Espionaje, cambios de poder y estrategias de dominio global chocan en una partida de ajedrez geopolítico.

Ahmel Echevarría
Ahmel Echevarría ha desarrollado una destacada trayectoria en la literatura y el periodismo. Su obra ha sido reconocida con numerosos premios, entre ellos, la Beca de la Fundación CINTAS 2025.
Arenas de Coral Gables
“Al principio eran solo dos extraños compartiendo un mismo espacio temporal. Ella era caribeña, él vivía en algún lugar de Norteamérica”.
Cuba, tradición e imagen (IV): Juego de jaulas o experiencias de exilio
“Para poder obtener —soñar— esa libertad, inventar esa libertad, conquistar esa libertad, el hombre saltará siempre el muro o cruzará el mar custodiado”.
Exilio y libertad
¿Quién hubiera podido imaginar que tener un tatuaje que dice “libertad” en la cadera iba a ser motivo para separarme de mi hijo?
Extraño momento de un asesino
Un poco antes no hubieran podido estar en este espacio público, tomándose estas cervezas, a esta hora de la noche, en este país.

Lo inapresable del verdadero goce (crónica gay)
Hombres con sus cuerpos flotando sobre balsas. O expuestos al sol, con el trasero al aire, en duchas.

The American Woke of Life
“Vivimos en un momento liminar; más temprano que tarde se impondrá una noción de lo universal en su sentido fuerte, tradicional, que no distinguirá ni credos, ni culturas, ni filiaciones”.

La cultura internada: campamentos de verano y captación ideológica
Los campamentos de verano pretenden camuflar, con dinámicas de socialización y experiencias “únicas”, el diseño y transmisión de antivalores alineados al discurso oficial.

Ucrania: ¿Guerra europea, guerra mundial? (II y final)
Capítulo del libro: ‘Rusia: el regreso de la potencia’, de David Teurtrie (Hypermedia, 2024).

Ni Frank, ni país
Los sicarios de Fulgencio Batista, que sin saberlo también actuaban para el comunismo internacional, rodearon la cuadra donde Frank había recibido la llamada telefónica de Vilma Espín.
En valle del ‘far west’: la biografía
Sueño que Corvus Jones, bajo el heterónimo de Michael H. Miranda (Cueto, Holguín, 1974), publica ese libro improbable, y lo titula ‘Asilo en Brazos Valley’.
Postal de La Habana
Esta mañana han vuelto las patrullas,/ el cerco policial en plena vía, / los mismos golpes a la luz del día / que buscan que en el miedo te diluyas.
Lo más reciente
China, Rusia, Irán y Cuba intentaron influir en las elecciones legislativas de 2022
La intromisión extranjera en las elecciones legislativas estadounidenses de 2022 se intensificó, con China, Rusia, Irán y Cuba intentando influir en la percepción del electorado.
Texas aprueba la ley antiinmigración más dura de Estados Unidos
La ley SB4 permite a las autoridades locales detener y deportar a los inmigrantes ilegales. Entrará en vigor en marzo de 2024.
‘Paradiso’ en inglés. Documentos y correspondencia inédita
Todas las ediciones de ‘Paradiso’ fueron accidentadas. Pero ninguna tanto como la que apareció en la editorial norteamericana Farrar, Straus & Giroux (FSG).
Sobre la censura en el Festival de Cine de La Habana
Mientras un Estado policial despliega su fachada democrática, la venta de una realidad paralela es otro ejercicio de represión e invisibilización de la vida que llevan los cubanos.

Rusia incauta una tonelada de cocaína procedente de Nicaragua
La incautación rusa de cocaína revela las debilidades de la estrategia del “muro de contención” de Daniel Ortega. Para algunos expertos, se trata de un “envío no autorizado”.
Una nueva revelación sobre el asesinato de Kennedy podría echar por tierra la teoría del pistolero solitario
Un nuevo libro escrito por un ex agente del Servicio Secreto afirma que se descubrió una bala en la limusina de JFK, lo que podría cambiar el relato del asesinato de Kennedy.
México recibirá millones de dosis de vacunas rusas y cubanas
En medio de la oleada de COVID-19 en EE.UU., México amplía su arsenal de vacunas, a punto de recibir millones de dosis rusas y cubanas.

Los artistas que ama el régimen cubano
Personajes que, sin contarlo, han brindado su música y su arte para la cúpula del poder en bodas y cumpleaños.

Eliseo Solís Mora: la performance es alfa y omega
Negociar es clave para subvertir la censura. Un artista debe ser un estratega del conocimiento, un negociante de lo prohibido.
Independiente y bien
Este texto viene porque hace unos días se llegó a un punto de no retorno con eso de la tiradera a Claudia Calviño, a mí, y a Santa y Andrés. No una tiradera del Estado, ni de los segurosos: una tiradera de algunos de la “contracultura”, que al final son más policías que los policías. En mi ser no hay espacio para el odio. Pero tampoco voy a aceptar mentiras.
10 películas para temer al miedo
El miedo es una constante en todas las artes, pero en cuestiones de taxonomías fílmicas pop, es comúnmente reducido al susto, al horror y al terror. El espectro de esta omnipresente fuerza, suprasocial y suprahumana, se limita al temor a lo desconocido, a lo anormal o distinto, a lo agresivo. Esta lista va más allá.