Ante la grave crisis económica y la escasez de alimentos, más de 300 000 cubanos han emigrado a Estados Unidos.

“Tenemos que salvarnos entre nosotros”
Aunque encarcelado desde hace más de tres años, Luis Manuel Otero Alcántara se las agencia una y otra vez para burlar la reclusión impuesta por el Estado cubano.
John Rawls: ¿Cómo sería una sociedad justa?
“Rawls es quizá el único pensador de los últimos cien años cuyo lugar en el canon del pensamiento político occidental es universalmente aceptado”.
Libreta de zahorí
“Es el territorio del zahorí. Hace muchos años yo quise formar parte de ese mundo y me entregaron un péndulo”.
Lo inapresable del verdadero goce (crónica gay)
Hombres con sus cuerpos flotando sobre balsas. O expuestos al sol, con el trasero al aire, en duchas.
The American Woke of Life
“Vivimos en un momento liminar; más temprano que tarde se impondrá una noción de lo universal en su sentido fuerte, tradicional, que no distinguirá ni credos, ni culturas, ni filiaciones”.

La cultura internada: campamentos de verano y captación ideológica
Los campamentos de verano pretenden camuflar, con dinámicas de socialización y experiencias “únicas”, el diseño y transmisión de antivalores alineados al discurso oficial.

Ucrania: ¿Guerra europea, guerra mundial? (II y final)
Capítulo del libro: ‘Rusia: el regreso de la potencia’, de David Teurtrie (Hypermedia, 2024).

Martí, monstruo y meñique
“Sus frases, no por conmovedoras, dejan de ser asfixiantes. Martí es tan agónico como emancipador”.

Prosperidad y bondad: la otra cara de la moneda del iluminismo martiano
“La frase martiana que sí se podía leer en toda aula cubana era aquella que prescribía la finalidad que debía tener la cultura: la libertad. Ser cultos para ser libres”.

Si no fuera por papá
Parecen el ‘remake’ de un daguerrotipo famoso. Los patricios de la patria nunca se conforman con su propio patio.
El imaginario instituyente como demiurgo de las políticas culturales
El proceso revolucionario ha sido, por tanto, un ejercicio sobre todo discursivo, donde las arengas políticas han dominado el paisaje.
Apuntes sobre el éxodo
La pregunta que se impone es: ¿estará dispuesto a regresar este sujeto del éxodo? ¿Estará dispuesto a regresar y restaurar a una nación? Esperemos que sí, pues en los últimos sesenta años se ha instaurado en Cuba una indiferencia que ha tenido como resultado el empoderamiento del nihilismo en la tradición política cubana.
Lo más reciente
El mal tiempo azota Florida y Carolina del Sur
Florida y Carolina del Sur azotadas por fuertes lluvias y vientos; cortes de electricidad e inundaciones en Charleston; Nueva York y Maine se preparan para el impacto.
Las historias detrás de las 23 banderas LGBTQ+
Cada una de estas banderas cuenta una historia de identidad, lucha y unidad.
Una tormenta azota Florida y amenaza la costa este
Una poderosa tormenta se intensifica sobre Florida, trayendo lluvias torrenciales y fuertes vientos, inundaciones y cortes de electricidad a medida que avanza sobre la costa este.
Desaparece una carpeta con información de Inteligencia sobre Rusia
CNN informa de que una carpeta que contenía información en bruto sobre Rusia desapareció de la Casa Blanca durante los últimos días de Trump.

Nuevos ataques contra los hutíes en Yemen
La coalición comandada por Estados Unidos ataca un emplazamiento de radares, avivando el temor a una escalada regional.
¿Cómo se nombran los huracanes?
La práctica de dar nombre a los huracanes es una combinación de ciencia, historia y tradición. Pero, ¿cómo se originó y qué factores determinan su forma actual?
Más de 20 turistas rusos ‘se quedan’ en Varadero
Norwind prohíbe abordar a más de 20 turistas rusos, visiblemente ebrios. La aerolínea, además, los instó a buscar alojamiento por su cuenta y otro medio para volver a casa.

No estás obligado a decir de qué color es tu sexo
Disidencia que se ha tornado carnaval, agenda política, una nueva forma de homogeneidad a la que es más fácil controlar.

Un teatro de mujeres para mujeres: conversación con Yailín Coppola
‘Como si fuera esta noche’, de la autora española Gracia Morales, es una puesta en escena espinosa, de esas que te dejan en silencio al salir del teatro, con sentimientos encontrados sobre un tema tan escabroso como el feminicidio.
La justificación sorda, o el mutismo de la Embajada de Noruega
Aunque la censura siempre ha tenido mano dura, no deja de producirse una sorpresa cuando posa garras en terreno seguro. Es decir: un terreno ya sesgado para un propósito, que puede ser el arte y su libertad, o al menos la libertad de la nómina de sus artistas. Un terreno preparado para cualquier tipo de incidentes, que a su vez quiere decir “curado de espanto”.
#reinicioenfrío con Gabriel Raúl Cisneros Báez
Como has notado, mi quehacer se encuentra visiblemente dividido en dos vertientes: el trabajo por encargo y la producción con galerías. No te voy a negar que sostener este binomio es complicado, y en ocasiones siento que merma y divide mis fuerzas.