Una conversación con la actriz Marcela García Olivera.
“Las cartas perdidas”
Con Ernesto Hernández Busto (director) y Jesús Hdez Güero (artista visual)
Librería Arenales
Vallehermoso 110 · Chamberí · Madrid 28003
Vino español tras la presentación.
“Nicolás Maduro se atribuye una victoria inverosímil en las elecciones de Venezuela”
The Economist: “Cada vez parece más probable que la esperanza en Venezuela vuelva a ser aplastada. Los venezolanos de a pie pagarán el precio”.
Ucrania se enfrenta a un futuro sin Estados Unidos, y quizás sin Zelenski
El héroe de Ucrania corre el riesgo de convertirse en una figura trágica.
Gregorio Samsa volando en círculos sobre La Habana
“¡Esto es demasiado…! ¡No hay quien aguante tanta tortura!”, grita alguien. “¡Aquí en esta casa no se come hoy!”.
¿Humor político en Cuba?
Una conversación con el dibujante Alen Lauzán, el humorista gráfico Gustavo Rodríguez (Garrincha) y el escritor Jorge Fernández Era.
Aliados de Trump promueven un plan de deportación masiva con “campamentos de procesamiento” y un “ejército” de ciudadanos particulares
El plan tiene un costo estimado de $25.000 millones y recomienda tácticas agresivas para deportar rápidamente a 12 millones de personas.
El mal en Patricia Highsmith
A cualquiera, seguramente, le ha pasado por la cabeza perpetrar un asesinato. A mí misma me pasó.
El tecno-fascismo llega a América
Los paralelismos históricos que ayudan a explicar el asalto de Elon Musk al gobierno federal.
Los enemigos de Estados Unidos celebran la posible desaparición de la National Endowment for Democracy
Algunas de las voces que más que aplauden las dificultades de la NED son las de quienes desean ver fracasar la libertad. Eso debería decirnos todo lo que necesitamos saber.
El retrato de Jamila
Jamila Medina Ríos para el ensayo. Jamila M. Ríos en la poesía. J. Medina Ríos en tanto editora. Simplemente Jamila Medina cuando se emplea a fondo en la ficción.
Ur-fascismo o Fascismo eterno
El primer llamamiento de un movimiento fascista, o prematuramente fascista, es contra los intrusos.
‘VOTE for IT, the new international party’
Los medios internacionales transmitían desde el Ministerio Kde la isla-símbolo. Y fue como esparcir el excremento del Capitolio Nacional por todo el universo.
Las heridas de Calibán: tradición y exilio en la ensayística cubana
Uno de los temas para el ensayo en el exilio es el análisis de la Revolución y su vínculo con la pasada República. Debiéramos preguntarnos qué se debatía en la ensayística de la República y si el fenómeno revolucionario y su degeneración autoritaria implica la pérdida o la superación de aquellos temas.
Nitrógeno y mangostas: Julio Cortázar y la Revolución Cubana
Las aterradas palabras de un cuento de Julio Cortázar son el espejo de otras palabras dichas en un discurso de Fidel Castro escuchado por el escritor a su llegada a Cuba. Las similitudes entre el cuento y el discurso saltan por doquier. ¿Qué hacer entonces con tanto compromiso ejemplar? ¿Con la “Policrítica a la hora de los chacales”? ¿Con “Reunión”? ¿Con El libro de Manuel?
Lo más reciente
Fernando Almeyda
Fernando Almeyda (La Habana, 1992) es abogado y activista por los derechos humanos. Vive expatriado en Serbia.
Oiraid de Siul Zemog (II)
Quiere hacer el viaje cual Dante caribeño, sin Virgilio y con una Beatriz incrédula.
Ucrania se queda sin municiones
La Unión Europea incumple su compromiso de entregar un millón de proyectiles de artillería para ayudar a Ucrania en el actual conflicto.
El líder de Hezbolá amenaza a Israel
“Todas las opciones están sobre la mesa”, anunció Hassan Nasralá, en su primer discurso desde el atentado de Hamás del 7 de octubre.
El ajedrez ruso del gas natural
El efecto más visible se observa en el mercado europeo, donde se está destruyendo artificialmente la demanda de gas natural, asegura Gazprom.
La estrategia de la administración Biden en la frontera sur
El cambio en la política fronteriza de la administración Biden ha provocado un descenso de casi el 70% en los cruces ilegales, pero la controversia rodea su impacto en los solicitantes de asilo.
La oscura crónica de la Causa 1/89
La Causa 1/89, el mayor juicio por narcotráfico en la historia cubana, desveló un entramado de corrupción y conspiración que sacudió al gobierno de Fidel Castro hasta sus cimientos.
El apoyo ‘gris’ al castrismo
Deseo explorar lo que comúnmente llamamos apoyo al castrismo. El análisis conductista que propongo requiere que el comportamiento del individuo hable por sí mismo. Indudablemente, hay expertos cubanólogos que leen mentes. ¿Pero quién que se respete concibe semejante lectura?
Iván Perera: El curador debe convertirse en cómplice
“En muchas ocasiones, cometemos el error de contemplar solo al artista como productor cultural y concebimos al curador como el epítome del bibliotecario, encargado de analizar, catalogar, organizar y mostrar esa producción cultural”.
Adiós a João Gilberto
Hubo una época en que João Gilberto (1931- 2019) fue mi variante particular del Zen.
Inútiles: Máquinas para soñar, pensar y ver
Notas sobre la exposición Useless: Machines for Dreaming, Thinking and Seeing, que se presenta en el Bronx Museum de New York hasta septiembre de 2019.

























