El Estado manipula la percepción pública alrededor de la crisis alimentaria en Cuba, lo que produce un marcado contraste entre la narrativa gubernamental y las realidades materiales, que también afecta a las opiniones internacionales.
Análisis
Una sección dedicada al análisis y el debate sobre los acontecimientos más relevantes.
LIDAR: la nueva frontera del espionaje chino
El dominio chino de la tecnología LIDAR, crucial para los vehículos autodirigidos y las aplicaciones militares, suscita alarmantes preocupaciones en materia de seguridad.
Fentanilo: Un opioide sintético potente y peligroso
El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina, representa un riesgo creciente de sobredosis y adicción. Su presencia en el mercado negro ha disparado las alarmas globales.
Una nueva revelación sobre el asesinato de Kennedy podría echar por tierra la teoría del pistolero solitario
Un nuevo libro escrito por un ex agente del Servicio Secreto afirma que se descubrió una bala en la limusina de JFK, lo que podría cambiar el relato del asesinato de Kennedy.
¿Cómo se nombran los huracanes?
La práctica de dar nombre a los huracanes es una combinación de ciencia, historia y tradición. Pero, ¿cómo se originó y qué factores determinan su forma actual?
Bancarización o la Gran Hambruna a la cubana
La crisis alimentaria en Cuba se agrava con medidas gubernamentales, como la bancarización, impactando especialmente a los más vulnerables.
El símbolo enigmático de la “Z”: Su aparición en la guerra de Rusia contra Ucrania
En medio de la invasión rusa de Ucrania, la enigmática letra “Z” emerge como un potente símbolo que evoca fervor, desafío y misterio en la narrativa en evolución de la guerra.
El Grupo Wagner en África: Una red de intrigas e influencia
El ascenso del Grupo Wagner en África entrelaza poderío militar y ambición económica. A medida que la entidad gana terreno, sus implicaciones se extienden por todos los continentes.
El “Teléfono Rojo”: Una historia sobre la comunicación entre EE.UU. y Rusia
Cuando se cumplen 60 años de su creación, el “Teléfono Rojo” sigue siendo un símbolo perdurable de la diplomacia entre Estados Unidos y Rusia.
Tras las puertas cerradas de la bahía de Guantánamo
La periodista Elise Swain protagoniza un viaje a los secretos de la tristemente célebre base militar.