Trump acusó a los inmigrantes, en particular a los que carecen de estatus legal, de “envenenar la sangre de nuestro país”.

Trump acusó a los inmigrantes, en particular a los que carecen de estatus legal, de “envenenar la sangre de nuestro país”.
Me fui a caminar por Brooklyn. Tenía que hacer una tarea para la escuela sobre el amor en Nueva York y salí a buscar. Nada. Los americanos no se tocan, ni se besan en la calle, o yo tuve mala suerte.
Yolanda Pantin persigue, en el poema, la libertad, y sabemos, en el poema, que la libertad quedó atrás, mucho antes del lenguaje. Fuera del poema, la libertad es el poema.
Cada una de estas banderas cuenta una historia de identidad, lucha y unidad.
Una poderosa tormenta se intensifica sobre Florida, trayendo lluvias torrenciales y fuertes vientos, inundaciones y cortes de electricidad a medida que avanza sobre la costa este.
CNN informa de que una carpeta que contenía información en bruto sobre Rusia desapareció de la Casa Blanca durante los últimos días de Trump.
El actor Matthew Perry murió por los efectos agudos de la ketamina, un fármaco del que ingirió la última dosis una semana antes.
A pesar de la presión internacional, las autoridades israelíes siguen resueltas en su misión de neutralizar a Hamás, en represalia por el atentado del 7 de octubre.
Los líderes de la UE no aprueban un paquete de ayuda crucial de 50 000 millones de euros, obstaculizado por el veto del primer ministro húngaro, Viktor Orban.
La imagen fija necesita ser construida con distancias que contengan lo que la imagen en movimiento nos brinda, narrar a través del tiempo; esto explica el valor que le asigna Yornel Martínez a las paradojas, a la ambigüedad, el colocar objetos juntos que en la realidad no coinciden, significados opuestos que tienen una vida distante.
¿Es posible conciliar morbo con inocencia en quien ejerce la seducción? Esa inocencia feliz de una chica de 18 años sentada encima de un escritor notorio y lleno de misterios, de 53 años, comiendo palomitas mientras ven películas o escuchan música, ¿es falsa?
Es ciertamente un alivio la condición congénita de no ser recordado. Es el único olvido contra el horror.
El silencio de los otros, supone una bofetada rotunda a tanto documental oportunista y anémico que busca en la miseria del otro, en el morbo de sus fetiches más decadentes, un burdo certificado de auto-legitimación.