Según la condena que pesa sobre él, no puede salir del país, ni escribir guiones, ni rodar películas hasta 2030.
Arte
Mi memoria de las frutas
Esa especie de traición que sentimos al llegar a Europa, donde un mango no es un mango; las uvas, naranjas y mandarinas no tienen semillas; y los aguacates caben en un puño.
Tiradera de esencia y conciencia (Pauta II)
Poco saben, quienes sostienen la narrativa de la alta cultura como única alternativa, qué pinga es en plena adolescencia escaparle al rugido de las tripas, mientras te aprendes el último pasillo que se pegó.
#notificaciónsinleer de ‘Relato de un intruso’
La curaduría como puesta en escena del pensamiento y un intento de diálogo con los públicos del arte contemporáneo desde lo sensual, lo espiritual y lo intelectual.
Santiago Feliú en el espejo retrovisor
Una guitarra que era en sí misma una realidad alterada por la manera en que debía ser puesta contra la caja del cuerpo para disparar, en ráfagas, acordes o qué sé yo.
Marco Castillo y la relación arte-diseño-arquitectura
Comprender cuán drástico pudo ser el cambio para una generación de artistas, arquitectos y diseñadores que tuvo que imbricarse en un proceso social y político que absorbió a la nación.
Tiradera de esencia y conciencia (Pauta I)
El reparto es una consecuencia del orden estructural cubano, dada la verticalidad existente entre las funciones internas de su dinámica social y sus poderes hegemónicos.
‘El matadero’ de Fernando Fraguela: Diario de un minotauro
El diario desesperado de un Dédalo que aún no halla la solución para escapar de su prisión. El testimonio de un Ícaro que aguarda porque las alas florezcan y usarlas para escapar.
Norberto Leyva: “La música salva”
Nunca he querido marcharme de Holguín: desde aquí puedo materializar todos mis sueños y ser un hombre feliz.
Samuel Riera: Atrapados en el sinsentido de la postergación
¿En qué ‘se avanza’? ¿Se avanza siquiera en el mito mismo de lo que significa la palabra “avanzar” dentro de la historia de un Estado pretenciosamente socialista?