China y Rusia afirmaron que reforzarán su cooperación estratégica durante el encuentro entre el jefe de la diplomacia moscovita y el presidente Xi Jinping.
Los Lima, Jacksonville, finales del XIX
A José Lezama Lima le quedó, de por vida, un tremendo terror a los elevadores.
De Padilla, Pável y otras precisiones
Juzgar a Heberto Padilla en aquel contexto resultaba relativamente fácil para muchos en Cuba y fuera de la Isla.
Nace la Alianza de Naciones Sancionadas
Esta coalición incluye a Rusia, Corea del Norte (RPDC), Cuba, Irán, Siria y Venezuela, países bajo sanciones económicas y políticas, especialmente de Estados Unidos y la Unión Europea.
Crece la desigualdad económica: El 1% más rico posee el 43% de los activos mundiales
Oxfam revela que el 1% más rico posee el 43% de los activos mundiales, mientras que la riqueza de los 5 más ricos se duplica mientras 5000 millones se empobrecen.
Tomás Sánchez: “Nunca he querido desvincularme del arte en la Isla”
“La pintura de Tomás Sánchez fabrica un mundo a partir de sí mismo y no a partir de una imagen del mundo, a partir de un espacio que es el de su propia percepción del espacio”.
Carteristas, buzos, mendigos, locos, suicidas
“Ahora, que las cosas van tan mal y todo apunta a que podrían ir incluso peor en el futuro cercano, los cubanos ¡al fin! somos libres para morir”.
Sobre nuevas designaciones en el Ministerio de Cultura cubano
“Tanto el comportamiento de los comisarios salientes como el de las nuevas encargadas, ha sido consistente con prácticas de censura y menoscabo de los derechos culturales”.
Clío en la habitación
Aunque en la superficie todo parezca seguir su curso, y los periódicos barajen cada semana las fluctuantes prioridades de la “actualidad”, el mundo, tal y como lo conocíamos antes del 24 de febrero de 2022, ha dejado de existir.
1965: el arte abstracto y el hombre nuevo
El Grupo Espacio apenas es conocido dentro y fuera de Cuba. Los pocos documentos que se conservan de sus actividades y el hecho de que muy pocas de sus obras hayan llegado hasta el presente, son evidencias de que sus trayectorias fueron seriamente laceradas por la ofensiva del Estado contra comportamientos y modas juveniles.
Lo más reciente
Mutaciones del edificio Riomar en ‘Corazón azul’
Estuvimos durante tres meses rodando en el Riomar. Durante ese tiempo cambió la administración del edificio. Entrar se volvió más difícil.
¿‘Quo vadis’, Cuba?
Hay un principio que no ha variado desde el antiguo Egipto hasta nuestros días: la gente hambrienta tiende a rebelarse.
Estallido
‘Estallido’ es una entrega de la serie ‘Epizootia’, una columna de opinión de la artista Camila Ramírez Lobón en Hypermedia Magazine.
Glexis Novoa: “Yo elegí vivir del otro lado del muro”
“Regresé a vivir y trabajar en Cuba en 2013, gracias al clima de cambios que prevaleció en esa época. Pero, principalmente, porque es el país donde nací y debo usar mi derecho de regresar libremente”.