WSJ: “Para Xi Jinping, una victoria rusa sobre Ucrania reivindicaría la teoría marxista de la historia”.
“Las cartas perdidas”
Con Ernesto Hernández Busto (director) y Jesús Hdez Güero (artista visual)
Librería Arenales
Vallehermoso 110 · Chamberí · Madrid 28003
Vino español tras la presentación.
“Revisando la obra de Donald Harris, padre de Kamala”
The Economist: “El combativo economista marxista se centró en cuestiones relacionadas con el crecimiento”.
Paisajes habaneros de Izuky Pérez Hernández
“Aferrados a la vida, los paisajes citadinos de Izuky Pérez Hernández revelan un silencio aparente que no la representa a ella, ni a sus moradores.
Cuba, 11 de julio de 2021: Tres años después
A tres años del 11 de julio de 2021, conversamos con periodistas, activistas, profesores y artistas cubanos, sobre los sucesos de ese día.
El vuelo del desamor
A veces siento miedo de que un día queramos irnos de aquí y que no nos sea posible.
Zelenski ha actuado con honor. Ahora debería renunciar
El presidente ucraniano tenía una única tarea. Falló en ella.
Ucrania se enfrenta a un futuro sin Estados Unidos, y quizás sin Zelenski
El héroe de Ucrania corre el riesgo de convertirse en una figura trágica.
El fracaso diplomático de Zelenski
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski no “hizo su tarea” antes de entrar a la Oficina Oval con el presidente Trump y su vicepresidente, JD Vance. ¿Qué salió mal?
Isauro, la 1 y el supremacismo blanco
Increíble. Las Leylands eran la civilización occidental hecha guagua rodante sobre el asfalto de La Habana.
Aliados de Trump promueven un plan de deportación masiva con “campamentos de procesamiento” y un “ejército” de ciudadanos particulares
El plan tiene un costo estimado de $25.000 millones y recomienda tácticas agresivas para deportar rápidamente a 12 millones de personas.
Om Ulloa
Om Ulloa (Cuba). Es autora de ‘plagios’ (2022), ‘glotOnerías y olfAteos (de florEs en cUbículos)’, (2017) y ‘palabrerías aNalfabéticas’ (2016). Forma parte de las antologías de poesía ‘Equívocos. Poetas cubanos de inicios del siglo XXI / Misconceptions. Early 21st Century Cuban Poets’ (2021) y ‘Las piedras clamarán. Poesía cubana contemporánea de temas LGBT+’, (2019).
Meditaciones “infieles” para resistir en la tarea crítica
Prólogo a Lenguaje sucio (Hypermedia, 2019): “Andrés Isaac Santana es un crítico modélico sin dejar nunca de ser (jovialmente) belicoso. Entrega todo, no exagero, en sus textos, manteniendo una confianza casi delirante en el poder de la escritura. Consigue ese placer del texto que requiere, como advirtiera Barthes, tanto saber como sabor».
Los felices
Entre el improvisado público que se agolpa a ambos lados de la vía dolorosa corren susurros, frases aspiradas, de boca en boca: “Son los hijos, que vienen arrastrando el carro desde La Habana”. Y de la multitud, como un enorme coro, empiezan a llegarnos fragmentos de la historia.
Lo más reciente
El PSOE y Junts per Catalunya llegan a un acuerdo
El acuerdo permite la investidura de Pedro Sánchez, y planes para una ley de amnistía que proteja al movimiento independentista catalán.
¡Abajo Fidel, arriba Edel y p’al carajo con Trump!
“Me crié en una dictadura y no quiero que lo mismo ocurra en los Estados Unidos”.
Exlíder del PP de Cataluña y fundador de Vox, Alejo Vidal-Quadras, herido en tiroteo
El político Alejo Vidal-Quadras en estado muy grave en el Hospital de la Princesa, tras ser disparado en la cabeza en plena calle.
Sobre visita de Norah Jones a La Habana y otras limpiezas de imagen (Nota de prensa No 64)
La misma Norah Jones que comparte el premio Grammy con artistas como Maykel Castillo “Osorbo”, actualmente condenado a nueve años de prisión, o Yotuel Romero, quien tiene prohibida la entrada a la isla.
La República Checa afronta su día más oscuro tras el tiroteo masivo de ayer
La Universidad Carolina se convirtió en una escena de caos, cuando David Kozak empezó a disparar en los pasillos y las aulas, dejando tras de sí 14 muertos y 25 heridos.
Eurodiputados y activistas cubanos cuestionan la participación de Cuba y Venezuela en la cumbre de Bruselas
La presencia de representantes cubanos y venezolanos en la cumbre CELAC-UE en Bruselas encuentra oposición. Eurodiputados y defensores de derechos humanos alertan sobre riesgos geopolíticos y el avance del autoritarismo.
CLACSO respalda a Cuba a pesar de la represión académica
CLACSO bajo críticas: Profesores cuestionan su respaldo a Cuba a pesar de la represión académica, planteando dudas sobre su compromiso con la libertad intelectual.
Me pidieron que abriera la boca
Una publicación así me iba a dejar expuesta al acoso (“Hola, linda”), al juicio (“¿A ella no le da pena eso?”), al machismo (“¿Viste a fulanita encuera?”), al intrusismo (“¿El novio no le dirá nada?”), a la hipocresía… Y hasta al absurdo de que vinculen las nalgas a la “credibilidad” profesional.
Festival de Cine INSTAR: Augurios y presentes del audiovisual cubano
La necesidad de muestras, festivales, circuitos de exhibición y distribución cubanas, en Cuba, no regidas por las instituciones oficiales, es un alarido de auxilio del audiovisual nacional.
Las chicas rebeldes
La chiquita ya había salido de la prisión. Y estaba en la calle, libre, y con tremendas ganas de vivir. Pero los vivos, los blancos y la gente del Vedado son de pinga y, como si fuera una apestada, habían hecho un espacio alrededor de ella.
La Habana: entre Memorias del subdesarrollo y Fresa y chocolate
Cincuenta y veinticinco años cumplieron Memorias del subdesarrollo y Fresa y chocolate respectivamente. En 2019 celebramos el aniversario 500 de La Habana. Tanta conmemoración pudiera obnubilar la profunda pesadumbre y los factores de desequilibrio, caos e incertidumbre que traslucen ambos filmes.

























