“Al principio eran solo dos extraños compartiendo un mismo espacio temporal. Ella era caribeña, él vivía en algún lugar de Norteamérica”.

Donde mi padre a sus 106 años te da las gracias
En mis sueños, en Cuba, mi padre se me aparecía vivo. Bonachón, en su cuarto de atrás, ignorante de que acababa de venir de entre los muertos.
Esperar la espera
Esperar que a partir del 20 de enero las aguas vuelvan a su nivel y la retórica de perros ladrándose patio de por medio vuelva a ser lo corriente.
Cuando las casas de apuestas no den un euro por mí
Me digas lo que me digas, baile contra quien baile, yo siempre voy a subir la apuesta y a trastocar la lógica del juego, maldita sea.
¿Provocará la guerra comercial de Trump una recesión mundial?
Los inversores están preocupados. Al menos la economía parte de una posición sólida.
Las apariciones críticas de Antonio Bascó
Bascó, que llevaba sobre los párpados toda la tristeza del mundo y el peso neto del no ser propio y ajeno en la mirada, es el único cubano que da cierta idea del Buda.

La conexión del GRU con el Síndrome de La Habana
Nuevas pruebas vinculan a la unidad 29155 del GRU con los ataques misteriosos a funcionarios estadounidenses y sus familias.

Las consecuencias económicas de la captura del Estado
Los oligarcas están distorsionando los mercados y corrompiendo las economías en todo el mundo.

Estados Unidos lanza la mayor guerra comercial de la historia moderna
Los nuevos aranceles de Trump ralentizarán tanto el crecimiento económico estadounidense como el global, golpeando con especial dureza a los estadounidenses de ingresos bajos.

San Juan de Patmos camina por La Habana
Cuando se trata de pasión sexual, ¿los juicios morales quedan fuera? ¿En verdad ‘todos’ los juicios morales quedan fuera?

Cuba, tradición e imagen (IV): Juego de jaulas o experiencias de exilio
“Para poder obtener —soñar— esa libertad, inventar esa libertad, conquistar esa libertad, el hombre saltará siempre el muro o cruzará el mar custodiado”.
El #1 siempre fue Raúl
Tú los duermes en público, Fidel, del malecón para afuera. Que, del malecón para adentro, yo te los meto en cintura, Fidel.
Los Lima, Jacksonville, finales del XIX
A José Lezama Lima le quedó, de por vida, un tremendo terror a los elevadores.
Lo más reciente
El novelista caníbal y el muchacho polaco (derivas)
“Hay una lección que aprender sobre el amor cuando uno se adentra en el tejido perentoriamente material del deseo”.
El exilio y las bibliotecas huérfanas
Las bibliotecas personales forman parte de la memoria personal y afectiva de quienes las crean. Cuando sus dueños migran o son forzados al exilio, quedan atrás, sin nadie que las cuide.
“A Kamala Harris le falta carisma y tiempo”
The Economist: “Pero, si es nominada, eso no descarta que derrote a Donald Trump”.
La máquina política cubano-estadounidense: reflexiones sobre su origen y permanencia
“El crecimiento que ha experimentado Miami es un hecho sin precedentes en la historia de esta nación”.

Putin busca un alto el fuego en las actuales líneas del frente en Ucrania
El presidente ruso Vladímir Putin busca un alto el fuego en Ucrania basado en las actuales líneas del frente, pero está dispuesto a seguir luchando si Kiev y Occidente no llegan a un acuerdo, según fuentes.
La influencia de Rusia en el conflicto del Esequibo
“La guerra psicológica en curso es un esfuerzo de colaboración entre los servicios secretos rusos y cubanos”.
Una ola migratoria sin precedentes desborda Ciudad Juárez
Ciudad Juárez, centro neurálgico de la inmigración, se enfrenta a una afluencia sin precedentes de diversos países, que pone a prueba tanto los recursos locales como las políticas fronterizas de EE.UU.

Apostillas varias: Wilfredo Prieto y «la libertad»
El pasado 15 de septiembre, publicábamos en la sección El Búnker, a cargo de François Vallée, una entrevista con el artista Wilfredo Prieto. Las reacciones a las declaraciones de Prieto han sido muchas y diversas. Reproducimos aquí esta reflexión del crítico y profesor Fernando Castro Flórez, porque, de alguna manera, resume o unifica el resto de análisis y posicionamientos ante la entrevista.

Artistas presos políticos en Cuba: actualización (I)
Más de 15 creadores permanecen injustamente encarcelados por el gobierno cubano, en represalia a sus opiniones contrarias al régimen o su participación en las manifestaciones antigubernamentales del 11 de julio de 2021.
Cuban foreign policy is strategically flexible
Cuban diplomacy is elaborated in a covert manner, and thus lacks transparency. Since 1959 the doctrine of simulation as a combat weapon has prevailed.
El embargo estadounidense no tiene nada que ver
Es una vergüenza que la ONU ayude a sostener la ficción de que los cubanos pasan hambre y huyen del país por culpa del imperialismo estadounidense.

Osiris Mosquea: “Somos el resultado de nuestras tradiciones”
“En cualquier lugar que me encuentre mis raíces serán las mismas: caribeño-africanas, latinas, latinoamericanas, dominicanas. Todos esos adjetivos están indisolublemente unidos a mí, a mis ancestros, a la sangre proveniente de la raíz que se cuajó en mi ombligo y me dio el ser”.
Reviva la revolu (II)
Maldito Menéndez: «Creo que el arte gusano será el arte cubano que contemple la historia del arte en el futuro, pues será el único arte representativo del periodo castrista».
Reviva la revolu (I)
Maldito Menéndez: «Artecalle fue un experimento que salió muy bien o muy mal, dependiendo de quién lo mire. Fue un logro para la cultura cubana, pero a ojos del ala más dura del poder, de corte estalinista, fue un desastre mayor».

Carlos Rodríguez Cárdenas: ‘Cuba y La Habana se van a recuperar’
Luchamos contra el régimen desde los valores del arte y su posición, pero llegaron los años 90 y todo siguió igual, llegó el 2000 y siguió igual, y llegó el 2020 y siguió igual.
“Una jevita pegaíta a la pared”
Los rudos temas del morfa, las tiraderas, las luchas y el surgimiento de nuevos talentos que le impregnarán al reparto un calibre cimarrón y contestatario.
El silencio de los “podríos”: servicio militar y cine independiente cubano
Cartografiar la tristeza, el dolor, la nostalgia, el misterio, el miedo y el silencio.