Mientras Cuba aspira a una economía sin dinero en efectivo, las empresas privadas se enfrentan a desafíos que revelan problemas sistémicos más profundos.

Cuba y el fin de su largo 2020
Un halo de tristeza y esperanza para aquellos que se encuentran en la Isla y quienes han buscado un futuro allende los mares.
Informe de la OEA sobre la elección presidencial de Venezuela
Informe del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral (DECO) de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia de la OEA sobre la elección presidencial de Venezuela para el secretario general Luis Almagro.
Esperar la espera
Esperar que a partir del 20 de enero las aguas vuelvan a su nivel y la retórica de perros ladrándose patio de por medio vuelva a ser lo corriente.
Cuando las casas de apuestas no den un euro por mí
Me digas lo que me digas, baile contra quien baile, yo siempre voy a subir la apuesta y a trastocar la lógica del juego, maldita sea.

Cuba no es una pelota de ping-pong, señor Biden
Una movida hueca, que sólo refuerza el trágico ciclo de las relaciones EUA-Cuba.

Los teatros en Cuba: 1776-1959 (II)
Capítulo del libro ‘Historia de la música popular cubana. De las danzas habaneras a la salsa (1829-1976)’, de Antonio Gómez Sotolongo (Hypermedia, 2024).

La conga santiaguera: escudo, látigo y resistencia
Los policías, los del día a día, los que han sido reducidos a simples inspectores, también se sienten reprimidos, agobiados.

Los creyentes cubanos, ¿somos todavía de alguna utilidad?
No es que la iglesia se inmiscuya en política, como arguyen algunos para justificar su cobardía.
Pasado, presente y futuro de la internet cubana
Cuba era posiblemente la principal nación con redes de computadoras en el Caribe.
No llores por mí, Mijaíl Serguéyevich
Con la muequita chula de Mijaíl Serguéyevich se infiltró en Cuba todo el cinismo escéptico que quedaría flotando en la Isla cuando su Aeroflot oficial despegó. Una estela de soledad supersónica recorrió entonces nuestros esqueletos enclaustrados en La Habana.
Lo más reciente
La Patrulla Fronteriza no tiene planes de retirar la infraestructura de alambre colocada por Texas a lo largo de la frontera
Las alambradas se instalaron para intentar frenar la llegada masiva de inmigrantes ilegales. La administración de Biden ha estado luchando legalmente por su retirada.
Benjamin N. Gedan: “Estados Unidos acaba de hacer lo correcto en América Latina”
Project Syndicate: “La toma de posesión del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, retrasada nueve horas por un intento desesperado de impedir que asumiera el cargo, ilustra los retos a los que se enfrenta ante unas élites corruptas”.
Fallece en Cuba sobreviviente del sitio de Leningrado
Nina Zubareva, superviviente del sitio de Leningrado, falleció en Cuba, anunció la embajada rusa en La Habana.
Ecuador podría suministrar armas a Ucrania
Ecuador planea modernizar su ejército con material estadounidense, y ayudar a Ucrania mediante la transferencia de sus viejos equipos rusos.

Migrantes denuncian maltrato del Instituto Nacional de Migración durante su paso por Puebla
Los migrantes relatan amenazas, palizas, engaños y violencia mientras buscaban refugio durante su duro viaje de Tapachula a Estados Unidos.
El misterioso encanto del número 7
Desde los mitos antiguos y las escrituras sagradas hasta la ciencia cognitiva, el número siete teje un tapiz de misterio y reverencia. ¿Por qué cautiva tanto a la humanidad este número tan singular?
Biden lanza una regulación de gran alcance para la Inteligencia Artificial
El presidente Joe Biden publica una orden ejecutiva para establecer estrictas normas de seguridad y privacidad para la IA.

¿El embargo de Washington a Cuba ha sido un fracaso total?
El totalitarismo cubano es el único responsable de la tragedia económica —y política y social— de la nación cubana.
Habana Abierta: la noche que no atrapé a Moby Dick
Este es el texto sobre el concierto de Habana Abierta en Gibara, donde el público escuchó los temas de siempre, esos con los que el grupo plantó bandera en La Tropical, en su primera Cruzada. Y en aquella otra, que me dejó un mal sabor. Como el ron casero en los años 90, que a pesar de todo me tragaba. ¿El (mal) sabor del fin?
Memento mori
¿Qué sucede cuando tu cumpleaños coincide con la muerte de Fidel Castro? Una crónica de desfases.

“Conmigo es a la carga o al machete”
Un discurso propio emanado del relevo generacional, la marginalidad, y una ética signada por el machismo, la violencia y el sexo.
10 reconocidos filmes norteamericanos que retrataron Cuba
De la época del Buen Vecino datan los primeros intentos por dibujar a Cuba en el cine norteamericano; intentos que no han cesado hasta hoy, a pesar de los obstáculos. Pasamos revista a 10 producciones norteamericanas empeñadas en dibujar, audiovisualmente, los perfiles de “lo cubano”.
‘Terranova’: el cine cubano triunfa en Róterdam
Dirigida por el realizador español Alejandro Pérez y el cubano Alejandro Alonso, Terranova (2020) acaba de obtener el Premio Tigre Hivos de Cortometraje, en la edición 50Festival Internacional de Cine de Róterdam (IFFR), uno de los cinco certámenes fílmicos más importantes.