Humboldt supo que el ‘problema cubano’ era la esclavitud y el tipo de relaciones sociales que de aquí se desprendía.
Hypertexto
Del Quijote y otros quizás
Se equivocaba Santiago Feliú, se equivocaba. Aquel Quijote comunista no iría a parar a ninguna parte.
Spencer Tunick en La Habana
Fragmento de la novela ‘Training Days / Días de entrenamiento’, reproducido en exclusiva por ‘Hypermedia Magazine’ con la autorización de su autor.
Ahora que me estoy muriendo quiero volver a Santa Clara
Ahora que me estoy muriendo quiero volver a Santa Clara. / Esta noche voy a El Condado. / Voy a la calle ancha, Rodrigo, a encontrarme con la Fefi.
Milei: ‘Ese cambio comienza hoy’
Hemos venido a decirles que los políticos no sólo no son Dios, sino que son la causa de nuestros problemas.
Los mil y un nombres de ‘Paradiso’
‘Paradiso’ es una Cuba paralela, una visión diferida de lo secreto en la Isla.
‘Paradiso’ en inglés. Documentos y correspondencia inédita
Todas las ediciones de ‘Paradiso’ fueron accidentadas. Pero ninguna tanto como la que apareció en la editorial norteamericana Farrar, Straus & Giroux (FSG).
Playas oscuras
¿Por qué Miami despierta en muchos escritores la necesidad de mostrar su lado más oscuro? Prólogo a la antología ‘Noir Tropical’ (Suburbano Ediciones, 2023).
Periodismo independiente en Cuba: entre la fantasía y la ruptura ontológica
¿Por qué los periodistas jóvenes son capaces de trabajar para los medios estatales incluso cuando los perciben como personal y profesionalmente opresivos?
Aimé Césaire: una ‘negritud’ sin fronteras
Queda entonces la Revolución, pero no como un movimiento reaccionario de retorno a una identidad perdida en África, sino como inmersión en los Orígenes.