Mi tarea terminó y estos hijos de puta no acaban de sacarme. Si me vieras, Bertha, no me reconocerías. A los efectos, soy uno más, pero solo en apariencia —siempre lo tengo presente.

Cuba y el fin de su largo 2020
Un halo de tristeza y esperanza para aquellos que se encuentran en la Isla y quienes han buscado un futuro allende los mares.
Paisajes habaneros de Izuky Pérez Hernández
“Aferrados a la vida, los paisajes citadinos de Izuky Pérez Hernández revelan un silencio aparente que no la representa a ella, ni a sus moradores.
Cuba, 11 de julio de 2021: Tres años después
A tres años del 11 de julio de 2021, conversamos con periodistas, activistas, profesores y artistas cubanos, sobre los sucesos de ese día.
Esperar la espera
Esperar que a partir del 20 de enero las aguas vuelvan a su nivel y la retórica de perros ladrándose patio de por medio vuelva a ser lo corriente.
Cuando las casas de apuestas no den un euro por mí
Me digas lo que me digas, baile contra quien baile, yo siempre voy a subir la apuesta y a trastocar la lógica del juego, maldita sea.

Cuba no es una pelota de ping-pong, señor Biden
Una movida hueca, que sólo refuerza el trágico ciclo de las relaciones EUA-Cuba.

Los teatros en Cuba: 1776-1959 (II)
Capítulo del libro ‘Historia de la música popular cubana. De las danzas habaneras a la salsa (1829-1976)’, de Antonio Gómez Sotolongo (Hypermedia, 2024).

La conga santiaguera: escudo, látigo y resistencia
Los policías, los del día a día, los que han sido reducidos a simples inspectores, también se sienten reprimidos, agobiados.

Los creyentes cubanos, ¿somos todavía de alguna utilidad?
No es que la iglesia se inmiscuya en política, como arguyen algunos para justificar su cobardía.

Antonio José Ponte y el misterio C.V.
Pese a toda la violencia política, erótica e incestuosa que recorre la novela, ‘Cecilia Valdés’ ha devenido metáfora de nuestra literatura nacional.
Doble lealtad en la medicina cubana: la mala práctica
Yo también juré convertirme en justicia, también escribí al MINSAP, a la Fiscalía, agoté todas las instancias del escarnio que la burocracia te reserva cuando hay una negligencia médica y tú reclamas. También quise saber la verdad, encontrar sentido, restaurar el orden. Pero no pude.
Los oficialistas, los revolucionarios y tú
El avasallamiento de un pueblo tiene siempre un componente cultural que lo induce a someterse y que pasa por la aceptación acrítica de ciertas ideas, es decir, de ciertos significados que se endilgan a las palabras. Entre esas palabras hay dos de especial relevancia: “oficialista” y “revolucionario”.
Lo más reciente
Visita crucial de Zelenskyy a Washington
El presidente ucraniano Zelenskyy visita Washington para mantener conversaciones cruciales con el presidente Biden y el Congreso, en medio de debates sobre la ayuda adicional.
Hy-Brasil no se está hundiendo
¿A alguien le resulta familiar la situación? Cualquier semejanza con la realidad cubana no es pura coincidencia.
Sin noticias de Alexey Navalny, el mayor enemigo de Putin
El gobierno ruso ha negado las comunicaciones al líder opositor Alexey Navalny. Su equipo y abogado mantienen las solicitudes de prueba de vida.
Un juez federal pone fin a la separación de familias de la era Trump
Con el fin de evitar su posible resurgimiento a partir de 2024, un juez federal prohíbe la política de separación de familias migrantes de la era Trump hasta 2031.

Nuevos ataques contra los hutíes en Yemen
La coalición comandada por Estados Unidos ataca un emplazamiento de radares, avivando el temor a una escalada regional.
Putin se muestra abierto a la colaboración con Corea del Norte
La reunión entre el presidente ruso Putin y el líder norcoreano Kim Jong Un deja entrever una incipiente asociación espacial, lo que aumenta la preocupación por un posible intercambio de tecnología de misiles.
Kim Jong Un emprende un misterioso viaje a Rusia en un tren blindado
El Kim Jong Un se dirige a Rusia a bordo de su tren blindado para celebrar una cumbre clandestina con el presidente Putin, lo que alimenta las especulaciones sobre un acuerdo sobre municiones en medio del conflicto de Ucrania.

Entrenados en el arte de odiar
Cultivar el odio es clausurar las vías civilizadas para bregar con la injusticia, es —a fin de cuentas— invitar a la violencia. Toda expresión de odio es un búmeran que lanzamos, sin saberlo, contra nosotros mismos.

Federico García Cortiza y su ‘expresionismo biológico’
“Buscaba un modo de trabajar directo, a lápiz, que el dibujo se percibiera y que en cualquier lugar que llegara pudiera coger un pedazo de cartón y un lápiz para ponerme a dibujar. Me parece más complejo dibujar que pintar”.
#reinicioenfrío con Gabriel Raúl Cisneros Báez
Como has notado, mi quehacer se encuentra visiblemente dividido en dos vertientes: el trabajo por encargo y la producción con galerías. No te voy a negar que sostener este binomio es complicado, y en ocasiones siento que merma y divide mis fuerzas.
Santiago Mitre: “Hay algo casi macabro en cómo se administra el poder”
Hoy tengo la suerte de poder dialogar con un guionista y director de cine argentino que es todo un misterio. Odio la palabra “necesario”, pero si hubiera que escoger un cineasta latinoamericano con una obra necesaria, ese sería Santiago Mitre.