Un regalito para Sherlock Holmes - Ena Lucía Portela

Un regalito para Sherlock Holmes

Continúa esta salación de la pandemia con déficit de féferes y otras sepetecientas calamidades. Así que nosotros seguimos acá en Hypermedia Magazine, desempolvando añejos mysteries. Hoy le toca el turno a “La segunda mancha”, cuya trama incluye chantaje, espionaje, asesinato y un chanchullo político subterráneo de lo más sensacional.

Lo más reciente

Lo + leído

boris-larramendi-musico-entrevista

Boris Larramendi: “Yo vine a querer”

“Durante mi estancia en España perdí el ‘chip’ que nos instalan a todos los cubanos desde que nacemos y, aguantar la sarta de tonterías, arbitrariedades, abusos absurdos, mezquinos y mediocres que constituyen la vida normal de cada día en Cuba, se me hizo intolerable”.

Arte cubano: entre The Matrix y El silencio de los corderos - Virginia Ramírez Abreu

Arte cubano: entre The Matrix y El silencio de los corderos

Hace dos días que voy y vengo entre espacios virtuales: el Facebook personal de David Mateo; Hypermedia Magazine, revista que sigo con mucho interés; y El Sr. Corchea, blog de Elvia Rosa Castro. Al final salgo convencida del auténtico gesto de Henry Eric Hernández. Y con respecto a Art Crónica, creo que cuando el río suena

Aislamientos y encierro: temas recurrentes del cine cubano - Joel del Río

Aislamientos y encierro: temas recurrentes del cine cubano

Recluidos en la Isla y desesperados en busca de un escape, emergen los protagonistas de Nada (Juan Carlos Cremata, 2001), Personal Belongings (Alejandro Brugués, 2007) y Santa y Andrés (Carlos Lechuga, 2016). Pero hablando de inmovilidad y clausura, el cambio se compulsa hacia adentro en Lista de espera (Juan Carlos Tabío, 2000).