Estos creadores se suman a los quince artistas encarcelados a lo largo de todo el país, por los que sostenemos una campaña de liberación.

Estos creadores se suman a los quince artistas encarcelados a lo largo de todo el país, por los que sostenemos una campaña de liberación.
Abraham Jiménez Enoa, reconocido periodista y escritor cubano, ha sido galardonado con el premio “Periodista del Año” otorgado por One Young World.
Project Syndicate: “La toma de posesión del presidente guatemalteco Bernardo Arévalo, retrasada nueve horas por un intento desesperado de impedir que asumiera el cargo, ilustra los retos a los que se enfrenta ante unas élites corruptas”.
Sexos lamidos: falo expuesto a la boca glotona, vagina expuesta a la boca de grandes labios.
Hay que aprender a vivir con el dolor. Nos toca. Si los hombres ovularan, menstruaran, parieran, San Google me daría, otra respuesta.
La candidata opositora venezolana, que una vez confrontó a Hugo Chávez, surge como una figura prometedora para las elecciones de 2024.
Imposible no llegar a las lágrimas al pensar que esa sonrisa franca de trompeta de carnaval no estará esperándonos tras la puerta de su apartamento oloroso a puerco y pollo al horno.
El éxodo como escaramuza fútil de una mente atormentada contra sí misma. Como un placebo triste, un autoengaño.
Relatos pertenecientes al libro ‘Curso para estafar y otras historias’ (Colección Mariel, Hypermedia, 2018). La Colección Mariel recoge los 11 títulos más emblemáticos de esta generación.
La población está bajita de sal. Sumando. Sacando cuentas. Viendo cómo va a sobrevivir. Agarro mi pizarra de corcho y, con tachuelas, me hago unos supuestos planes para este 2021. El cuerpo me está pidiendo apagar el interruptor CUBA. Olvidarme de todo, enajenarme, perderme. Agarrar el primer avión y partir bien lejos.
Desde piezas absolutamente efímeras hasta enormes esculturas emplazadas en el espacio público, la propuesta de Lianet Martínez señala un sentimiento común: la necesidad de dejar una huella a partir de la alteración y el desvío metafórico de los objetos y los asentamientos matéricos de diferente índole.
“Hemos tenido el apoyo de emprendedores y amigos que nos han ayudado de muchas formas, pero aún quedan muchos pasos por dar, y muchas trabas que superar a nivel económico y burocrático. Lo más importante es no parar de producir, y pensar en alternativas para lanzar y desarrollar cada proyecto”.
La inexperiencia y el estrés del proceso jugaron a favor del gobierno cubano. Al llegar a Venezuela me entregaron un documento que tuve que firmar. Eran como las reglas de la misión. Con ese documento te chantajean para quitarte el dinero. Te dicen que son los reglamentos, pero después te chantajean con él.
La compañía Teatro Avante tuvo a su cargo el estreno mundial de En ningún lugar del mundo (Hypermedia, 2019), un texto de Abel González Melo, dirigido por Mario Ernesto Sánchez, como parte del XXXIII Festival Internacional de Teatro Hispano de Miami. La obra ha tenido una reciente temporada en el Miami-Dade County Auditorium.