Cuba regresará al certamen después de 57 años. Esta noticia surgió a raíz de una publicación de la nueva copropietaria de la franquicia de Miss Universo.
El dolor de una familia agravado por la confusión de cadáveres tras su muerte en Cuba
El dolor de una familia canadiense por la muerte de su padre en Cuba se agrava tras recibir un cadáver equivocado, lo que ha desencadenado una búsqueda aún sin resultados del cuerpo del fallecido.
Israel intensifica los ataques aéreos israelíes contra Rafah
Ataques aéreos israelíes sobre Rafah, Gaza, en el inicio de las conversaciones para un alto el fuego de 6 semanas. Se critica la escalada, pues deja sin escapatoria a más de un millón de refugiados.
Estados Unidos confisca un Boeing 747 vendido ilegalmente por Irán a empresa venezolana
Estados Unidos decomisa de un Boeing 747 vendido ilegalmente por Irán a una empresa venezolana, alegando violaciones de la ley de exportación.
La migración invisible y la deuda de solidaridad regional
La atención a la migración cubana es una deuda de solidaridad que la región aún no ha saldado.
De mirar y ser visto
La pérdida de otra vida en la más absurda cotidianidad de una nación sin rumbo y sin destino.
Medio siglo
Veo cada detalle, oigo lo que se dijo y se calló, toco en mi mente la mano temblorosa de mi padre que hasta aquel día no sabía que existía.
Cartas a Leandro
“Que me perdonen todos los que, de un modo u otro, me conocieron y no pudieron realizarse”.
Díaz-Marzo: una amarga y profunda lucidez
“Una protesta contra la dictadura autoritaria de un sistema anacrónico y contra el mundo libre y su demagógico discurso de ‘igualdad, libertad, fraternidad’”.
Diálogo entre cultura y ciencia en Cuba en los términos del Dr. Agustín Lage
“Una de las cuestiones más interesantes fue que el profesor culminara su disertación afirmando que nuestro país no había sido fruto de un proceso de conquista, sino solamente de la transculturación”.
La poesía del patíbulo
En verdad os digo: todo es muy raro respecto a la Revolución Cubana. Sobre todo, cuando se mira en detalle cada detalle de su épica más realista.
Lo más reciente
El voyeur sí participa: posporno, cotidianidad y sexo virtual
Un relato antiporno una vulva que despide/segrega/excreta belleza sentimental no negociable, ajena a la belleza estetizante convencional de la pornografía.
#notificaciónsinleer de ‘Tierras’
Una invitación a extender el espacio de la comunicación y la creación más allá de las cuatro paredes del estudio de artista.
Heberto Padilla, Fidel Castro lo ha vuelto a hacer
¿Cómo es posible que ‘El caso Padilla’ ande por festivales de cine y sus protagonistas no estén hablando de la sensación que produce verse tanto tiempo después?
El tema carcelario en la poesía femenina cubana
Al interior de las celdas continúan ocurriendo sucesos criminales a los que nadie presta atención: la necesidad sexual habrá de ser satisfecha contra todo precepto.
Sanción a Pemex por parte de Eximbank de EE. UU. debido a exportaciones a Cuba
El Eximbank de EE. UU. cancela un crédito de $800M a Pemex tras revelarse exportaciones gratuitas de petróleo a Cuba. La decisión sacude las relaciones financieras México-EE. UU.
Glosas en rojo y negro
Ya es absurdo periodizar el deporte cubano antes y después de 1959; tendría que ser antes y después de 1989. El derribo del Muro de Berlín es directamente proporcional al declive del sector atlético en Cuba.
Michel Pérez Pollo: Rehuir del mercado me parece una impostura
“Creo entender las actitudes de otros artistas, aunque no comparta su opinión. Lo que no comprendo es cuando el arte depende demasiado de las circunstancias para ser arte. Por ejemplo: el arte puramente político, o de género; ya que cuando le quitas el apellido simplemente no se sostiene, no es nada”.



















