Impasses of Identity Politics”) puede haber llevado a algunos lectores a pensar que nuestro punto era político —lo cual lamento por mi parte— basta con leerlo seriamente para entender que nuestro objetivo es, precisamente, escapar de este tipo de polémicas estériles.

Acusarnos de ocultar la raza en beneficio de la clase es cometer un completo error en el debate, ya sea por ignorancia o por interés. Demostramos en este libro que los intelectuales críticos que reifican la raza hoy razonan exactamente igual que los intelectuales revolucionarios de generaciones anteriores, respecto al proletariado. En su libro What Talking Means (Fayard, 1982, p. 218), Pierre Bourdieu ya había descubierto que estos filósofos marxistas estaban tratando de desacreditar a sus competidores combinando los dos tipos de argumentos, científicos y cívicos, a los que los intelectuales críticos se oponen a nosotros hoy en día. Cuestionó la violencia simbólica de combinar “dos principios de legitimación: autoridad universitaria y autoridad política” para escapar de las críticas. Al mismo tiempo, Michel Foucault también se había distanciado de los intelectuales que hablaban en nombre del proletariado, acusándolos de confundir insultos y argumentos: “Si abro un libro donde el autor grava a un opositor de ‘izquierdista infantil’, inmediatamente lo cierro. Estas formas de hacer las cosas no son mías; No pertenezco al mundo de los que lo usan. En esta diferencia, me gusta ser algo esencial: hay toda una moralidad, la que se refiere a la búsqueda de la verdad y la relación con la otra”.[6]

Foucault no tenía nada que responder a los polémicos porque no hablaba su idioma. “El polémico, por otro lado, presenta privilegios que tiene de antemano y que nunca acepta cuestionar. Tiene, en principio, los derechos que le permiten la guerra y que hacen de esta lucha una tarea justa; no tiene delante de él un compañero en la búsqueda de la verdad, sino un adversario, un enemigo que está equivocado, que es dañino y cuya existencia misma constituye una amenaza. Por lo tanto, el juego para él no es reconocerlo como un sujeto con derecho a hablar, sino cancelarlo como interlocutor de cualquier posible diálogo, y su objetivo final no será acercarse tanto como sea posible a una verdad difícil, sino hacer del triunfo la causa justa de la que es desde el principio el portador manifiesto. El polémico se basa en una legitimidad de la que su oponente, por definición, está excluido”.

También vale la pena recordar que un pequeño número de periodistas también han luchado contra el poder simbólico de muchos intelectuales. El mejor ejemplo es el de George Orwell. Para saludar la nueva edición de 1984 que sale ahora, en Agone, con prólogo de Thierry Discepolo y Celia Izoard, partiré —siguiendo el análisis propuesto por Jean-Jacques Rosat[7]— de la distinción que Orwell dibujó entre “el intelectual totalitario” y “el intelectual ordinario”. Contrariamente a una lectura simplista de 1984, el término “totalitario” se utiliza en esta novela en un sentido más amplio, para referirse a cierto tipo de ideología. “Lo que hace que una idea totalitaria no sea su contenido particular —nada es más opuesto a sus respectivos contenidos que las ideas fascistas y las ideas comunistas—, no es sino su funcionamiento, o más precisamente su capacidad de funcionar como arma para destruir al hombre común” y transformarlo en un “hombre totalitario”. Orwell utiliza este término, añade Rosat, para referirse a “la persona que está desposeída de su capacidad para ejercer su juicio de forma independiente, y al mismo tiempo su capacidad para experimentar toda la gama de sentimientos ordinarios”. Orwell concluye que “es mejor no olvidar que el poder sobre los espíritus es una potencia intelectual y que es ejercido por los intelectuales”. Esto le lleva a cuestionar la función del “intelectual comprometido” porque al pretender defender la causa de los oprimidos, “corre el riesgo permanente de hacerse pasar por una autoridad que dicta a los demás lo que deben hacer o asignar a sus acciones un significado que dice saber mejor que ellos mismos”.

Estas pocas citas muestran que lo que a menudo se ha presentado como una crítica a los intelectuales estalinistas afecta realmente a todos los intelectuales. En el lenguaje de Orwell, yo diría que los intelectuales que pasan su tiempo en las redes sociales insultando a aquellos que no están de acuerdo con ellos, cuestionando su competencia profesional y su comportamiento cívico, contribuyen a la fabricación del “hombre totalitario”. Es decir, de un “individuo que está privado de su capacidad para ejercer su juicio de forma independiente”. Gracias a Facebook o Twitter, los ciudadanos que anteriormente habían sido excluidos del debate público ahora tienen la oportunidad de acceder a él. Lamentablemente, la mayoría de las veces se encuentran en una situación que les impide “ejercer su juicio de forma independiente”, ya que el único lenguaje político-mediático al que tienen acceso constantemente les anima a juzgar, condenar, denunciar y rehabilitar, en lugar de tratar de aprender a entender.

Todos aquellos que rechazan la “trumpización” de la vida intelectual francesa deberían ser capaces de coordinar sus esfuerzos para consolidar el frente de la resistencia. En cualquier caso, es una tarea necesaria si queremos adaptar la educación popular a las demandas de nuestro tiempo.


Traducción y Edición: Armando Chaguaceda.
Imagen de portada:  F. PLAS / CNRS Photothèque. 




Notas:
[1] Publicado por el autor, en su blog personal.
[2] Ver, en español, una presentación de la polémica en http://www.pensamientocritico.org/wp-content/uploads/2019/02/Bherer-feb-2019.pdf (Nota del Editor).
[3] Se refiere a Les Fils maudits de la République. L’avenir des intellectuels en France, col. “Histoire de la pensée”, 2005 (Nota del Editor).
[4] Ver https://noiriel.wordpress.com/2018/10/29/reflexions-sur-la-gauche-identitaire/
[5] Ver https://mouvements.info/intersectionnalite/
[6] “Controversia, política y problemas”; entrevista con P. Rabinow, mayo de 1984; tomada en Dits et Ecrits, Gallimard, Volumen IV, 1980-1988, texto No. 342.
[7] “Cuando los intelectuales se apoderan del látigo. Orwell y la defensa del hombre ordinario”, Agone, 2005, No. 34, 89-109.




José Martí: “Mi raza” o el racismo redundante - Francisco Morán

José Martí: “Mi raza” o el racismo redundante

Francisco Morán

Martí cubre, amordaza, el decir del negro con el suyo propio —el del hombre blanco, que es también el de la retórica racista. De milagro no mencionó a Cam. ¿O sí? Además, ese “virus” que con el racismo busca infectar e inhabilitar al negro es otro ejemplo del modus operandi de la biopolítica martiana: insectos dañinos, gusanos, sietemesinos, virus.





Print Friendly, PDF & Email