“Si no vienes a jugar, no me dices quién te mandó, y ni siquiera me das tu verdadero nombre, mejor te vas”.

“Si no vienes a jugar, no me dices quién te mandó, y ni siquiera me das tu verdadero nombre, mejor te vas”.
Morir de amor, y ‘morir contra el desamor’ (en una metáfora muy abarcadora) acaso sean formas escandalosamente lúcidas de protestar.
Prorrogar la tregua en Gaza es una prioridad. Los mediadores presionan para que se produzcan más canjes de rehenes, equilibrando las necesidades de seguridad de Israel con la crisis humanitaria.
Familias migrantes, incluidos bebés, cruzan la frontera entre San Diego y México, enfrentando las más duras condiciones durante el viaje.
Además, Andrés Manuel López Obrador solicitó a Estados Unidos establecer acuerdos de deportación directa con estos países.
Una radiografía histórica, necesariamente breve y superficial, sobre lo que ha significado desde 1959 vestir a la moda en Cuba.
WLRN: “El senador por Florida Marco Rubio insulta vergonzosamente a las víctimas reales de las dictaduras al comparar la condena de Donald Trump con las injusticias reales de regímenes como el cubano”.
Emmanuel Todd predijo 15 años antes la caída de la URSS. En su último libro vaticina, como un hecho inevitable y en curso, la derrota de Occidente.
Adiós, fiestas. Adiós a todos los que participaron. Quizás no nos volvamos a encontrar.
Yo era buena, créanme. La maquiavélica Patricia Highsmith (1921-1995) me pervirtió. Considero de elemental justicia dedicarle desde La Habana estas líneas precisamente hoy, 19 de enero, que se cumple el centenario de la figura femenina más prestigiosa en la historia del género negro.
El archivo original parece durar unas 4 horas. Ese es el documental, la película de ‘cinéma vérité’. Podría, incluso, ser ese el corte del director de ‘El caso Padilla’: 4 horas completas, realizadas por Pavel Giroud.
Desde lo más simple hasta lo más trascendental pasa por el filtro del sexo.
En contextos autoritarios, expertos consideran como críticas las voces que desafían a las élites dominantes y al aparato estatal represivo, cualquiera que sea el contenido de dichas voces y cualesquiera, los medios y herramientas que utilicen para transmitirlo.
Cuanto más seguro esté Putin de que el uso nuclear no logrará efectos decisivos, menos probable es que lleve a cabo un ataque nuclear.
China se asocia con Cuba para establecer una base de escuchas, un movimiento estratégico que desafía el dominio de la vigilancia mundial de Estados Unidos, informa The Wall Street Journal.
Un realizador que hace una película sobre la filmación de una película es como un pintor que boceta un autorretrato en plena faena creativa, o un escritor que escribe sobre un escritor que escribe. Más que actos de egolatría, se trata de señales de la autoconciencia que gana el arte.