Vivieron vidas paralelas, asesoraron a presidentes y cambiaron el curso de la Guerra Fría. ¿Cómo orientarían hoy a Estados Unidos?

Carta abierta a los que regresan y a los que regresarán
No creo exista una excusa válida para un regreso a Cuba en dictadura. Incluso si una madre o un hijo muere y nosotros regresamos, eso es ir a ser observador de una muerte provocada también por nuestra participación.
ollita de presión / deriva estática
… es una ollita de presión: / el que entra duro se ablanda, / el que entra blandito se desbarata…
La Desbandada (un paseo por el Principado)
Cuánto desamor. El que se pira se convierte en una definida indefinición.
Queda Aimée amando el día
Poemas pertenecientes al libro ‘Visiones de una mujer con alas’, de Aimée González Bolaños, (Betania, 2016).

Yeni y Omarito
Reproducido con autorización de Eduardo del Llano de su libro más reciente ‘La campaña: cuentos de humor’ (2025).

Nada de Frank: ¡Fernando!
Gritar en la cara de Joe García. Gritar en el tweetline de @realdonaldtrump, el verdugo de Radio y TV Martí.

‘El agua al coco’: Identidad, naturaleza y el espejo del alma
El coco se convierte en un espacio de refugio y nostalgia, donde el pájaro migrante se encuentra consigo mismo.

La política migratoria estadounidense: 1952 – 2025
La inmigración ha sido un elemento clave para el dinamismo económico y cultural de los Estados Unidos desde su fundación.

‘La sangre numerosa’: prólogo a la “crisis de los misiles”
La resistencia que se les ha exigido a los cubanos hasta el día de hoy no ha sido otra cosa que una lenta, tenaz autoinmolación, ante la insaciable piedra de sacrificio de la patria.
Suástica sentimental
Podría ser La Lupe, poco antes de exiliarse hacia su ‘larghetta e spiritosa’ conversión evangélica. O Daisy Granados, que apenas estrenaba su carrera como diva del Titóntalitarismo insular. En cualquier caso, es idéntica a una de esas ninfas analfabetas que pululan por las novelas trestristestigresinas de Guillermo Cabrera Infante.
Lo más reciente
La madre de Navalny denuncia que el gobierno ruso pretende enterrar a su hijo en secreto
“Quieren que se haga en secreto, sin despedida. Quieren llevarme al borde de un cementerio, a una tumba fresca y decirme: aquí yace vuestro hijo”.
Aumentan los esfuerzos para conseguir el alto el fuego en Gaza
Estados Unidos y los países árabes intensifican las conversaciones para lograr un alto el fuego en Gaza y liberar a los rehenes.
Vueltas alrededor del canon: Izuky Pérez y el desnudo
En las fotografías de Izuky Pérez el reforzamiento del canon ocurre cuando nos percatamos que allí el cuerpo deviene paisaje y, al mismo tiempo, atmósfera.
Cuba, los dueños del símbolo y de la cárcel
Los símbolos patrios pertenecen a toda la ciudadanía, hacen parte del imaginario colectivo de la nación que, a su vez, se ha nutrido de la historia construida a lo largo de nuestro devenir.

Una ola migratoria sin precedentes desborda Ciudad Juárez
Ciudad Juárez, centro neurálgico de la inmigración, se enfrenta a una afluencia sin precedentes de diversos países, que pone a prueba tanto los recursos locales como las políticas fronterizas de EE.UU.
Israel intensifica sus ataques contra Hamás
Israel intensifica su asalto a Hamás en Gaza, mientras se agrava la crisis humanitaria. Estados Unidos insiste en la importancia de la ayuda continua y la liberación de rehenes.
Massa sorprende en la primera vuelta de las elecciones argentinas
Sergio Massa, el peronista, sorprendió al ganar la primera vuelta presidencial en Argentina con un 36,6%, desafiando a Javier Milei, liberal, que logró un 30%. La batalla continua.

¿Se dispone Raúl Castro a dar apoyo militar a Putin?
La Habana ya habría recibido y estaría considerando la invitación del gobierno de Putin a enviar al territorio ucraniano ocupado una pequeña representación de especialistas militares cubanos.
Regresar a la luna
Lo peor de esta nueva fase de entusiasmo cósmico es precisamente que la fe original está olvidada. Elon Musk la ha dejado sin solemnidad al enviar, con escasa puntería, su auto eléctrico Tesla rumbo a Marte.
Opuscero
Aunque solo publicó dos o tres textos en revistas olvidables, durante varios años Gofredo se consideró escritor e intentó abrirse camino. Muchos pensábamos que alguna vez sería reconocido su talento. No obstante, llegó un día en que, rendido, abandonó la literatura.

Otra vez Arenas
Entrevista a Perla Rozencvaig, profesora de Columbia University y autora del libro Reinaldo Arenas: narrativa de transgresión, el primero dedicado por entero a la obra de Arenas.

Arrímate con Vanito Brown
La próxima semana se estrenará en todas sus redes sociales ‘Arrímate’, de Vanito Brown, con Niuver, Alfredo Chacón y Elmer Ferreira.
Monstruos para asustar a niños comunistas (I)
En esta serie de columnas me voy a poner a recopilar todas las historias de monstruos de nuestra infancia en la isla: La Loba Feroz, El desfigurado de Manrique, el que ponía agujas infectadas en los cines, etcétera. Y para todos estos antagonistas, para todos estos villanos, tiene que haber un héroe. O mejor: una heroína.
#tallercomplementario con Lauren Mederos Díaz
“El plagio, en el sentido estricto del término, es un tema polémico. En nuestros días la originalidad es casi utópica, tomando en cuenta que se contempla desde el apropiacionismo para crear una obra derivada, hasta la acción del plagio consciente que se convierte en la propia obra. Los límites son volubles y la percepción es relativa”.