Los ataques fueron un esfuerzo conjunto de fuerzas estadounidenses y británicas, con el apoyo adicional de Australia, Bahréin, Canadá y los Países Bajos.

Los ataques fueron un esfuerzo conjunto de fuerzas estadounidenses y británicas, con el apoyo adicional de Australia, Bahréin, Canadá y los Países Bajos.
El imán del exilio y de la diáspora cubana se convertía en el del equipo nacional de béisbol.
Demasiados fusilados, demasiados encarcelados, demasiados exiliados, demasiados ahogados en el mar, demasiados muertos en la selva, demasiadas familias fracturadas, demasiado dolor, para que ahora el régimen cubano quiera aprovechar el amor por el béisbol y borrar todo lo anterior con un ‘hashtag’.
Ecuador se enfrenta a una grave crisis ante la violencia de los cárteles de la droga, espoleada por la corrupción y la complicidad del Estado.
“Cuando le pregunté a Iván Acosta sobre el final de ‘El Súper’, me dijo: ‘Yo buscando un final feliz, decidí hacer que Aurelita regresase…’”.
Alejandro Cardozo-Uzcátegui (Mérida, Venezuela, 1978) es historiador, investigador y politólogo. Profesor en la Universidad Sergio Arboleda, en Colombia. Es autor de ‘Hugo Chávez. El huérfano de la Guerra Fría: una biografía política’, publicado por la Editorial Hypermedia, en 2023.
Preferir es un acto que se inserta, pues, en la cadena de los imposibles. Preferir presupone la escogencia. Esta se expresa en la libertad de elegir.
La periodista Sacha Pfeiffer, de NPR, entrevista a Scott Roehm, director de Política Global y Defensa del centro de internamiento.
El presidente Noboa ha tomado la extraordinaria medida de declarar el estado de conflicto armado interno, otorgando al ejército amplios poderes para combatir a los elementos criminales.
“La credibilidad es el patrimonio más importante de un periodista, cuesta muchos años crearla y se puede perder muy rápido.
Si rechazo al presidente Donald Trump no es porque simpatice con su rival Joe Biden. No creo que los intereses que movieron la política de Obama con respecto a Cuba sean menos turbios que los que han movido la de Trump. Sería ingenua si creyera que a los demócratas les importa el bienestar del pueblo cubano.
Hace ya doscientos años Keats dio a conocer un poema-credo, uno de esos textos que se vuelven hacia la tradición y le hablan: “Oda a una urna griega”. En tiempos de desidia y maldad, todavía es necesario aludir a ese enigma que excede al pensamiento: “Tú, forma silenciosa, te burlas de nosotros como hace la Eternidad”.
Hay una energía telúrica en el entramado de la UCI. Es casi una mazmorra, una ciudad dormitorio como Alamar. A todos los efectos, una ciudadela confinada. Sus 392 hectáreas están arraigadas a una historia geobiológica inflamable, a mitos y leyendas urbanas que vaticinan su condición de cuartelillo hostil.