Estoy condenada a no regresar a mi país por 8 años. Aunque ahora además de desertora me consideran disidente, así que jamás podré regresar.

Pepe Horta in memoriam
Gracias, Pepe: pondremos tu nombre a una calle en La Habana y en Miami, tus dos grandes amores.
Aaron Blake: “5 puntos clave del primer debate Trump-Biden 2024”
Washington Post: “El presidente tropezó repetidamente, y el expresidente hizo afirmaciones falsas repetidamente”.
“Los demócratas discuten en privado la sustitución de Biden”
WSJ: “Una actuación titubeante en el debate desata la confusión en el partido sobre el candidato para 2024”.
1974-2024: 50 años de poderosas imágenes
“Quiero presentar mi lista personal de las películas que cumplen 50 años en 2024, no solo atendiendo a su relevancia en la actualidad sino también a su carácter de documento histórico”.
Seré el primer acatador de las órdenes del poder civil de la República
“No habrá que emplear la fuerza, ni habrá que andar con fusiles por la calle, ni metiéndole miedo a nadie”.

Lo que el año se llevó
¿Pudiera sugerir que el viejo escritor se fue con el viejo año? ¿Que 2024 se lo llevó de un soplo? ¿Me creerían?

De cómo Reinaldo y yo nos conocimos
Nos ordenaron ponernos frente a una pared, apoyando nuestras manos en ella y separando los pies hasta que el cuerpo adquiriera la forma de una X.

Fetiches & Co.
Una invitación voluptuosa y celebratoria para cerrar 2024. Que, en medio del páramo, el espíritu de la Navidad los arrope en los tiempos por venir.
Apuntes para un poema del Mariel para «Manicero en Nueva York»
Andrés Reynaldo: La elección de ‘El Manisero’, compuesta en los años 30 por Moisés Simons, es una muestra del ritual como provocación.
Como polvo en el viento: Leonardo Padura y el dios Saturno
Desconocer es no dialogar, no entender, no mirarse ni verse en el otro, no ceder aunque no se tenga la razón. Como polvo en el viento, de Leonardo Padura, es una dolorosa molienda que no acaba cuando llegas al punto final. Porque tocará cerrar el libro y salir a la calle o conectarte a las redes sociales. Otra vez. Para constatarlo.
Lo más reciente
Hamás e Israel se acercan a un “acuerdo de tregua”
Hamás se acerca a una tregua con Israel, con la mediación de Qatar, para liberar a 240 rehenes secuestrados durante el ataque del 7 de octubre.
‘La sangre numerosa’: prólogo a la “crisis de los misiles”
La resistencia que se les ha exigido a los cubanos hasta el día de hoy no ha sido otra cosa que una lenta, tenaz autoinmolación, ante la insaciable piedra de sacrificio de la patria.
El Buena Vista Social Club llega a Broadway
Un nuevo musical en Manhattan da vida al legado musical cubano, entrelazando la historia con el Broadway contemporáneo.
Habana Cuba: El restaurante del chef de Batista
Habana Cuba, una joya en el SoFA Market de San José (CA), ofrece auténtica cocina cubana, siguiendo las recetas de su fundador, Ciro Calvo, como chef de Fulgencio Batista.

EE.UU. y Europa intentan detener la propagación de la guerra
Diplomáticos estadounidenses y europeos están intensificando sus esfuerzos para evitar la escalada de la guerra de Gaza en todo Oriente Próximo.
Huracán Idalia: La costa del Golfo de Florida se enfrenta a una llegada de categoría 4.
El huracán Idalia, amenaza la costa del Golfo de Florida. Con vientos de 130 mph, marejadas sin precedentes y regiones como Big Bend en su trayectoria, se están llevando a cabo evacuaciones urgentes.
Tras las puertas cerradas de la bahía de Guantánamo
La periodista Elise Swain protagoniza un viaje a los secretos de la tristemente célebre base militar.

Ruralización de la ciudad o el paraíso de los emprendedores
Un día una vecina nos llamó para preguntarnos si aceptábamos que ella hiciera una venta de garaje en el frente del edificio “para vender sus cosas personales”.

Colección Treger Saint Silvestre: lecciones en rojo y gris
Nos encontramos ante una muestra donde se respiraba en la actitud artística la intención humilde de poner la otra mejilla. Desde una estética de la precariedad y en la disposición de crear como coraza ante circunstancias frustrantes.
10 películas para conjurar a los fantasmas
Los fantasmas son habitantes del mundo de las especulaciones, las conjeturas, los deseos, los miedos, el misterio, y de otras tantas dimensiones del mundo de las ideas. Lo mismo que para el cinematógrafo, todas las demás artes y todas las filosofías se generan, consagran y fructifican siempre en las praderas cerebrales.
Douglas Pérez: “Yo no vendo cuadros, los hago”
La obra de Douglas Pérez rinde culto a la Pintura, con mayúscula, pero también a la pintura popular, ingenua, primitiva, infantil: “Con la sobreexposición del ego en las redes sociales, el arte cubano ha comenzado a premiar de forma absoluta al individuo. El artista construye su discurso a fin de lograr una identidad digital”.