La inflación estadounidense se ralentiza hasta el 3,1%, enfriándose desde el máximo del 9,1% alcanzado a mediados de 2022.
La inflación estadounidense se ralentiza hasta el 3,1%, enfriándose desde el máximo del 9,1% alcanzado a mediados de 2022.
Esto no es un texto de poscritica, no es un ensayo, no es la transcripción siquiera de una conversación formal: esto no es sino una acusación.
Contra esta necedad habrá que darlo todo. La plata. / El oro. El fuego. La voz. La sangre. El tiempo. La piel. El roble. / La esperanza. Los hijos. Las canciones. El baile. Las ternuras. / Los puños. Los sueños. Los últimos zapatos / y sus rasgadas huellas.
Estados Unidos decomisa de un Boeing 747 vendido ilegalmente por Irán a una empresa venezolana, alegando violaciones de la ley de exportación.
Este dibujo de Pablo Rosendo es un himno de paz, de bondad. El artista nos dice que hasta los extremos que parecieran más irreconciliables pueden negociar bajo la égida del amor.
La migración en América Latina se revela como una táctica económica y política clave, con líderes explotando los flujos migratorios y el sostén de las economías a través de las remesas.
¿O la concentración militar venezolana cerca de Guyana es solo una cortina de humo para su crisis interna?
El INM de México rescató a 156 migrantes de 8 países, hacinados en un camión y un remolque, en un esfuerzo coordinado con la Sedena y la Guardia Nacional.
El presidente Javier Milei se reúne con el Papa Francisco, con el objetivo de sanar las desavenencias del pasado, en lo que podría leerse como un gesto por la concordia nacional.
Hace años coincidimos con Yusuam Palacios en la inauguración de una expo de Kcho. Él era apenas un muchachón. Uno de los tantos jóvenes comisarios de la Revolución. Quedamos impregnados por su perfil. Desde ese día somos amigos entrañables. Yusu-revolù, así le llamamos de cariño.
En la televisión cubana publicaron mi foto del carné de identidad, como parte de los archivos de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR). Según el serial Tras la huella del Ministerio del Interior, me llamo Abel Ferreiro Luaces y todavía tengo 41 años. Esa fue la edad con que me expulsaron de Cuba, el martes 5 de marzo de 2013.
Entrada la noche es la hora del bacurau, una más entre las presencias fantasmales del desierto brasileño. El bacurau se muestra solo cuando quiere, como un arañazo apenas perceptible que atraviesa el crepúsculo. Este pájaro inasible está en peligro de extinción, al igual que la cultura brasileña.
En el contexto de la COVID-19, se agudiza la prostitución cultural del régimen con el exterior. En el contexto internacional, creo que la cultura será un instrumento de los gobiernos para mantener cierto caos en las mentes de los ciudadanos, lo cual generará resistencia y una nueva etapa para los ideales emergentes y de resistencia cultural.