Por una nueva arquitectura cubana: desaparecer las imágenes de Ernesto Guevara y Camilo Cienfuegos de la Plaza de la Revolución.
Arte
‘El rodeo’ o el eterno retorno a la invención de Melián
Una reseña sobre este cortometraje es más bien la crónica de una imposibilidad interpretativa. Los instrumentos y habilidades críticas se rinden a la extrañeza y las sensaciones.
Deborah Castillo: profunda Profunda
La lengua anatómicamente está adentro, pero puede estar afuera. Es un órgano performático fascinante, un órgano insustituible, bello.
Las convenciones de Octavio Cortázar
¿Qué conocemos de nosotros mismos en tanto cubanos? Reina en la obra de Octavio Cortázar la voluntad aventurera, cuando no épica, que supuso respaldar un proyecto nacional.
‘Art Brut Project Cuba. Visiones contemporáneas dentro del Arte Cubano’
¡La libertad ensayada desde tantísimas direcciones!
Ernesto Benítez: de todos, el más rebelde
Este artista echa por tierra el pastiche tropical y se aventura a desalojar referentes simbólicos que conecten con facilidad arquetipos insulares o latinoamericanos.
Últimos apuntes sobre el 43 Festival de Cine de La Habana
Solo el cine cubano fue amordazado. En un festival cubano, el cine cubano no aprobado por el poder regente —como casi todo—, calló.
Retratos debajo del sombrero: Belén Sánchez
Dibujos, infinidad de collages recreando escenas, esculturas laboriosas: un espacio de acción vivida que le permite repasar episodios atrapados en su memoria.
‘Vuelve a contármelo todo’, esa obra que desvela al director Pepe Bablé
¿Son una actriz y un actor que intentan representar a estos personajes? ¿O son personajes que necesitan aferrarse al alma y cuerpo de estos actores?
‘Everything Everywhere All at Once’, o del multiverso y la angustia
Si tenemos la posibilidad de ver todas las posibilidades de nuestra vida, ¿cuál elegiríamos? La libertad de elegir una vida incide directamente en todas las desdeñadas.