Hypertexto

Gertrude Stein

La llave perdida de Gertrude Stein

La otra Gertrude, vestida con batón negro y pañuelo blanco en el cuello, la mira desde la pared de la chimenea. Cuando Picasso terminó el retrato, luego de noventa días de trabajo, Gertrude quedó insatisfecha. “¿Nos parecemos?”, preguntó. “No te preocupes, con el paso de los días te le irás pareciendo”, respondió el artista.

Roberto Madrigal

Notas de un ‘Diletante sin causa’

“No he escatimado en nombrar ni en citar fechas y lugares. Así se fundamenta la Historia, con las pequeñas historias; así se lucha para evitar los intentos de anonimizar gran parte de la cultura. Fui testigo de una época sin testimonios”. Introducción del libro Diletante sin causa: textos sobre cultura y represión (Editorial Casa Vacía, 2020).

Daniel Díaz Mantilla

Los relatos

Uno puede pensarse minúsculo ante la fuerza arrolladora de ciertos relatos, uno puede creer que su capacidad para actuar libremente es apenas una ilusión ante el poderoso embate de las circunstancias. Sin embargo, la fuerza de lo minúsculo es inmensurable. Hay cierta heroicidad en ese enfrentamiento.

Carlos Lechuga

Para Carlos Lechuga, de una lectora casada

Carlos Lechuga: Es un verdadero gusto comenzar el año leyendo En brazos de la mujer casada (Editorial Hypermedia, 2020). Creo que es una hermosa despedida al 2020, tan lleno de sobresaltos y represiones. Su libro supera esos doce meses de mierda y consigue que, al menos por un momento, sea posible olvidar tanta tragedia.

Friedrich Dürrenmatt

Semblanza fugaz de Friedrich Dürrenmatt

En medio de este embrollo financiero, mientras nuestros derechos civiles continúan en suspenso, quizás valga la pena hacer una pausa para recordar que hoy, 5 de enero, se cumple el centenario del natalicio del escritor suizo Friedrich Dürrenmatt (1921 – 1990), otro gigante de las letras que se nos fue sin el Nobel.

La cosa cubana

La cosa cubana

“La cosa cubana” es una serie de siete décimas compuesta por:
Evocación…
Revocación…
Invocación…
Vocación…
Provocación…
Equivocación…
Convocación….

Homenaje a Reinaldo Arenas

La tribu y sus muertos

La actividad creativa y vital de Reinaldo Arenas en New York solo es comparable en la historia cubana con la de otro exiliado: José Martí, durante los quince años que residió en la ciudad insomne.