abraham-jimenez-enoa-entrevista

Abraham Jiménez Enoa

Abraham Jiménez Enoa (La Habana, 1988). Es columnista en The Washington Post. Ganó el premio Libertad de Prensa Internacional del Comité para la Protección de Periodistas. ‘La isla oculta’ es su primer libro.

alejandro-cardozo-uzcategui-entrevista

Alejandro Cardozo-Uzcátegui

Alejandro Cardozo-Uzcátegui (Mérida, Venezuela, 1978) es historiador, investigador y politólogo. Profesor en la Universidad Sergio Arboleda, en Colombia. Es autor de ‘Hugo Chávez. El huérfano de la Guerra Fría: una biografía política’, publicado por la Editorial Hypermedia, en 2023.

Lo más reciente

Jorge Ferrer - Días de coronavirus

Jorge Ferrer: el derecho a la pataleta

Días de coronavirus. Un itinerario (Hypermedia, 2020), la traviesa, estimulante, controversial y provocadora bitácora de Jorge Ferrer, presupone lectores con cerebro. Y con ganas de usarlo para sacarles el jugo a los libros y a la vida. O sea, gente como ustedes.

los VPN en Cuba

Especulaciones sobre el fallo de los VPN en Cuba

Algo está claro: la conexión a Internet, como casi todo en Cuba, es anormal. Es como si una nube negra estuviera posada todo el tiempo sobre nuestra conexión. Aunque estemos adaptados a esta continua relatividad, no hay cómo ponerse apolítico: todos los caminos conducen al totalitarismo.

No los queremos, no los necesitamos - Jesús Jank Curbelo

No los queremos, no los necesitamos

Entiendo que esta gente, los del gobierno, cuiden la finquita con la saña de cualquier empresario que cuida su negocio. Pero me da rabia con los agentes: son los miserables, los penúltimos en la lista de beneficiados por el poder, los que no tienen nada, igual que nosotros, y se cogen pa’ eso. Dos veces he conversado con ellos.

Cuba sí, yanquis también - Uva de Aragón

Cuba sí, yanquis también

Tanto si los vecinos del norte continúan una política dura hacia Cuba, o si por el contrario las relaciones mejoran y los vínculos comerciales, familiares, académicos y turísticos se estrechan, los efectos los sufrirá o los disfrutará la población cubana. No es bueno, sin embargo, centrar en los comicios estadounidenses la solución a la problemática nacional.

Lo + leído