Nuevas imágenes satelitales ofrecen una visión actualizada de dos sitios cubanos de inteligencia de señales, incluida la construcción de una nueva antena.

Donde el cuerpo se vuelve signo: el teatro blando de Michel Pérez Pollo
Como si lo representado no perteneciera a la realidad externa, sino a una zona intermedia: sueños, recuerdos, arquetipos, órganos del inconsciente.
De Sandro Castro y otros ramfis del capitalismo cubano
Con gafas de escolta, bigotín de la KGB, pañuelito de Luis Vuitton (¿regalo de Ana de Armas?) y su impecable look de chulo con traje y corbata, desde un poster de autopropaganda nos sonríe feliz.
El paso del mulo en el abismo
No hay mejor ni peor metáfora que la de ese animal “fajado por Dios, que entra poderoso en el desfiladero”, para observarme a mí mismo en un devenir. El de Cuba. O, mejor, el de la Revolución.
Todos los hombres del presidente
El responsable de seleccionar al personal de la administración Trump es un DJ ultraconservador con un pasado turbio, que ha permitido que saboteadores contradigan desde dentro la agenda presidencial.
Una pausa con Leticia
Veo a través de estos óleos la posibilidad, muy remota, de evitar el genocidio.

Kirenia Carbonell Diéguez
Kirenia Carbonell Diéguez es una activista comprometida con la defensa de los derechos humanos, la libertad y la democracia en Cuba.

Las ruinas y el castillo (cartas de Gastón Baquero a Lydia Cabrera)
Negro, Gastón. Blanca, Lydia. Católicos y homosexuales. Sobre todo, convencidos contrarrevolucionarios y anticomunistas.

Un programa estadounidense, pausado bajo Trump, ayudó a las voces independientes a decir la verdad en Cuba
“Apoyar a los periodistas independientes y a los activistas democráticos en Cuba no solo es un imperativo moral. Es también una inversión estratégica”.

¿Por qué el régimen cubano teme a José Gabriel Barrenechea?
Barrenechea fue arrestado el 8 de noviembre de 2023 tras participar en una manifestación pacífica. Ahora, tras agravarse la enfermedad de su madre, las autoridades han negado el permiso para que pueda visitarla.

Alejandro Armengol (1949-2024)
Alejandro Armengol nació en Cuba y vivió en Estados Unidos desde 1983. Periodista y escritor. Se desempeñaba como director editorial de Cubaencuentro.
Anasyrma
La vulva ha sido venerada como símbolo de abertura hacia realidades escondidas y, al mismo tiempo, túnel por el que llegamos a la luz del mundo.
Destrucción del altar familiar en un poema de Fina García Marruz
Una mujer dedicada a la familia, al cuidado de los hijos y del hogar, que ha renunciado a todo por cumplir con estos deberes que ha asumido y/o le han imputado como inherentes a su condición de mujer.
Lo más reciente
Cielo sobre Habana
“¿Y si digo que estabas abusando de mí? ¿Qué te parece? ¿Qué te puede pasar por engañar y abusar de una turista, eh?”.
Cuántas familias de Estados Unidos podrían verse afectadas por los votos de Trump de hacer deportaciones masivas?
Se calcula que en 1 de cada 25 hogares de Estados Unidos hay un miembro de la familia indocumentado.
Gaza necesita un mínimo de 16 años para reconstruir las viviendas perdidas, según la ONU
Sin embargo, la evaluación del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo señala que Gaza necesitaría “aproximadamente 80 años para restaurar todas las viviendas totalmente destruidas”.
El pan y Yo(ss)
En algunas provincias llevan meses mezclando la vieja y confiable harina de trigo con extrañas recetas: de yuca, de boniato, de calabaza. Lo que genera sabores más bien exóticos. Y no precisamente en el buen sentido de la palabra.

Las bandas en Haití hacen temer por la estabilidad del gobierno
Haití sumida en el caos: las bandas liberan a 5.000 presos, cierran aeropuertos y desafían al gobierno del primer ministro Ariel Henry; se impone el toque de queda.
Apuñalado Derek Chauvin, el ex policía condenado por el asesinato de George Floyd
El ex agente Derek Chauvin, condenado por el asesinato de George Floyd, resultó gravemente herido tras ser apuñalado en una prisión federal de Arizona.
Problemas para DeSantis frente a Nikki Haley y Donald Trump
Ron DeSantis lucha en la carrera republicana mientras Trump lidera y Haley sube, apostando por Iowa para impulsar su campaña.

Eduardo Heras León: los pasos sobre el tablero
Hypermedia Magazine reproduce de manera interactiva y comentada una partida de ajedrez que se conserva de Eduardo Heras León.
Broselianda Hernández (1964 – 2020)
La fotógrafa Ingeborg Portales rinde homenaje a la actriz Broselianda Hernández (1964 – 2020), quien falleciera ayer en la ciudad de Miami.
Sobre la pedofrastia en Cuba
Hay dulces y juguetes en tiendas que no están hechas para nuestros niños. No es que sea difícil explicarles el porqué; es que resulta tan doloroso habernos creído todas las mentiras y aprender ahora a vivir sin nada, en un circo donde todos somos los bufones. Pero aquí seguimos, esperando a los yumas.

¿Puede ser la autobiografía algo más que un retrato?
Diez preguntas, dos notas y un anexo: conversación con Idalia Morejón Arnaiz y Carlos A. Aguilera en torno a Escenas del yo flotante. Cuba: escrituras autobiográficas.

Adonis Ferro: selfi con ojos cerrados
¿La poesía nos devolverá lo que nos arrebataron los gobiernos? Es una pregunta que pareciera una respuesta.
El camino a ‘Vicenta B’ (II)
Una cosa era que la película se parara por “fuerza mayor”, por algo gubernamental, y otra cosa era que se detuviera porque el director tenía sarna.
Carlos Melián y Alejandro Alonso: la Revolución como fantasma
Me interesa pensar ‘El rodeo’, de Carlos Melián, y ‘Abisal’, de Alejandro Alonso, como máquinas políticas: su potencia consiste en generar una representación icónica del fracaso político nacional.